- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaSNI: Crece producción de bienes intermedios, pero cae la de bienes de...

SNI: Crece producción de bienes intermedios, pero cae la de bienes de capital

La Sociedad Nacional de Industrias (SNI) informó que la producción de bienes intermedios, aquellos usados para la elaboración de otros productos, creció 6.7% en enero de este año; mientras que la producción de bienes de capital registró una caída de 34%. Ello reflejaría que las empresas están recuperando poco a poco sus niveles de producción pre pandemia, pero no se está incrementando la inversión en nuevos equipos y maquinarias.

La SNI explicó que la menor producción de bienes de capital se debería principalmente a que el sector de transporte y minero aún no se recuperan del impacto económico que generó la pandemia, lo cual ha influido en la menor producción de bienes como maquinaria para la explotación de minas y canteras, menor fabricación de transformadores, tableros de distribución y auto transformadores destinados para el mercado interno.

Además, en enero de 2021 se contrajo a doble dígito la demanda externa de productos metalmecánicos (-20,1%), destacando las menores ventas al exterior de maquinaria y equipo generadores de fuerza (-38,1%) y maquinaria y equipo industrial y sus partes (-34,4%).

Por ello, el gremio opinó que los decretos legislativos 1488 y 1463 aprobados por el Gobierno deben ser reglamentados para impulsar la inversión privada y la adquisición de bienes de capital nuevos.

Es importante mencionar que el Decreto Legislativo N° 1488, que establece un régimen especial de depreciación y modifica los plazos de depreciación, se encuentra vigente pero aún está pendiente la aprobación del reglamento para una mejor aplicación de este beneficio. Igualmente, el DL 1463, que mejora el alcance del Régimen Especial de Recuperación Anticipada del IGV, ya entró en vigencia pero requiere un reglamento para una adecuada aplicación, advirtió la SNI.

Resultados por ramas

La recuperación y crecimiento del sector construcción, por quinto mes consecutivo desde septiembre de 2020, impulsó la mayor producción de algunos de bienes intermedios, como los productos metálicos para uso estructural, cemento, cal y yeso, así como algunas manufacturas de madera. Además, la demanda de camas para hospitales promovió la producción de estructuras metálicas.

La demanda externa también contribuyó a la mayor producción de bienes intermedios. En enero de 2021, destacó el incremento de las ventas externas de productos minerales no metálicos (+10,8%) como los fosfatos de calcio y placas y baldosas de cerámica; químicos (+6,1%) como la úrea y aceites ácidos del refinado; productos sidero-metalúrgicos (+4,1%) por el buen desempeño de los envíos de manufacturas de metales comunes (+51,5%). Algunos productos específicos que también fueron favorecidos son las fibras textiles e hilados (+47,7%) y algunos productos de la metalmecánica como artículos manufacturados de hierro o acero (+18%).

Por el lado de los bienes de capital, entre las ramas industriales que experimentaron una contracción productiva en enero, figuran: bombas, compresoras, grifos y válvulas (-24,7%), fabricación de motocicletas (-36,8%), motores eléctricos, generadores y transformadores (-36,9%), maquinaria para la explotación de minas, canteras y obras de construcción (-50,0%), entre los principales. En el periodo febrero 2020-enero 2021, la rama industrial de bienes intermedios acumula una caída de 18%; mientras que la de bienes de capital de 45%.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...

Encargan funciones del Viceministerio de Minas por licencia de Ronald Ibarra

La medida es temporal y mientras dure la licencia de Ibarra. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que Karla Romero Sánchez, actual Secretaria General de la entidad, asumirá temporalmente las funciones del Viceministerio de Minas, en adición a...

Silver Mountain avanza en Reliquias y proyecta inicio de producción en 2026

La minera remarcó que el inicio de producción en 2026 dependerá de cerrar el financiamiento integral del proyecto. Silver Mountain Resources Inc. reafirmó su estrategia de crecimiento con el desarrollo de la mina subterránea Reliquias, ubicada en el proyecto Castrovirreyna...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...