- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProhibir tercerización en Sedapal generaría un costo adicional de S/ 524 millones...

Prohibir tercerización en Sedapal generaría un costo adicional de S/ 524 millones por año

De permitirse el traslado de este costo, el mayor gasto de personal incrementaría la tarifa por facturación de agua y alcantarillado hasta en 28%.

Videnza Consultores analizó el Decreto Supremo N°001-2022-TR, emitido por el MTPE y que prohíbe la tercerización laboral.

Ante la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera, Videnza resaltó que la norma no genera una mejora de derechos laborales.

Generará efectos negativos en el corto plazo sobre servicios públicos, el crecimiento económico y el empleo formal.

“Implica una reducción del empleo formal”, señaló Videnza ante esta comisión del Congreso de la República.

Además, indicó que la prohibición de tercerizar actividades del “núcleo del negocio” constituye una regulación ajena al estándar internacional.

“No existe definición expresa internacional de este concepto”, subrayó.

De igual manera, la consultora enfocó su análisis sobre las afectaciones en empresas públicas.

SEDAPAL

Así, en el caso del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (SEDAPAL), Videnza precisó que la empresa pública terceriza los servicios de mantenimiento y operación de líneas de distribución.

También los servicios de suministro e instalación de medidores; lectura de medidores; plataforma de atención al público y actividades complementarias.

Igualmente, los servicios de mantenimiento preventivo y correctivo de infraestructura; servicios de control de estaciones de bombeo; servicio de atención del Contact Center.

Tras ello, estimó que SEDAPAL tiene 7.400 personas que realizan servicios de tercerización.

“Incorporar ese número de personas en planilla generaría un costo adicional anual por S/ 524 millones”.

Además, consideró que, de aprobarse el traslado de este costo, el mayor gasto de personal incrementaría la tarifa por facturación de agua y alcantarillado hasta en 28%.

Asimismo, Videnza Consultores recordó a los congresistas que Sedapal viene implementado un paquete de proyectos de inversión por más de S/ 5.000 millones hasta el 2025.

Y que este año se prevé culminar la licitación de proyectos por S/ 2.000 millones a través de UNOPS.

En tanto, aún quedan 800.000 personas sin servicios de agua y desagüe en Lima Metropolitana; por lo que generar este costo adicional se estaría arriesgando el acceso de la población más vulnerables.

Situación de las EPS

Otra consecuencia de prohibir la tercerización laboral en empresas públicas sería un impacto directo sobre la solvencia de las EPS.

Cabe recordar que actualmente en el Perú hay 49 EPS, las cuales tienen 1.800 trabajadores en planilla y tercerizan a 2.800.

De este número, 19 EPS se encuentran bajo el Régimen de Apoyo Transitorio (RAT), el cual busca el reflotamiento de dichas empresas a través de la sostenibilidad económica-financiera, la sostenibilidad en la gestión empresarial y la sostenibilidad de la prestación de los servicios.

Sobre ello, se debe tener presente que el RAT está a cargo del Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS) por un periodo máximo de 15 años.

Y SUNASS evalúa a las empresas prestadoras que están en el RAT cada tres años.

Frente a todo ello, para Videnza Consultores, la tercerización alargaría en 10-15 años la recuperación de las empresas en el RAT.

“También afectaría solvencia de otras EPS y la contingencia fiscal sería de S/ 5.000 millones al 2026”, expresó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...