- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaSenace evalúa 9 inversiones sostenibles por más de US$ 2,000 millones en...

Senace evalúa 9 inversiones sostenibles por más de US$ 2,000 millones en La Libertad

Cuatro iniciativas pertenecen al sector minero: la MEIA Retamas, la cuarta MEIA-d de minera La Arena, segunda MEIA del proyecto de explotación y beneficio de minerales auríferos La Estrella, y el Cuarto ITS de la MEIA para ampliación de operaciones y planta de beneficio Santa María I.

El Senace se encuentra evaluando la viabilidad ambiental de 9 grandes proyectos de inversión en La Libertad, por un monto superior a US$ 2,000 millones que aportarán al crecimiento económico de la región con sostenibilidad, protección al ambiente y participación informada de la población.

Cuatro iniciativas de inversión pertenecen al sector minero: la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental (MEIA) Retamas, la Cuarta MEIA-d de minera La Arena, Segunda MEIA del proyecto de explotación y beneficio de minerales auríferos La Estrella, y el Cuarto Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la MEIA para ampliación de operaciones mineras y planta de beneficio Santa María I.

Otras cinco corresponden a proyectos de transportes: la creación de dos servicios de transitabilidad en la provincia de Bolívar, la Segunda MEIA-d Autopista del Sol Trujillo – Sullana, tramo Trujillo-Chiclayo, por la modificación del Tramo Continuo Pacasmayo – Guadalupe; el ITS del proyecto Autopista del Sol, y el proyecto para mejorar la carretera de acceso Nuevo Puente Pallar – Puente Chagual, en la provincia Sánchez Carrión.



En La Libertad, el Senace ya otorgó viabilidad ambiental a proyectos por más de US$ 1,800 millones.

Generando confianza

El miércoles 9 de abril, en Trujillo, la presidenta ejecutiva del Senace, Silvia Cuba, desarrolló la conferencia “Rol del Senace en la evaluación de estudios ambientales de los proyectos de inversión en La Libertad”, espacio técnico desarrollado en la Cámara de Comercio de La Libertad.

“Trabajamos para generar confianza y seguridad jurídica en las decisiones que tomamos. Nuestras evaluaciones se realizan con rigor técnico, respetando el marco legal ambiental y el enfoque social”, señaló Cuba al compartir los avances y desafíos en la gestión ambiental.

Mencionó que el Senace articula alianzas estratégicas en regiones mediante la asistencia técnica a municipalidades y gobiernos regionales, para la aprobación de proyectos de inversión públicos, privados y mixtos, que beneficien el desarrollo. Junto al servicio eficiente, la entidad promueve la participación ciudadana, para garantizar transparencia en la certificación ambiental.

Sobre el Senace

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) es un organismo público técnico especializado, adscrito al Ministerio del Ambiente, que evalúa la viabilidad ambiental de los grandes proyectos de inversión del país, con solidez técnica y participación ciudadana efectiva.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

San Rafael impulsa producción de estaño y eleva resultados de Minsur en el 1T25

El EBITDA ascendió a US$ 176.7 millones (+69%), con un margen de 60%. En el primer trimestre de 2025, Minsur registró un crecimiento significativo en su producción de estaño y avances clave en inversión y eficiencia, con San Rafael como...

Perubar invierte USD 1.2 millones en modernización logística minera

La cifra representa el 50% del presupuesto anual de USD 2.4 millones, enfocado en mejorar la eficiencia operativa y asegurar estándares internacionales en la cadena de exportación minera. Perubar S.A. anunció que durante el segundo trimestre de 2025 ejecutó USD...

Este es el Listado de Omisos – Pasibles de Multa por no presentar la Declaración Anual Consolidada 2024

Son 734 empresas que deberán contactar con la Dirección Regional de Energía o Minas y el Ministerio de Energía y Minas. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó la publicación del Listado de Omisos – Pasibles de Multa...

Shougang reduce sus ganancias en 68,7% durante el primer semestre de 2025

La minera atribuyó la caída a la disminución del volumen de ventas y el siniestro en el cargador de barcos del muelle de San Nicolás. Shougang Hierro Perú S.A.A. reportó una ganancia neta de S/ 429,9 millones al cierre del...
Noticias Internacionales

Northern Superior reporta oro de alta ley en su propiedad Philibert en Quebec

Las acciones de la compañía subieron un 3,8 %, tras el resultado que incluye 9,1 metros con una ley de 11,99 gramos de oro por tonelada. Northern Superior Resources registró un resultado destacado de 9,1 metros con una ley de...

Nuevo código minero en Mali: Endeavour Mining pacta con dos productores de oro

Faboula Gold y Bagama Mining firmaron un memorando de entendimiento con Somika, propiedad en un 80 % de Endeavour Mining. Endeavour Mining, junto con otros dos productores de oro, llegó a un acuerdo para adoptar el nuevo código minero de...

Bowen Coking Coal inicia administración voluntaria y busca recapitalizar activos

La minera australiana de carbón metalúrgico no logró financiamiento de emergencia ni acuerdos con acreedores y contratistas clave. La australiana Bowen Coking Coal, productora de carbón metalúrgico que cotiza en la ASX, anunció su ingreso en administración voluntaria tras no...

McEwen Mining firma carta de intención para adquirir Canadian Gold

El activo clave de Canadian Gold es la mina Tartan, ubicada en Manitoba, cuya producción está prevista de reiniciar en dos o tres años. McEwen Mining ha firmado una carta de intención vinculante (LoI) con Canadian Gold para adquirir...