- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaSNI propone Reactiva III para evitar quiebra de 200 mil mipymes productoras

SNI propone Reactiva III para evitar quiebra de 200 mil mipymes productoras

Este programa, con un fondo de S/ 2 mil millones, servirá para financiar la compra de maquinaria, equipos y tecnología, a fin de evitar la quiebra de 200 mil mipymes productoras por falta de competitividad y promover la creación de 300 mil empleos.

Como parte de las ocho propuestas que la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) presentó para el desarrollo social y económico del país, el gremio industrial solicitó al gobierno implementar un programa de créditos Reactiva III, dirigido exclusivamente a las micro, pequeñas y medianas empresas manufactureras.

Este programa, con un fondo de 2 mil millones de soles, servirá para financiar la compra de maquinaria, equipos y tecnología, a fin de evitar la quiebra de 200 mil mipymes productoras por falta de competitividad y promover la creación de 300 mil empleos aproximadamente.

El presidente de la SNI, Ing. Jesús Salazar Nishi, detalló que el Reactiva III puede ser implementado a partir de los fondos administrados por Cofide y deberá estar enfocado en la generación de trabajo y en mejorar los procesos y la competitividad de los pequeños negocios.

Señaló que sectores de la manufactura como calzado, confecciones, metalmecánica, carpintería y muebles, servicios ligados al área de la construcción e industrias del software necesitan del Reactiva III.

“Esta propuesta se complementa con otras iniciativas que presentamos desde la SNI en favor de las mipymes, como reducir los límites para usuarios libres de energía de 200 kw a 50 kw, con el objetivo de que las pequeñas empresas paguen menores tarifas eléctricas», dijo el Ing. Salazar Nishi.

«Igualmente, planteamos la ampliación del programa ‘Compras a MYPErú’, para que beneficie a más a emprendedores de todas las regiones”, añadió.

Situación de las mipymes

El presidente de la SNI explicó que es necesario que las mipymes productoras cuenten con una herramienta de financiamiento con garantías por parte del Estado, que les ofrezca tasas competitivas para adquirir capital de trabajo como maquinaria, equipos y tecnología.

“Los pequeños negocios tienen un grave problema de acceso al financiamiento. Se estima que entre 5% a 7% de ellos puede obtener un préstamo. Por ello es necesario contar con un Reactiva III para financiar su desarrollo y convertirse de unidades productivas de supervivencia a empresas que puedan escalar y generar bienestar en sus comunidades”, explicó el líder gremial.

El Reactiva III debe ser un programa de préstamos con plazos de cinco años para que las mipymes productoras puedan generar beneficios en un periodo de tiempo prudente antes de empezar a pagar.

“Los pequeños negocios esperan contar con esta herramienta para el tercer trimestre del año, pues es urgente para su supervivencia”, subrayó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

REINFO: ¿Cuántos registros continuarán el proceso de formalización y cuántos fueron excluidos?

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los resultados del proceso de formalización minera y remarcó que se ha "realizado un sinceramiento de tal magnitud y por primera vez para ordenar el proceso de...

13 empresas chilenas buscan expandirse en minería peruana

La misión comercial Perú–Chile reunió a empresas proveedoras chilenas con líderes mineros peruanos, destacando la cooperación binacional y las oportunidades de negocio en un mercado estratégico. Trece empresas chilenas participaron en la Misión Comercial Perú–Chile, realizada en Lima los días...

31,560 Reinfos continuarán en el proceso de formalización, mientras que 50,565 han sido excluidos

El titular del Minem anunció que solo continuarán en el Reinfo los mineros con registros vigentes o suspendidos por menos de un año. Es decir, 31 560. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los...

¿Qué es el Fondo Minero y qué beneficios brindaría?

Uno de los beneficios es el acceso a financiamiento a través de la banca privada, cajas municipales y rurales, con tasas de mercado. El titular Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que el Fondo Minero es una...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...