- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaScotiabank Perú: Riesgo de ruptura de niveles críticos en los precios del...

Scotiabank Perú: Riesgo de ruptura de niveles críticos en los precios del oro y el cobre

ANÁLISIS. Scotiabank Perú: Riesgo de ruptura de niveles críticos en los precios del oro y el cobre. En su último reporte semanal, el Departamento de Estudios Económicos de Scotiabank Perú recordó que durante las últimas semanas, los precios del oro y del cobre han soportado presiones a la baja que han debilitado las formaciones técnicas alcistas.

Además, las tendencias al alza de corto plazo se han dañado irreparablemente y, si bien, la tendencia al alza aún prevalece en el largo plazo en ambos metales, el riesgo es que las fuerzas bajistas dominen el mercado generando un daño técnico en la figura de largo plazo, que podría incluso devenir en un cambio de tendencia.

«La reciente debilidad en los precios de los metales ha sido generada por la fortaleza del dólar. El dólar influye en los precios de los metales porque es el principal mecanismo de cambio a nivel mundial. Si el valor del dólar se incrementa, cuesta menos dólares comprar metales. Esta es una regla general que funciona históricamente en los commodities. Además, la fortaleza del dólar tiene un impacto adicional en el precio del oro, porque ambos son considerados refugios de valor. En momentos en los que el dólar se fortalece, los flujos de efectivo salen de otros activos financieros –incluido el oro- para entrar al dólar. Este comportamiento exacerba la apreciación del dólar y presiona a la baja al precio del oro», opinó Erika Manchego, analista de Minería.

Agregó que la apreciación del dólar podría ser reflejo de la debilidad de sus pares (major currencies) como el euro o el yen, aunque también podría estar siendo causada por la percepción del mercado de una mayor frecuencia en el incremento de la tasa de referencia de la FED; es decir, una política monetaria contractiva más agresiva en EEUU.

«Si bien, el motivo del fortalecimiento del dólar puede no ser del todo claro, la viada que ha tomado el dólar es indiscutible. Desde la perspectiva técnica, el índice del dólar (DXY) podría alcanzar niveles entre 94.50 y 95 puntos en las próximas semanas. Bajo estas condiciones, la presión a la baja a la que serían sometidos los precios de los metales se incrementaría, con el peligro de dañar profundamente la tendencia al alza de largo plazo que aún persiste», indicó.

Para la analista, los niveles que deben perforarse consistentemente para considerar un daño técnico significativo en los precios del oro y del cobre son US$1,285 por onza y US$ 3.09 por libra. Actualmente, los precios de ambos metales rozan estos niveles, debilitando cada vez más las figuras técnicas e incrementando la probabilidad de un cambio de tendencia. De confirmarse la ruptura de estos niveles, el sentimiento negativo en los mercados financieros se podría robustecer, precipitando aún más la caída de los precios y dificultando su posterior recuperación.

«En el mercado financiero del oro, la liquidación de las posiciones largas (apuestas a que los precios van a subir) se ha mantenido en las últimas semanas y los niveles actuales son relativamente bajos comparados con el histórico. Asimismo, en el último mes las posiciones cortas (apuestas a que los precios van a subir) han empezado a aumentar y aún tienen espacio para seguir formándose, lo que mantendría presionado a la baja al precio del oro», comentó.

En el caso del cobre, la presión de los mercados financieros podría ser mayor, dado que el espacio que tienen tanto para seguir reduciendo posiciones largas como para aumentar las posiciones cortas es elevado.

El escenario de un mayor fortalecimiento del dólar en las próximas semanas es factible y su impacto negativo sobre las debilitadas figuras técnicas del oro y el cobre es presumible. De romperse los niveles críticos mencionados, la caída se podría prolongar, inclusive, hasta US$1,240 por onza en el caso del oro y US$2.90 por libra en el cobre, con el riesgo de ver vulneradas las tendencias al alza de largo plazo.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...