- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaSunat: recaudación en setiembre creció 49.8% sumando S/ 11348 millones

Sunat: recaudación en setiembre creció 49.8% sumando S/ 11348 millones

Además, respecto a setiembre del 2019 (en la pre pandemia) se reportó un crecimiento de 19.9%.

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) informó que, en setiembre de este 2021, la recaudación de ingresos tributarios del Gobierno Central (descontando las devoluciones de impuestos) alcanzó los 11,348 millones de soles. Ello significó un incremento de 49.8% en comparación con lo registrado en igual mes del 2020.

Sin embargo, respecto a setiembre del 2019 (en la pre pandemia) se reportó un crecimiento de 19.9%.

La recaudación de setiembre fue 4,147 millones de soles más que lo observado en igual mes del 2020. Así lo indicó el jefe de la Sunat, Luis Enrique Vera, quien subrayó además que, en términos acumulados, entre enero y setiembre del presente ejercicio, se recaudó 101,988 millones de soles, lo cual significó un crecimiento de 47% respecto de similar período de 2020 y de 17.2% respecto del 2019.

De acuerdo con la Sunat, los resultados obtenidos respondieron a cuatro factores. El primero es la recuperación de la actividad económica nacional, con crecimientos importantes del PBI y la demanda interna que se habrían registrado en agosto, contrastando con las reducciones registradas el año anterior.

Luego, los mayores pagos por concepto de Impuesto a la Renta de tercera categoría- especialmente por parte de las empresas del sector minería- y por el Impuesto Especial a la Minería (IEM), los cuales reflejan el buen nivel de las cotizaciones internacionales de los metales, especialmente el cobre.

También, la mayor recaudación de tributos aduaneros asociada tanto al incremento de las importaciones -que habrían crecido aproximadamente 45% durante setiembre- como al incremento del tipo de cambio (15%).

Y el cuarto factor hace referencia a los pagos extraordinarios obtenidos en setiembre de 2021 por Impuesto a la Renta de la Segunda Categoría e Impuesto a la Renta de No Domiciliados, como resultado del accionar de la Sunat.

Resultados por tributos

La Sunat detalló que en setiembre del 2021 se recaudó 3,933 millones de soles por concepto de Impuesto a la Renta, monto que significó 1,505 millones de soles de mayor recaudación con respecto a similar mes del 2020 y un crecimiento de 53.9%.

A nivel de componentes, ese resultado reflejó los mayores pagos a cuenta del Impuesto a la Renta de Tercera Categoría del Régimen General (RG) y del Régimen Mype Tributario (RMT) que se incrementaron 76%.

En el caso de los pagos a cuenta del RG, el incremento fue de 79.2%, debido a mayores ingresos mensuales, mejores coeficientes y menores saldos a favor correspondientes a un grupo de empresas, principalmente mineras.

En tanto, en lo correspondiente a los pagos a cuenta del RMT, se registró un crecimiento de 48.1%, el mismo que refleja la recuperación sostenida de la economía frente a los resultados del 2020.

IGV e ISC

El ente recaudador resaltó que la recaudación del IGV ascendió a 6,861 millones de soles, monto que representó un incremento de 2,003 millones de soles con respecto a lo registrado en setiembre del 2020 y un crecimiento de 34.2%.

El IGV Interno se incrementó 12.2% y recaudó 3,434 millones de soles, importe que superó 526 millones de soles a lo recaudado en setiembre de 2020, lo que responde a la recuperación de la economía y en especial la demanda interna.

De otra parte, el IGV pagado en las Importaciones recaudó 3,428 millones de soles, importe que representa un crecimiento de 67% y que está asociado a las mayores importaciones registradas (crecerían alrededor de 45%) y al incremento en el tipo de cambio (15%).

Mientras que la recaudación por el ISC alcanzó los 752 millones de soles, importe que equivale a un crecimiento de 38%. A nivel de componentes, este resultado se explicó tanto por el mayor ISC Interno (42.9%) como el ISC pagado en las Importaciones (31.6%).

El incremento observado fue motivado por el desempeño de la demanda interna, y en el caso del ISC Importaciones, debido a las mayores importaciones y el incremento en el tipo de cambio.

El rubro de Otros Ingresos registró una recaudación de 1,237 millones de soles, monto que representó un crecimiento de 39.3%.

Este resultado se explicó por los mayores pagos del IEM (3,619.4%) como resultado del desempeño del sector minero en un contexto de altas cotizaciones internacionales de los metales, por Fraccionamientos (106.6%), por el Impuesto Temporal a los Activos Netos (5.1%), por el Impuesto a las Transacciones Financieras (36.6%), entre otros.

Vera precisó que en setiembre del 2021 las devoluciones de impuestos realizadas ascendieron a 1,571 millones de soles, monto que representó una disminución de 3.7% con respecto de setiembre 2020.

En el desagregado, destacaron las mayores devoluciones por concepto de exportadores y las de Drawback reflejando la mayor actividad económica.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...