- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaSenace: Procedimiento único del proceso de certificación ambiental ya está vigente

Senace: Procedimiento único del proceso de certificación ambiental ya está vigente

Este proceso resulta obligatorio para los titulares responsables de los proyectos de inversión y las entidades que participan en el proceso de certificación ambiental y de los sectores transferidos al Senace.

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que, desde inicios de este año, está vigente el nuevo Procedimiento Único del Proceso de Certificación Ambiental (PUPCA).

Este sistema optimiza plazos, uniformiza y otorga celeridad en todas las etapas de las evaluaciones ambientales a su cargo, con el objetivo de fortalecer la gestión ambiental y aportar al desarrollo sostenible de los proyectos de inversión del país.

Así, de acuerdo con el Decreto Supremo (DS) 0013-2024-MINAM, se aprobó la normativa del nuevo PUPCA. Este proceso resulta obligatorio para los titulares responsables de los proyectos de inversión y las entidades que participan en el proceso de certificación ambiental y de los sectores transferidos al Senace: electricidad, minería, hidrocarburos, transportes, agricultura, residuos sólidos, vivienda y construcción, y saneamiento.

Además, desde el Senace detallaron que el nuevo PUPCA regula 10 procedimientos: clasificación de proyectos de inversión, aprobación de términos de referencia y modificaciones, aprobación del plan de participación ciudadana y modificaciones, aprobación del Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIA-d) y modificaciones (MEIA-d), aprobación del Estudio de Impacto Ambiental semidetallado (EIA-sd) y modificaciones, y aprobación del Informe Técnico Sustentatorio (ITS).

Además, prevé acciones para optimizar el cumplimiento de plazos, la coordinación con opinantes técnicos en los procesos de certificación, y regula los mecanismos de participación ciudadana aplicables únicamente a los sectores que no cuentan con esta normativa, para garantizar la intervención informada y responsable de la población y de todos los interesados en las evaluaciones ambientales, con enfoque intercultural y de género. 

De esta manera, se asegura que el Senace continuará realizando evaluaciones ambientales rigurosas, imparciales, transparentes, uniformes, predictibles, oportunas y participativas. Es importante precisar que el nuevo PUPCA no aplica retroactivamente a los procedimientos ambientales que se encuentren en trámite al momento de su entrada en vigencia

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

San Rafael impulsa producción de estaño y eleva resultados de Minsur en el 1T25

El EBITDA ascendió a US$ 176.7 millones (+69%), con un margen de 60%. En el primer trimestre de 2025, Minsur registró un crecimiento significativo en su producción de estaño y avances clave en inversión y eficiencia, con San Rafael como...

Perubar invierte USD 1.2 millones en modernización logística minera

La cifra representa el 50% del presupuesto anual de USD 2.4 millones, enfocado en mejorar la eficiencia operativa y asegurar estándares internacionales en la cadena de exportación minera. Perubar S.A. anunció que durante el segundo trimestre de 2025 ejecutó USD...

Este es el Listado de Omisos – Pasibles de Multa por no presentar la Declaración Anual Consolidada 2024

Son 734 empresas que deberán contactar con la Dirección Regional de Energía o Minas y el Ministerio de Energía y Minas. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó la publicación del Listado de Omisos – Pasibles de Multa...

Shougang reduce sus ganancias en 68,7% durante el primer semestre de 2025

La minera atribuyó la caída a la disminución del volumen de ventas y el siniestro en el cargador de barcos del muelle de San Nicolás. Shougang Hierro Perú S.A.A. reportó una ganancia neta de S/ 429,9 millones al cierre del...
Noticias Internacionales

Nuevo código minero en Mali: Endeavour Mining pacta con dos productores de oro

Faboula Gold y Bagama Mining firmaron un memorando de entendimiento con Somika, propiedad en un 80 % de Endeavour Mining. Endeavour Mining, junto con otros dos productores de oro, llegó a un acuerdo para adoptar el nuevo código minero de...

Bowen Coking Coal inicia administración voluntaria y busca recapitalizar activos

La minera australiana de carbón metalúrgico no logró financiamiento de emergencia ni acuerdos con acreedores y contratistas clave. La australiana Bowen Coking Coal, productora de carbón metalúrgico que cotiza en la ASX, anunció su ingreso en administración voluntaria tras no...

McEwen Mining firma carta de intención para adquirir Canadian Gold

El activo clave de Canadian Gold es la mina Tartan, ubicada en Manitoba, cuya producción está prevista de reiniciar en dos o tres años. McEwen Mining ha firmado una carta de intención vinculante (LoI) con Canadian Gold para adquirir...

Cobre cae a US$ 9,720/t antes de aranceles de EE. UU. y mercado espera definiciones

El precio del metal rojo retrocedió por mayor inventario y dudas sobre la demanda global; analistas prevén volatilidad si se aplican tarifas del 50%. El precio del cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) a...