- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaSe invertirán 18.910 millones de dólares en proyectos mineros y de infraestructura

Se invertirán 18.910 millones de dólares en proyectos mineros y de infraestructura

ECONOMÍA. El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) estima la ejecución de importantes proyectos mineros y de infraestructura durante el periodo 2018-2022, con una inversión de US$ 18.910 millones, indicó hoy el viceministro de Economía, Hugo Perea.

Durante su participación en el Economic Forum organizado por Amcham, Perea sostuvo que la ejecución de dichos proyectos, en paralelo con la activación de yacimientos mineros, permitirá que Perú crezca por encima del 4% anual en el mencionado periodo.

“Esperamos crecer a tasas superiores a 4% para los próximos años y el factor fundamental para lograr estas tasas es la inversión privada”, declaró.

Infraestructura

Perea detalló que se ejecutarán los siguientes proyectos: la Línea 2 del Metro de Lima (US$ 5,346 millones de inversión), la modernización del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (US$ 1.062 millones) y el proyecto de irrigación Chavimochic (US$ 715 millones).

Del mismo modo, el proyecto de irrigación Majes-Siguas II (US$ 550 millones), la masificación de gas natural (US$ 400 millones de inversión), banda ancha para las regiones (US$ 359 millones) y el tramo 4 de la Longitudinal de la Sierra (US$ 271 millones).

También se ejecutarán o modernizarán el terminal portuario de Salaverry (US$ 270 millones de inversión), la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales – PTAR Titicaca (US$ 263 millones) y el terminal portuario San Martín (US$ 249 millones).

Minería

De la misma manera, el viceministro detalló que el Ejecutivo prevé la activación de cinco proyectos mineros en el periodo mencionado, los cuales abarcan una inversión de US$ 9.425 millones.

Hugo Perea indicó que los proyectos a activarse son: Quellaveco (US$ 5.300 millones de inversión), Mina Justa (US$ 1.600 millones), la ampliación de Toromocho (US$ 1.300 millones), ampliación de Laguna Norte (US$ 640 millones) y Corani (585 millones).

*Vía: El Comercio
(JPC)
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jóvenes cusqueños se capacitan en minería sostenible

Taller del Programa de Integración Minera reunió a estudiantes y líderes locales para analizar cómo la minería puede convivir con el ambiente y aportar al desarrollo regional. El Taller Réplica Minera, organizado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM)...

Nexa reanuda operaciones en El Porvenir y Atacocha en Pasco

Nexa destacó que mantiene un diálogo constructivo con los representantes de la comunidad. En cumplimiento con lo establecido en el Reglamento de Hechos de Importancia e Información Reservada, aprobado por Resolución SMV N° 005-2014-SMV/01, Nexa Resources Atacocha S.A.A. informó al...

Canon y regalías mineras superaron los S/8,305 millones en el primer semestre

El Boletín Minero detalló los montos realizados por transferencia de recursos generados por la minería en el primer semestre del 2025. ¿Cuánto fue el canon minero y regalías mineras hasta junio de 2025? Canon Minero se consolidó como la principal fuente...

Minería peruana necesita agilidad regulatoria y claridad normativa, según IIMP

Zegarra también llamó a repensar el marco legal de la pequeña minería y minería artesanal (MAPE). El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra, advirtió que el mayor desafío que enfrenta la minería nacional no...
Noticias Internacionales

Minera Antucoya mantiene estándar de sostenibilidad con el sello The Copper Mark

Antofagasta Minerals, propietaria de Minera Antucoya, recertifica con esta distinción a sus tres operaciones en la Región de Antofagasta. Minera Antucoya, operación de Antofagasta Minerals, fue nuevamente reconocida con el sello internacional The Copper Mark, distinción que acredita 33...

Lobito Atlantic Railways refuerza liderazgo con nuevos nombramientos para su expansión en Angola

La empresa designó a Nicholas Fournier como director general y a Alexandre Canas como presidente, separando formalmente ambos cargos. Lobito Atlantic Railways (LAR) anunció el 19 de agosto el nombramiento de Nicholas Fournier como nuevo director general y de Alexandre...

Salares Altoandinos: Cochilco da visto bueno al informe sobre contrato de litio

El proyecto liderado por la Empresa Nacional de Minería (Enami) constituye un avance en la Estrategia Nacional del Litio. En el marco de la Estrategia Nacional del Litio, en sesión extraordinaria, el Consejo de la Comisión Chilena del Cobre...

YPF acuerda ceder siete áreas petroleras a la empresa estatal Terra Ignis

La cesión forma parte del Proyecto Andes y permitirá a YPF concentrarse en Vaca Muerta, mientras la provincia de Tierra del Fuego fortalece su rol como productora de hidrocarburos. YPF, la petrolera controlada por el Estado argentino, firmó un memorando...