- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaSNI: Poderes del Estado deben trabajar coordinadamente con autoridades elegidas

SNI: Poderes del Estado deben trabajar coordinadamente con autoridades elegidas

ECONOMÍA. SNI: Poderes del Estado deben trabajar coordinadamente con autoridades elegidas. El presidente de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Ricardo Márquez, invocó a los diferentes poderes del Estado a trabajar coordinadamente con las autoridades elegidas en el último proceso electoral a fin de impulsar una gestión que fortalezca y promueva el desarrollo y la calidad de vida de todos los peruanos.

Márquez expresó al Gobierno, a los órganos electorales y al pueblo peruano su reconocimiento por la realización de las “Elecciones Regionales y Municipales 2018”, de este último domingo 7 de octubre; ejercicio cívico que, según apuntó, constituye una reafirmación del fortalecimiento de la democracia del país. En ese sentido, deseó el mayor de los éxitos a las autoridades elegidas, así como a aquellas que aún serán confirmadas en una segunda vuelta electoral.

En el caso específico de Lima Metropolitana, el titular de la SNI consideró urgente afrontar problemas como la inseguridad ciudadana, el caos en el transporte público, los altos niveles de contaminación ambiental, la incesante informalidad, entre otros aspectos que requieren atención primordial.

En forma paralela y en el marco de una gestión integral, Márquez dijo que la SNI coincide con el Plan de Gobierno del virtual alcalde de Lima Metropolitana, Jorge Muñoz, con respecto a la necesidad de generar inversión y empleo productivo; ello, agregó, con el objetivo de fortalecer el emprendimiento, la inclusión laboral y la competitividad, especialmente de los jóvenes.

“En lo referente a emprendimiento, empleabilidad y centro de formación municipal, la SNI respalda los objetivos del plan en lo relacionado a desarrollar habilidades y el aprendizaje de la gestión empresarial de los ciudadanos. Apoyaremos la implementación de incubadoras de negocios y centros de formación municipal, con la finalidad de reforzar la empleabilidad y los emprendimientos de los ciudadanos”, señaló el empresario industrial.

Asimismo, el presidente del gremio manufacturero dijo que esta institución pondrá a disposición de las nuevas autoridades su experiencia para trabajar juntos por el desarrollo de espacios públicos-privados para emprendedores y creación de empleo formal, agilizar y facilitar el acceso a información relevante, creación de incubadoras de empresas para emprendimientos sociales a través de alianzas estratégicas con universidades locales, centros aceleradores nacionales e internacionales y organizaciones que financian emprendimientos.

“Coincidimos íntegramente con el Plan de Gobierno del nuevo alcalde de Lima Metropolitana sobre la falta de acceso a una educación terciaria de calidad, el desalineamiento entre la oferta y demanda laboral. Por ello, debemos promover una educación técnica de calidad a través de la Educación Dual, la exitosa experiencia de SENATI puede ser replicada y ampliada en las diferentes zonas de la ciudad”, expresó Márquez.

El presidente de la SNI dijo que el gremio apoyará todas las iniciativas que promuevan la inversión orientadas a fortalecer la productividad y competitividad de las diferentes regiones del país. En ese contexto, añadió, la implementación de parques industriales es muy importante. “La industria es una actividad clave para cualquier país, genera riqueza y bienestar para todos, por lo tanto es estratégica para el desarrollo nacional”, recordó.

Por último, Márquez sostuvo que la SNI comparte el desafío de luchar contra la informalidad y trabajo en condiciones precarias, lo cual exige una cruzada nacional contra este flagelo. En pleno siglo 21 no podemos tener al 73% de los trabajadores sin beneficios sociales y laborales a los que tienen derechos. “La SNI se pone a disposición de las nuevas autoridades para trabajar conjuntamente en todas las acciones orientadas a fortalecer la actividad productiva y a promover un mayor desarrollo social e inclusivo de la sociedad peruana”, finalizó.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...

Chile: Cochilco y Banco Central sellan alianza minera

La firma del acuerdo tuvo lugar en Santiago. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) y el Banco Central de Chile firmaron un convenio de colaboración e intercambio de información con el propósito de fortalecer el análisis y la recopilación...

Argentina y Francia refuerzan alianza estratégica para impulsar inversiones en litio

El nuevo memorándum prioriza la minería como eje de cooperación bilateral entre Argentina y Francia y busca atraer proyectos franceses al norte argentino. El Gobierno de Argentina firmó un Acuerdo Marco con Francia para promover la inversión extranjera y el...

Exportaciones de petróleo venezolano a EE. UU. bajan 35 % tras restricciones a Chevron

Este desplome ocurre en el contexto de la cancelación de la Licencia General 41, que permitía a Chevron operar en Venezuela. Los despachos de petróleo venezolano a Estados Unidos cayeron de 8,1 millones de barriles en marzo a 5,3...