- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaSenace anuncia la aprobación de la Ventanilla Única INTEGRAMBIENTE

Senace anuncia la aprobación de la Ventanilla Única INTEGRAMBIENTE

ECONOMÍA. Senace anuncia la aprobación de la Ventanilla Única INTEGRAMBIENTE.

Mediante el Decreto Supremo N° 005-2016-MINAM, el Poder Ejecutivo aprobó el Reglamento del Título II de la Ley N° 30327 – Ley de Promoción de las Inversiones para el Crecimiento Económico y el Desarrollo Sostenible y otras medidas para optimizar y fortalecer el Sistema Nacional de Evaluación del Impacto Ambiental – SEIA.

«El nuevo reglamento optimiza y fortalece sustancialmente el SEIA y aprueba el ‘IntegrAmbiente’, la Ventanilla Única para la certificación ambiental a cargo del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles – SENACE», informó el Ministerio del Ambiente (MINAM).

Agregó que «IntegrAmbiente» tiene como objetivo optimizar la evaluación de Impacto ambiental de proyectos de inversión; para ello, se integra al Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIA-d) información de 14 títulos habilitantes (de acuerdo con la naturaleza del proyecto) y asegura una evaluación integral que contribuye con la sostenibilidad ambiental y social de las inversiones en el país.

Cabe destacar que esta medida se vincula con la transferencia ordenada y gradual de funciones de las autoridades sectoriales competentes del nivel nacional al SENACE.

«Con ello IntegrAmbiente se constituye como una ventanilla única, capaz de fortalecer el Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental, SEIA, y la coordinación entre el Ministerio del Ambiente (Minam), SENACE, las entidades autoritativas, los opinantes técnicos y los titulares», sostuvo la entidad.

De este modo, IntegrAmbiente da un paso más allá de un sistema de permisos secuenciales, en el cual primero se aprobaban los EIA-d y luego se otorgaban otros permisos, estableciendo un nuevo modelo más eficiente e igual de riguroso en el que se revisan y aprueban de manera simultánea. Junto a ello, reduce los costos de transacción, gestionando eficientemente el tiempo para poner en marcha los proyectos de inversión.

Otras ventajas de IntegrAmbiente se encuentran referidas a su capacidad de evitar duplicidades, tanto en la evaluación de impactos como en los procedimientos administrativos. Además, elimina posibles contradicciones entre las distintas autoridades ambientales y sus evaluadores. Finalmente, optimiza la coordinación institucional, facilitando el intercambio de información y garantizando un trámite ágil y a la vez oportuno con plazos razonables.

Se debe tener presente que la participación ciudadana en el proceso de IntegrAmbiente se aplica en todas sus etapas. Para ello es necesario cumplir con las disposiciones contenidas en normas reglamentarias, normativa sectorial aplicable adecuada al SEIA, así como en las que establezcan el Minam sobre la materia.

IntegrAmbiente es un nuevo esfuerzo del Gobierno Peruano y del Minam para incrementar la eficiencia de la administración pública.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...