- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaSNI: Sector acuícola crecería más de 20% con nuevo decreto

SNI: Sector acuícola crecería más de 20% con nuevo decreto

ECONOMÍA. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI) consideró que el Decreto Legislativo N° 1431, que brinda a la acuicultura las mismas facilidades tributarias del régimen agrario (con un impuesto a la renta de 15%), permitiría al sector crecer más de 20% el próximo año. Este impulso promoverá el acceso a productos hidrobiológicos de calidad a un menor precio, impulsando el consumo per cápita e influyendo en el descenso de los niveles de anemia.

En ese sentido, el presidente del Comité de Pesca y Acuicultura de la SNI, Carlos Milanovitch, aseguró que “la reducción del impuesto a la renta de 29.5% al 15%, permitirá que las empresas acuícolas inviertan en nuevas tecnologías para el procesamiento de sus productos, lo que impactará positivamente en la productividad del sector”.

Es importante mencionar que esta medida sectorial impulsará un sector importante de la economía, y “que ha sido un logro de las coordinaciones técnicas realizadas entre el Poder Ejecutivo y el sector empresarial, especialmente del gremio industrial del cual formo parte”, precisó Milanovitch.

Por ello, el empresario comentó que este beneficio debe ser duradero, para promover la inversión privada de manera sostenida y darle predictibilidad. Señaló que el decreto publicado por el Ejecutivo facilitará también la formalización de algunas empresas que actualmente operan al margen de la legalidad.

“Esta formalización también impacta en lo laboral. Por ello, creemos que en el régimen de la acuicultura debe considerar la estacionalidad del trabajo, las temporadas de baja y alta producción, facilitando la contratación formal de trabajadores; como pasa con el régimen agroexportador”, acotó.

Milanovitch sostuvo que este impulso a la acuicultura debe ser complementado con la eliminación de trámites innecesarios para las exportaciones, y agilizando la obtención de certificados sanitarios a través de Sanipes. Otros puntos importantes, agregó, son el desarrollo de investigaciones de nuevas especies por medio de Imarpe; y la transferencia tecnológica a través de los CITE acuícolas.

“La acuicultura hoy está enfocada en Tumbes, Sechura, Casma, Tarapoto y Puno, y podría extenderse a Amazonas, desarrollando nuevos cultivos de agua dulce como el paiche, el paco y la gamitana; y especies marinas como la lisa, el lenguado y la corvina. Todo esto se puede lograr, pero debemos facilitar las inversiones, con un impuesto a la renta competitivo y con regulaciones simples y adecuadas”, puntualizó.

*NP
(JPC) 
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...