- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaScotiabank Perú: Riesgo de ruptura de niveles críticos en los precios del...

Scotiabank Perú: Riesgo de ruptura de niveles críticos en los precios del oro y el cobre

ANÁLISIS. Scotiabank Perú: Riesgo de ruptura de niveles críticos en los precios del oro y el cobre. En su último reporte semanal, el Departamento de Estudios Económicos de Scotiabank Perú recordó que durante las últimas semanas, los precios del oro y del cobre han soportado presiones a la baja que han debilitado las formaciones técnicas alcistas.

Además, las tendencias al alza de corto plazo se han dañado irreparablemente y, si bien, la tendencia al alza aún prevalece en el largo plazo en ambos metales, el riesgo es que las fuerzas bajistas dominen el mercado generando un daño técnico en la figura de largo plazo, que podría incluso devenir en un cambio de tendencia.

«La reciente debilidad en los precios de los metales ha sido generada por la fortaleza del dólar. El dólar influye en los precios de los metales porque es el principal mecanismo de cambio a nivel mundial. Si el valor del dólar se incrementa, cuesta menos dólares comprar metales. Esta es una regla general que funciona históricamente en los commodities. Además, la fortaleza del dólar tiene un impacto adicional en el precio del oro, porque ambos son considerados refugios de valor. En momentos en los que el dólar se fortalece, los flujos de efectivo salen de otros activos financieros –incluido el oro- para entrar al dólar. Este comportamiento exacerba la apreciación del dólar y presiona a la baja al precio del oro», opinó Erika Manchego, analista de Minería.

Agregó que la apreciación del dólar podría ser reflejo de la debilidad de sus pares (major currencies) como el euro o el yen, aunque también podría estar siendo causada por la percepción del mercado de una mayor frecuencia en el incremento de la tasa de referencia de la FED; es decir, una política monetaria contractiva más agresiva en EEUU.

«Si bien, el motivo del fortalecimiento del dólar puede no ser del todo claro, la viada que ha tomado el dólar es indiscutible. Desde la perspectiva técnica, el índice del dólar (DXY) podría alcanzar niveles entre 94.50 y 95 puntos en las próximas semanas. Bajo estas condiciones, la presión a la baja a la que serían sometidos los precios de los metales se incrementaría, con el peligro de dañar profundamente la tendencia al alza de largo plazo que aún persiste», indicó.

Para la analista, los niveles que deben perforarse consistentemente para considerar un daño técnico significativo en los precios del oro y del cobre son US$1,285 por onza y US$ 3.09 por libra. Actualmente, los precios de ambos metales rozan estos niveles, debilitando cada vez más las figuras técnicas e incrementando la probabilidad de un cambio de tendencia. De confirmarse la ruptura de estos niveles, el sentimiento negativo en los mercados financieros se podría robustecer, precipitando aún más la caída de los precios y dificultando su posterior recuperación.

«En el mercado financiero del oro, la liquidación de las posiciones largas (apuestas a que los precios van a subir) se ha mantenido en las últimas semanas y los niveles actuales son relativamente bajos comparados con el histórico. Asimismo, en el último mes las posiciones cortas (apuestas a que los precios van a subir) han empezado a aumentar y aún tienen espacio para seguir formándose, lo que mantendría presionado a la baja al precio del oro», comentó.

En el caso del cobre, la presión de los mercados financieros podría ser mayor, dado que el espacio que tienen tanto para seguir reduciendo posiciones largas como para aumentar las posiciones cortas es elevado.

El escenario de un mayor fortalecimiento del dólar en las próximas semanas es factible y su impacto negativo sobre las debilitadas figuras técnicas del oro y el cobre es presumible. De romperse los niveles críticos mencionados, la caída se podría prolongar, inclusive, hasta US$1,240 por onza en el caso del oro y US$2.90 por libra en el cobre, con el riesgo de ver vulneradas las tendencias al alza de largo plazo.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...

Minem plantea nuevo instrumento ambiental para agilizar exploración de hidrocarburos en Perú

El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo. En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que...

Cerro de Pasco Resources incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. Cerro de Pasco Resource reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido,...
Noticias Internacionales

Newmont evalúa recorte de empleos como parte de su plan de reducción de costos

Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025. La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...

Critical Metals y Ucore Rare Metals firman acuerdo de tierras raras

Critical Metals prevé suministrar hasta 10 000 toneladas anuales de concentrado de tierras raras de su proyecto Tanbreez en Groenlandia. Critical Metals, la filial estadounidense de European Lithium que cotiza en la ASX, ha firmado una carta de intención (LoI)...

África busca capturar más valor en la cadena de minerales críticos

BCG advierte que el continente puede duplicar su influencia al 2040 con estrategias de inversión, procesamiento y manufactura regional. África se encuentra en un punto decisivo para transformar su rol en la economía global de minerales críticos, según el último...

Ivanhoe completa programa en Kipushi y proyecta récords en producción de zinc

La mina en RDC alcanzó picos de hasta 340.000 t anuales de zinc tras mejoras técnicas, consolidándose entre las mayores del mundo. Ivanhoe Mines anunció que completó antes de lo previsto y por debajo del presupuesto su programa de descongestión...