- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaTasa de interés de referencia se eleva a 7%

Tasa de interés de referencia se eleva a 7%

El BCRP indicó que la tasa de inflación a 12 meses se elevó de 8,40% en agosto a 8,53% en septiembre, superando el rango meta.

El Directorio del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) acordó elevar la tasa de interés de referencia en 25 puntos porcentuales básicos.

De esa manera, la tasa de interés de referencia sube a 7%, continuando con los ajustes de la posición de política monetaria.

Motivos del alza

Según el ente emisor, una de las consideraciones fue que la tasa de inflación a 12 meses se elevó de 8,40% en agosto a 8,53% en septiembre, ubicándose por encima del rango meta.

Ello como resultado de las alzas significativas de los precios internacionales de insumos alimenticios y combustibles.

En tanto, la tasa de inflación sin alimentos y energía a 12 meses aumentó de 5,39% en agosto a 5,51% en septiembre, por encima del límite superior del rango meta de inflación.

Otro motivo fue el aumento significativo de los precios internacionales de energía y alimentos desde la segunda mitad del año pasado, acentuado por conflictos internacionales.

Esa situación ha conllevado a un fuerte incremento de las tasas de inflación a nivel global en magnitudes no vistas en muchos años y hacia niveles significativamente superiores a las metas de inflación de bancos centrales, tanto de economías avanzadas como de la región.

Igualmente, el BCRP consideró que se proyecta una tendencia decreciente de la inflación interanual con el retorno al rango meta en el segundo semestre del próximo año.

Debido a la moderación del efecto de los precios internacionales de alimentos y energía, y a una reducción de las expectativas de inflación.

Asimismo, las expectativas de inflación a 12 meses se redujeron de 5,10% a 4,89%, entre agosto y setiembre, ubicándose aún por encima del límite superior del rango meta de inflación.

“La mayor parte de los indicadores adelantados y de expectativas sobre la economía se recuperó en setiembre, aunque la mayoría se mantiene en el tramo pesimista”, comentó el BCRP.

Añadió que las perspectivas de crecimiento de la actividad económica mundial para este y el próximo año han venido disminuyendo.

Esto por la expectativa de mayores alzas de tasas de interés de política monetaria en las economías avanzadas, el menor crecimiento de China y los conflictos internacionales.

Un dato

La próxima sesión del Directorio en que se evaluará el Programa Monetario está programada para el 10 de noviembre de 2022.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tierras raras en Junín: descubren concentraciones significativas en San Ramón

Se identificó elementos como lantano, cerio, neodimio, gadolinio e itrio. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) anunció el hallazgo de concentraciones significativas de elementos de tierras raras en la región Junín, un descubrimiento considerado de alto valor estratégico que...

Se triplicaron denuncias por minería ilegal: 2,500 casos en cinco años

Madre de Dios, La Libertad y Puno concentran el mayor aumento, mientras exportaciones sospechosas de oro hacia India y Emiratos superan el 48% del total. La minería ilegal se consolidó como uno de los mayores desafíos económicos y sociales del...

Regalías mineras sumaron más de S/1,858 en julio: cifras por región

El cuadro estadístico del Boletín Estadístico Minero (BEM) destacó que más del 60% de las regalías se concentraron en solo cuatro regiones: Áncash, Moquegua, Apurímac y Tacna. Áncash lideró con S/ 306 millones en regalías mineras hasta julio de 2025,...

Áncash recibió S/1,344 millones por canon minero: ¿Y el resto de las regiones?

Arequipa ocupó el segundo lugar. El desempeño de Áncash estuvo impulsado principalmente por Antamina, una de las operaciones de cobre y zinc más importantes del mundo, cuya producción ha sostenido el flujo de transferencias hacia gobiernos regionales y locales. Este...
Noticias Internacionales

Electra Battery Materials asegura US$ 30 millones para fortalecer su plan de reestructuración

Electra Battery Materials recaudará al menos US$ 30 millones mediante una colocación privada, recursos que destinará a consolidar su reestructuración y a la puesta en marcha de su refinería de cobalto en Ontario. La operación contempla la emisión de 40...

B2Gold ajusta a la baja producción de Goose, pero mantiene guía anual de hasta 1,07 M oz

La minera canadiense redujo su estimado para Goose en Nunavut, mientras fortalece su proyección global con mayores resultados en Fekola, Otjikoto y Masbate. La minera canadiense B2Gold redujo su pronóstico de producción para 2025 en la mina Goose, en Nunavut...

Pinnacle Silver amplía mineralización de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados arrojaron 11.2 g/t de oro (Au) y 179 g/t de plata (Ag) en 3.5 metros, así como 15.55 g/t Au y 222 g/t Ag en 1.1 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció avances significativos en su proyecto...

West Wits Mining recauda AU$17,5 millones para acelerar producción de oro en Qala Shallows

La colocación de acciones y nuevas líneas de crédito respaldan el desarrollo de la primera etapa del proyecto en la Cuenca de Witwatersrand. West Wits Mining, listada en la Bolsa de Valores de Australia (ASX), anunció que consiguió compromisos firmes...