- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaSDOT aprueba Estudio de Diagnóstico y Zonificación de San Miguel en Cajamarca

SDOT aprueba Estudio de Diagnóstico y Zonificación de San Miguel en Cajamarca

ECONOMÍA. SDOT aprueba Estudio de Diagnóstico y Zonificación de San Miguel en Cajamarca. Rumbo Minero investigó que antes de fin del 2017, la Secretaría de Demarcación y Organización Territorial (SDOT), órgano de línea de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), aprobó el Estudio de Diagnóstico y Zonificación de San Miguel, ubicado en la región de Cajamarca.

«El proceso de saneamiento y organización territorial de la provincia de San Miguel del departamento de Cajamarca se sujeta estrictamente al contenido del Estudio de Diagnóstico y Zonificación, materia que tendrá una vigencia de diez años, contados a partir de la fecha de la presente resolución, que se aprobó el pasado 20 de noviembre del 2017», precisó la entidad.

También se precisó que el objetivo general del informe ha sido contar con un instrumento técnico normativo que oriente las acciones de Demarcación Territorial en la provincia de San Miguel, a través del análisis e integración de los componentes físicos, sociales, económicos y culturales, permitiendo la organización territorial de la provincia y sus distritos, a fin de contribuir en la elaboración de los planes de desarrollo a nivel local y regional; así como garantizar el ejercicio de la gestión y administración.

En lo que corresponde al sector minero, el reporte -que utilizó información hasta el 2010- explicó que hasta los años 1990, el desarrollo de la actividad minera en la provincia de San Miguel fue nula. Recién en 1993 se iniciaron las actividades en la Unidad Minera Sipán a través de la Compañía Minera Sipán. Luego, en 1997 comenzaron las operaciones de explotación de oro en el ámbito de influencia de los centros poblados Pampa Cuyoc y San Antonio de Ojos del distrito de Llapa.

«La explotación de oro se realizó a tajo abierto, alcanzando una producción de 16,000 toneladas métricas diarias mediante el método de lixiviación en pilas», explicó.

Agregó que el hecho de que el ámbito de explotación y expansión de la Compañía Minera Yanacocha (en la provincia Cajamarca) colinde con distritos de análoga geografía pertenecientes a la provincia de San Miguel, aunando al establecimiento de la Compañía Sipán, en el distrito de Llapa, inducen a pensar que existen recursos metálicos y no metálicos con potencialidad y perspectivas de estudio y explotación.

 

Cabe precisar que -según el informe de la SDOT- de igual manera, hay canteras de Caliche-Arcilla para la confección de tejas y ladrillos; así como de arena utilizada en la construcción civil de la localidad y en distritos vecinos.

UN DATO

La SDOT es el órgano encargado de administrar los registros de las circunscripciones político – administrativas y centros poblados, así como los sistemas de información y repositorios para las acciones de demarcación y saneamiento de límites; desarrolla y aplica modelos, métodos, técnicas de análisis territorial que sirvan de base para conseguir una mejor organización del territorio nacional.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Decreto de Urgencia para la minería en Pataz: estas son las 3 medidas

El dispositivo establecerá rutas fiscales, controles multisectoriales y recursos específicos para enfrentar al crimen organizado en la zona. Ante la crítica situación de inseguridad y descontrol en torno a la actividad minera ilegal en la provincia de Pataz, región La...

Conoce las 5 medidas adoptadas para frenar la minería ilegal en Pataz

Luego del asesinato de 13 trabajadores en el distrito de Pataz (La Libertad), la presidenta Dina Boluarte anunció un paquete de cinco acciones extraordinarias para recuperar el control del territorio y enfrentar al crimen organizado que opera en la...

Se suspende toda actividad minera en Pataz por 30 días

El Gobierno peruano anunció la suspensión de todas las actividades mineras en el distrito de Pataz, región La Libertad, por un período de 30 días, con posibilidad de prórroga. Esta medida busca facilitar la intervención de las Fuerzas Armadas...

Ejecutivo anunció toque de queda en Pataz, exclusión de Reinfos y otras medidas

Tras el brutal asesinato de 13 trabajadores mineros en Pataz, La Libertad, la presidenta Dina Boluarte anunció una serie de medidas de emergencia orientadas a recuperar el control de la zona y frenar el avance de las economías ilegales...
Noticias Internacionales

Gold Fields anuncia adquisición estratégica de Gold Road por US$ 2.400 millones

El acuerdo fortalecerá la participación del 50 % de Gold Fields en la mina Gruyere en Australia Occidental, operada conjuntamente. Gruyere Holdings, subsidiaria de propiedad absoluta de Gold Fields, firmó un acuerdo para comprar el 100 % del capital social...

Lundin Mining revela un hallazgo récord de cobre en su proyecto Filo del Sol

Lundin reportó 32 millones de onzas (moz) de oro medido e indicado (M&I) y 49 moz inferidos, y 659 moz de plata M&I y 808 moz inferidos. Vicuña, una empresa conjunta de Lundin Mining y BHP, ha realizado un descubrimiento...

Torex Gold da inicio a la producción comercial en su mina Media Luna en México

Torex Gold invirtió US$ 55,5 millones en el proyecto Media Luna durante el primer trimestre de 2025. Torex Gold Resources, productor canadiense de oro intermedio, ha comenzado la producción comercial en su mina Media Luna en México, tras completar...

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...