- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaSenace anuncia la aprobación de la Ventanilla Única INTEGRAMBIENTE

Senace anuncia la aprobación de la Ventanilla Única INTEGRAMBIENTE

ECONOMÍA. Senace anuncia la aprobación de la Ventanilla Única INTEGRAMBIENTE.

Mediante el Decreto Supremo N° 005-2016-MINAM, el Poder Ejecutivo aprobó el Reglamento del Título II de la Ley N° 30327 – Ley de Promoción de las Inversiones para el Crecimiento Económico y el Desarrollo Sostenible y otras medidas para optimizar y fortalecer el Sistema Nacional de Evaluación del Impacto Ambiental – SEIA.

«El nuevo reglamento optimiza y fortalece sustancialmente el SEIA y aprueba el ‘IntegrAmbiente’, la Ventanilla Única para la certificación ambiental a cargo del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles – SENACE», informó el Ministerio del Ambiente (MINAM).

Agregó que «IntegrAmbiente» tiene como objetivo optimizar la evaluación de Impacto ambiental de proyectos de inversión; para ello, se integra al Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIA-d) información de 14 títulos habilitantes (de acuerdo con la naturaleza del proyecto) y asegura una evaluación integral que contribuye con la sostenibilidad ambiental y social de las inversiones en el país.

Cabe destacar que esta medida se vincula con la transferencia ordenada y gradual de funciones de las autoridades sectoriales competentes del nivel nacional al SENACE.

«Con ello IntegrAmbiente se constituye como una ventanilla única, capaz de fortalecer el Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental, SEIA, y la coordinación entre el Ministerio del Ambiente (Minam), SENACE, las entidades autoritativas, los opinantes técnicos y los titulares», sostuvo la entidad.

De este modo, IntegrAmbiente da un paso más allá de un sistema de permisos secuenciales, en el cual primero se aprobaban los EIA-d y luego se otorgaban otros permisos, estableciendo un nuevo modelo más eficiente e igual de riguroso en el que se revisan y aprueban de manera simultánea. Junto a ello, reduce los costos de transacción, gestionando eficientemente el tiempo para poner en marcha los proyectos de inversión.

Otras ventajas de IntegrAmbiente se encuentran referidas a su capacidad de evitar duplicidades, tanto en la evaluación de impactos como en los procedimientos administrativos. Además, elimina posibles contradicciones entre las distintas autoridades ambientales y sus evaluadores. Finalmente, optimiza la coordinación institucional, facilitando el intercambio de información y garantizando un trámite ágil y a la vez oportuno con plazos razonables.

Se debe tener presente que la participación ciudadana en el proceso de IntegrAmbiente se aplica en todas sus etapas. Para ello es necesario cumplir con las disposiciones contenidas en normas reglamentarias, normativa sectorial aplicable adecuada al SEIA, así como en las que establezcan el Minam sobre la materia.

IntegrAmbiente es un nuevo esfuerzo del Gobierno Peruano y del Minam para incrementar la eficiencia de la administración pública.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Mina Constancia: Producción de cobre fue de 20,293 toneladas en primer trimestre

La canadiense Hudbay también agregó que continúan evaluando oportunidades para aumentar aún más su capacidad de procesamiento del molino. La minera canadiense Hudbay Minerals reveló que sus operaciones mineras en Perú produjeron 20,293 toneladas de cobre, 7,869 onzas de...

El 81% de los peruanos ve a la minería ilegal como una amenaza directa a la seguridad, según Ipsos

La reciente encuesta nacional de Ipsos, publicada por Perú21, reveló una fuerte percepción de amenaza por parte de la ciudadanía: el 81% de los peruanos considera que la minería ilegal representa un peligro directo para la seguridad del país....

Argentina apuesta al cobre: minería proyecta triplicar exportaciones y duplicar empleos hacia 2032

El cobre podría convertirse en el gran impulsor de la minería argentina en los próximos años. Según estimaciones de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), el sector proyecta triplicar sus exportaciones, desde los USD 4.700 millones del último...

Suspensión minera en Pataz pone en riesgo US$ 200 millones en producción de oro

La reciente decisión del Gobierno peruano de suspender toda actividad minera en Pataz, tras el sangriento crimen que dejó 13 trabajadores asesinados, continúa generando impactos significativos en el sector aurífero nacional. La medida fue adoptada en respuesta al secuestro...
Noticias Internacionales

Glencore no usará aguas continentales en su mina de Chile

El proyecto permitirá reutilizar aguas residuales tratadas provenientes del consumo humano para los procesos industriales. Glencore, a través de sus operaciones Lomas Bayas y Complejo Metalúrgico Altonorte, junto a Econssa Chile S.A., empresa pública encargada de asegurar servicios de agua...

Precio del oro podría llegar a US$ 6,000 al término del mandato Trump

En lo que va de 2025, el oro ha sido uno de los activos más beneficiados, puesto que desde enero el metal precioso ha incrementado alrededor de un 26% su valor. El banco de inversión más grande de mundo,...

Reconocen a Codelco por su programa de gestión energética en minería

Desde la compañía estatal explicaron que este sello es un reconocimiento que busca destacar a organizaciones que demuestren un alto compromiso con la gestión eficiente. El Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética distinguieron a Codelco con...

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...