- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaScotiabank Perú: Riesgo de ruptura de niveles críticos en los precios del...

Scotiabank Perú: Riesgo de ruptura de niveles críticos en los precios del oro y el cobre

ANÁLISIS. Scotiabank Perú: Riesgo de ruptura de niveles críticos en los precios del oro y el cobre. En su último reporte semanal, el Departamento de Estudios Económicos de Scotiabank Perú recordó que durante las últimas semanas, los precios del oro y del cobre han soportado presiones a la baja que han debilitado las formaciones técnicas alcistas.

Además, las tendencias al alza de corto plazo se han dañado irreparablemente y, si bien, la tendencia al alza aún prevalece en el largo plazo en ambos metales, el riesgo es que las fuerzas bajistas dominen el mercado generando un daño técnico en la figura de largo plazo, que podría incluso devenir en un cambio de tendencia.

«La reciente debilidad en los precios de los metales ha sido generada por la fortaleza del dólar. El dólar influye en los precios de los metales porque es el principal mecanismo de cambio a nivel mundial. Si el valor del dólar se incrementa, cuesta menos dólares comprar metales. Esta es una regla general que funciona históricamente en los commodities. Además, la fortaleza del dólar tiene un impacto adicional en el precio del oro, porque ambos son considerados refugios de valor. En momentos en los que el dólar se fortalece, los flujos de efectivo salen de otros activos financieros –incluido el oro- para entrar al dólar. Este comportamiento exacerba la apreciación del dólar y presiona a la baja al precio del oro», opinó Erika Manchego, analista de Minería.

Agregó que la apreciación del dólar podría ser reflejo de la debilidad de sus pares (major currencies) como el euro o el yen, aunque también podría estar siendo causada por la percepción del mercado de una mayor frecuencia en el incremento de la tasa de referencia de la FED; es decir, una política monetaria contractiva más agresiva en EEUU.

«Si bien, el motivo del fortalecimiento del dólar puede no ser del todo claro, la viada que ha tomado el dólar es indiscutible. Desde la perspectiva técnica, el índice del dólar (DXY) podría alcanzar niveles entre 94.50 y 95 puntos en las próximas semanas. Bajo estas condiciones, la presión a la baja a la que serían sometidos los precios de los metales se incrementaría, con el peligro de dañar profundamente la tendencia al alza de largo plazo que aún persiste», indicó.

Para la analista, los niveles que deben perforarse consistentemente para considerar un daño técnico significativo en los precios del oro y del cobre son US$1,285 por onza y US$ 3.09 por libra. Actualmente, los precios de ambos metales rozan estos niveles, debilitando cada vez más las figuras técnicas e incrementando la probabilidad de un cambio de tendencia. De confirmarse la ruptura de estos niveles, el sentimiento negativo en los mercados financieros se podría robustecer, precipitando aún más la caída de los precios y dificultando su posterior recuperación.

«En el mercado financiero del oro, la liquidación de las posiciones largas (apuestas a que los precios van a subir) se ha mantenido en las últimas semanas y los niveles actuales son relativamente bajos comparados con el histórico. Asimismo, en el último mes las posiciones cortas (apuestas a que los precios van a subir) han empezado a aumentar y aún tienen espacio para seguir formándose, lo que mantendría presionado a la baja al precio del oro», comentó.

En el caso del cobre, la presión de los mercados financieros podría ser mayor, dado que el espacio que tienen tanto para seguir reduciendo posiciones largas como para aumentar las posiciones cortas es elevado.

El escenario de un mayor fortalecimiento del dólar en las próximas semanas es factible y su impacto negativo sobre las debilitadas figuras técnicas del oro y el cobre es presumible. De romperse los niveles críticos mencionados, la caída se podría prolongar, inclusive, hasta US$1,240 por onza en el caso del oro y US$2.90 por libra en el cobre, con el riesgo de ver vulneradas las tendencias al alza de largo plazo.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...
Noticias Internacionales

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...