- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaScotiabank: Reservas internacionales sumarán US$ 62,500 millones a fin de mes

Scotiabank: Reservas internacionales sumarán US$ 62,500 millones a fin de mes

ECONOMÍA. Scotiabank: Reservas internacionales sumarán US$ 62,500 millones a fin de mes. Para el primer trimestre del 2017 continuará la evolución positiva de las cuentas externas del Perú, lo que permitiría que las RIN se sitúen en alrededor de US$ 62,500 millones a fines de marzo, informó el Diario Gestión con datos proporcionados del banco Scotiabank.

No obstante, es probable que no se registre nuevamente un superávit en cuenta corriente puesto que, debido a razones estacionales, las exportaciones del primer trimestre normalmente son inferiores a las del cuarto trimestre, precisó.

A pesar de ello la cuenta corriente mostraría una significativa mejora respecto del primer trimestre del 2016, gracias al previsto superávit de la balanza comercial, como resultado del mayor embarque de cobre y harina de pescado y del alza del precio de los metales.

La cuenta financiera mostraría un flujo de capitales positivo, similar al registrado en el cuarto trimestre del 2016 pero menor al del primer trimestre del mismo año, indicó el analista senior del Departamento de Estudios Económicos del Scotiabank, Pablo Nano.

“La principal razón es que asumimos como supuesto que no se realizará una emisión de deuda pública externa a diferencia de la colocación de bonos globales en euros por un monto equivalente a US$ 1,150 millones realizada en el primer trimestre del 2016”, indicó.

También prevé que continuará la tendencia ascendente de la Inversión Extranjera Directa (IED) producto de la mayor reinversión de utilidades de empresas extranjeras, en especial mineras ante los mejores precios, lo que sería compensado por el menor flujo neto de préstamos del exterior.

Cuarto trimestre

Las cuentas externas del Perú registraron una evolución favorable en el cuarto trimestre del 2016, aunque el ritmo de acumulación de RIN fue menor respecto al tercer trimestre del año pasado.

A pesar de ello, las RIN alcanzaron US$ 61,686 millones, monto similar a la proyección del Scotiabank de US$ 61,775 millones y equivalente al 32% del Producto Bruto Interno (PBI) y a 21 meses de importaciones, comentó en el Reporte Semanal del banco.

El comportamiento favorable de la balanza de pagos estuvo sustentado en la obtención de un superávit en la balanza en cuenta corriente -por primera vez en siete años- gracias a la significativa mejora de la balanza comercial -destacando en particular las mayores exportaciones mineras- así como por mayores transferencias asociadas a ingresos extraordinarios por concepto de pago de Impuesto a la Renta de inversionistas no residentes.

Lo anterior fue parcialmente contrarrestado por un menor flujo de capitales registrado en la cuenta financiera como consecuencia de la salida de capitales de corto plazo y la menor colocación de deuda pública en el exterior.

(Foto referencial)

(JPC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exportaciones de cobre crecen 15.5 % y refuerzan su rol estratégico

A pesar de una ligera caída mensual en abril, las exportaciones acumuladas de cobre en lo que va del 2025 muestran un crecimiento sólido, reafirmando el rol protagónico del metal rojo en el comercio exterior peruano y en el...

Exportaciones de oro crecieron 44.7 % hasta abril de 2025

El repunte de 38.3 % en el precio del oro compensó la caída en volumen exportado; Emiratos, Canadá e India lideraron los destinos. Las exportaciones de oro de Perú alcanzaron los US$ 6,272 millones entre enero y abril de 2025, lo...

Producción acumulada de cobre crece 2.8 % a mayo de 2025 y confirma tendencia positiva del sector

A pesar de un ligero ajuste mensual, el sector cuprífero peruano continúa mostrando señales de recuperación sostenida. En los primeros cinco meses de 2025, la producción nacional de cobre alcanzó 1,107,565 toneladas métricas finas (TMF), cifra que representa un incremento...

Producción nacional de plata crece 1.6 % y suma 309 971 kg en mayo de 2025

La producción acumulada de enero a mayo alcanzó un total de 1 479 714 kilogramos finos, un aumento interanual de 10.2 %. En mayo de 2025, la producción nacional de plata alcanzó un total de 309 971 kilogramos (kg) finos,...
Noticias Internacionales

SolGold adelanta inicio de extracción de cobre en su proyecto Cascabel para principios de 2028

El mineral inicial se obtendrá del yacimiento a cielo abierto del depósito Tandayama-America - TAM (previsto para enero de 2028). SolGold está acelerando el desarrollo de su proyecto insignia de cobre y oro Cascabel, en el norte de Ecuador, y...

Argentina: Vicuña Corp. extiende a 25 años la vida útil del proyecto Josemaría

Vicuña también predijo una tasa de procesamiento de mineral en el sitio, de 175.000 toneladas métricas por día. Vicuña Corp, una empresa conjunta de la australiana BHP y la canadiense Lundin Mining, anunció que ha extendido la vida útil de...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5,000 millones en 2025

El alza del oro compensará la baja del litio, mientras el régimen RIGI busca atraer inversiones por encima de US$ 200 millones. Las exportaciones mineras de Argentina superarían los US$ 5,000 millones en 2025, impulsadas por el incremento en los...

Defiance Silver consolida su posición en Sonora con la compra de Green Earth Metals

Defiance emitió un total de 4.954.613 acciones ordinarias a los accionistas de Green Earth Metals a un precio estimado de C$ 0,255 por acción de Defiance. Defiance Silver anunció la firma del acuerdo definitivo con Green Earth Metals Inc. (GEMS),...