- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaSenace aprueba herramientas de Gestión Social para la Certificación Ambiental

Senace aprueba herramientas de Gestión Social para la Certificación Ambiental

NORMATIVA. Senace aprueba herramientas de Gestión Social para la Certificación Ambiental.

Hoy el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó -a través del diario oficial El Peruano- la aprobación de las “Herramientas de Gestión Social para la Certificación Ambiental”, documento que tiene como objetivo fortalecer la confianza en los Estudios de Impacto Ambiental (EIA) como instrumento de gestión ambiental.

“Las Herramientas de Gestión Social para la Certificación Ambiental, es una guía flexible y de adhesión voluntaria que contiene un conjunto de herramientas y protocolos enfocados a orientar la labor de los evaluadores del Senace en el campo, las acciones de los titulares de proyectos de inversión con las comunidades locales y el comportamiento de los actores de la sociedad civil durante el proceso de certificación ambiental», detalla la institución.

Agrega que esta guía también incorpora enfoques de género e interculturalidad necesarios para lograr una participación ciudadana efectiva. «El enfoque de género supone reconocer, respetar y valorar la existencia de diferencias entre las formas de configurar el entorno entre los hombres y las mujeres; mientras que el enfoque intercultural se refiere a promover una ciudadanía intercultural basada en el respecto, diálogo y en la valorización de las distintas visiones culturales», precisa.

«El documento ha sido elaborado partiendo de las lecciones aprendidas de las autoridades sectoriales y es el resultado de un esfuerzo de sistematización de las mejores prácticas del proceso de participación ciudadana, lo que constituye un aporte para su optimización. Con ello se busca incrementar la confianza de las comunidades locales en los instrumentos de gestión ambiental”, declara el jefe del Senace, Patrick Wieland.

Del mismo modo indica que el material busca consolidarse como un referente de buenas prácticas que complemente y enriquezca la elaboración y evaluación de los EIA-d. “Su naturaleza dinámica, flexible y práctica permitirá que la guía se nutra progresivamente de los comentarios de sus lectores y usuarios, admitiendo mejoras a medida que sea aplicado”, sostiene.

Senace explica que la elaboración de la guía contó con la colaboración del Programa Proambiente de la Cooperación Alemana – GIZ, el Centro de Análisis y Resolución de Conflictos – PUCP y la Asociación Futuro Sostenible. Asimismo, durante su etapa de consulta pública se recibieron aportes de distintas organizaciones, entre las que se encuentran la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA), la Sociedad Nacional de Minería, Petroleo y Energía (SNMPE), la ONG Derecho Ambiente y Recursos Naturales (DAR), el Instituto de Democracia y Derechos Humanos (IDEHPUCP) y el Ministerio de Cultura.

El dato

En diciembre de 2012 se creó el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (SENACE) como organismo público técnico especializado adscrito al Ministerio del Ambiente, cuya función principal es revisar y aprobar los Estudios de Impacto Ambiental detallados (EIA-d) de los proyectos de inversión de mayor envergadura del Perú. También tiene como funciones administrar el registro ambiental de consultoras ambientales e implementar la Ventanilla Única de Certificación Ambiental.

El órgano máximo del Senace es el Consejo Directivo, que está conformado por seis Ministros de Estado (Ambiente, Economía y Finanzas, Agricultura y Riego, Energía y Minas, Producción y Salud), lo que asegura su carácter multisectorial. El Jefe del SENACE ejerce la representación de la entidad y vela por su correcto funcionamiento.

Asimismo, cuenta con un Consejo Técnico Consultivo cuya función es orientar y formular recomendaciones a la entidad en asuntos ambientales, sociales y de proyectos de inversión en el marco de la certificación ambiental. Este Consejo está integrado por cinco especialistas de reconocida experiencia y prestigio que provienen del mundo académico, empresarial y de la sociedad civil.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inversión minera en Perú crece 4.7% hasta mayo 2025 gracias actividades de exploración e infraestructura

Exploración e infraestructura lideraron el crecimiento, con proyectos clave en el sur y el corredor minero del centro norte. La inversión minera en el Perú alcanzó US$ 1,845 millones entre enero y mayo de 2025, registrando un crecimiento interanual de...

PPX Mining se dispara en la BVL: la acción crece 133 %

La compañía atribuyó este resultado a la construcción de su planta de procesamiento PPX Mining Corp. anunció que se posicionó como la acción minera con mejor desempeño en la Bolsa de Valores de Lima (BVL) durante el primer semestre del...

San Rafael impulsa producción de estaño y eleva resultados de Minsur en el 1T25

El EBITDA ascendió a US$ 176.7 millones (+69%), con un margen de 60%. En el primer trimestre de 2025, Minsur registró un crecimiento significativo en su producción de estaño y avances clave en inversión y eficiencia, con San Rafael como...

Alpayana completa adquisición de Sierra Metals y renueva directorio

Se aprobó la elección de Fernando Arrieta, José Cúneo y Dustin Perry como nuevos miembros del directorio. Sierra Metals Inc. anunció los resultados de su Junta General y Especial de Accionistas, en la que se aprobó la adquisición total de...
Noticias Internacionales

Agnico Eagle supera expectativas con récord financiero y sólida posición de efectivo

El beneficio neto alcanzó US$ 1,070 millones (US$ 2,13 por acción), mientras que el beneficio neto ajustado sumó US$ 976 millones (US$ 1,94 por acción), ambos en niveles récord. La minera canadiense Agnico Eagle Mines reportó un flujo de caja...

Tocvan Ventures obtiene permisos de perforación y extracción para su proyecto Gran Pilar

Los permisos abarcan 45 plataformas de perforación en el área de expansión de 21 km², 100% controlada. Tocvan Ventures Corp. anunció la aprobación de los permisos para un extenso programa de perforación y excavación de zanjas en su proyecto insignia...

Grupo México analiza proyectos de cobre por US$ 6,000 millones en EE.UU.

La decisión podría tomarse en un horizonte de tres a cinco años, según informó Leonardo Contreras, director de finanzas de la división minera, durante una conferencia con analistas. Grupo México, uno de los mayores productores de cobre a nivel mundial,...

Northern Superior reporta oro de alta ley en su propiedad Philibert en Quebec

Las acciones de la compañía subieron un 3,8 %, tras el resultado que incluye 9,1 metros con una ley de 11,99 gramos de oro por tonelada. Northern Superior Resources registró un resultado destacado de 9,1 metros con una ley de...