- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaSector privado destina 2,252 millones de soles a Obras por Impuestos, informa...

Sector privado destina 2,252 millones de soles a Obras por Impuestos, informa ProInversión

ECONOMÍA. Sector privado destina 2,252 millones de soles a Obras por Impuestos, informa ProInversión. Durante el periodo comprendido entre el 2009 y el 2016, el sector privado ha destinado 2,252 millones de soles para el desarrollo de 225 proyectos de infraestructura, a través del mecanismo de Obras por Impuestos. Así lo dio a conocer el director ejecutivo de ProInversión, Carlos Herrera.

“De los 225 proyectos, entre hospitales, colegios, agua y saneamiento, pistas y veredas, 104 ya están concluidos por un monto de 762 millones de soles, mientras que los 121 restantes se encuentran en ejecución por un monto de 1,490 millones de soles”, indicó Herrera.

Destacó que las obras vienen beneficiando a más de 11 millones de peruanos a lo largo de todo el país.

En su participación en el evento informativo “La Agenda de Obras por Impuestos” señaló que, a la fecha, participan 76 empresas privadas en el mecanismo y las inversiones que más destacan son las del Banco de Crédito del Perú y Southern Peru Copper Corporation.

Cabe señalar que la inversión de las seis empresas que más invierten en el mecanismo de Obras por Impuestos representan el 77% del total.

Entidades públicas participantes
Asimismo, Herrera indicó que a la fecha se tienen 102 Gobiernos Locales (74 Municipalidades Distritales y 28 Municipalidades Provinciales), 14 Gobiernos Regionales y dos entidades del Gobierno Nacional ejecutando proyectos bajo esta modalidad activamente.

Las cinco entidades públicas que más han invertido en el mecanismo son: el Gobierno Regional de Arequipa con 260 millones de soles, el Gobierno Regional de Piura (177 millones), la Municipalidad Distrital de Ilabaya (124 millones), el Gobierno Regional de Ancash (105 millones) y la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto (79 millones).

A la fecha 16 departamentos participan en el mecanismo de Obras por Impuestos, entre los que más invierten tenemos a Arequipa con 445 millones de soles, Piura con 285 millones, Ancash con 229 millones y Tacna con 207 millones.

Estos cuatro departamentos representan el 52% de las inversiones en el mecanismo.

De otro lado, señaló que el mecanismo de Obras por Impuestos aún es amplio dado que se cuenta con alrededor de 17,000 millones de soles disponibles para la inversión.

Herrera destacó que el mecanismo de Obras por Impuestos es una modalidad de inversión pública con participación de la empresa privada, que fomenta “la ejecución rápida y eficiente” de la infraestructura que el país necesita.

Finalmente, refirió que si bien la normativa que regula el mecanismo establece procedimientos simplificados y eficientes, al ser una modalidad más de ejecución de inversión pública está sujeta a los procesos de formulación, aprobación, ejecución y control del gasto público.

(ECC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Construcción del proyecto Tía María se concretará en “algún momento del 2025”, anunció Minem

“No hay más tiempo que perder. Es un proyecto maduro, que ha tenido la capacidad de articularse socialmente con las poblaciones", afirmó el ministro de Energía y Minas. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, anunció que la...

Montero sobre exclusión de Reinfos: “No se le ha quitado el trabajo a nadie”

Titular del Minem indicó que próximamente se publicará un decreto supremo que detallará las condiciones que deben cumplir los 31 560 registros mineros para mantenerse en el proceso de formalización. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero...

Minería Submarina: Avances tecnológicos y geopolíticos en la nueva frontera de los recursos minerales

El liderazgo en minería submarina está actualmente encabezado por China, Japón y Noruega que han sabido combinar capacidad científica, innovación tecnológica y marcos regulatorios. La minería submarina ha dejado de ser un concepto de ciencia ficción para convertirse en una...

Proponen rediseño para formalizar a 500 mil mineros artesanales en Perú

Experto plantea mayor inversión, presencia territorial y un modelo adaptado de formalización para mineros artesanales en Perú El proceso de formalización minera en Perú requiere un cambio estructural. Así lo planteó Aarón Quiñón, investigador del Centro de Estudios sobre Minería...
Noticias Internacionales

China alcanzó récord de inversión minera global con US$ 10.000 millones en 2024

El impulso por asegurar materias primas críticas llevó a las empresas chinas a ejecutar su mayor ola de adquisiciones mineras desde 2013. La inversión minera de China en el exterior alcanzó en 2024 su nivel más alto en más de...

Luca Minerals descubre altas concentraciones de oro y plata en su mina Campo Morado

El pozo de perforación superficial CM-RF-25-001 interceptó 15,1 m de 11,9 AuEq en el depósito Reforma (5,35 g/t de oro, 187,50 g/t de plata). Luca Mining Corp. anunció los resultados analíticos del primer pozo de perforación superficial en el Depósito...

Nueva tasa en Ecuador pone en riesgo exploración minera, advierte gremio

La Cámara de Minería de Ecuador señaló que el nuevo cobro anual podría superar el capital de mercado de algunas compañías. La implementación de una tasa de fiscalización minera en Ecuador desde julio de 2025 ha generado fuerte rechazo en...

Dundee Precious Metals obtiene aprobación ambiental para su proyecto Loma Larga en Ecuador

El proyecto Loma Larga ha recibido críticas de organizaciones no gubernamentales y agencias locales por su posible impacto en el suministro de agua y el ecosistema local. Dundee Precious Metals obtuvo el visto bueno para continuar con su proyecto de...