- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaThe Economist: PBI peruano crecería 2.8% en primer trimestre del 2020

The Economist: PBI peruano crecería 2.8% en primer trimestre del 2020

La Unidad de Inteligencia Financiera (UI) de The Economist proyectó hoy que el producto bruto interno (PBI) del Perú se expandiría 2.8% en el primer trimestre de este año, impulsado por el avance de la inversión pública, pese a las preocupaciones en el frente externo por el coronavirus.

“Estamos en proceso de ajustar nuestras proyecciones económicas en respuesta al brote del coronavirus en China y ahora esperamos que la economía peruana crezca aproximadamente 2.8% en el primer trimestre de este año”, dijo el analista para Perú de la UI de The Economist, Abhijit Surya.

Aunque la demanda interna será fuerte, ayudada por una recuperación de la inversión pública, el sector externo actuará como un obstáculo para el crecimiento en estos tres primeros meses del año, comentó a la Agencia Andina.

Esto considerando que el Perú es especialmente vulnerable a la debilidad de la economía china, ya que las exportaciones al gigante asiático representan más del 25% de todas las exportaciones peruanas, señaló.

Además el brote del coronavirus está teniendo un impacto negativo en los precios de los productos básicos, especialmente en el cobre, lo que perjudicará la rentabilidad de las empresas mineras, aunque ello se compensaría en parte por los mayores precios del oro, sostuvo.

Proyección PBI 2020

A continuación, indicó que se encuentran en el proceso de revisar el pronóstico de crecimiento real para el Perú a 3% para todo el 2020.

“En el frente interno, los signos son en gran medida positivos y esperamos que la recuperación de la inversión pública en el primer trimestre continúe durante todo el año”, estimó el analista para Perú de la UI de The Economist.

Surya también dijo esperar que el consumo privado y la inversión privada se mantengan fuertes, ayudados por la política monetaria expansiva.

Acorde con el pronóstico de referencia de la UI de The Economist, el impacto del coronavirus será temporal, en gran medida contenido en el primer trimestre del 2020, mencionó.

Ello permitirá un repunte en la demanda de importaciones chinas a partir del segundo trimestre del 2020, previó.

Sin embargo, existen riesgos significativos a la baja, dependiendo de cuánto tiempo tome controlar el brote del coronavirus, manifestó.

Elecciones congresales

En otro momento, sostuvo que esperan que los resultados de las elecciones extraordinarias del Congreso tengan un impacto en el crecimiento del PBI peruano.

Esto se debe a que no se espera que la formulación de políticas económicas cambie bajo el nuevo Congreso, explicó el analista para Perú de la UI de The Economist.

“Este es especialmente el caso. con una gran presencia de partidos de centro y centro derecha”, mencionó.

Sin embargo, existen algunos riesgos de estancamiento político, posiblemente como resultado del alto nivel de fragmentación política, puntualizó.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pataz: operativo golpea a la minería ilegal con pérdidas por S/ 34,8 millones

Entre los bienes incautados figuran un motor generador, combustible, combustible, tractores mineros, cartuchos de dinamita, entre otros. Las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) realizaron intervenciones de interdicción contra la minería ilegal en el sector conocido como ‘Ciénaga’, que...

La Libertad: PCM capacita a más de 140 funcionarios para enfrentar minería ilegal

Durante un taller organizado por la Comisión Multisectorial para la formalización minera, en coordinación con el Gobierno Regional de La Libertad. Más de 140 servidores públicos de diversas entidades del Estado a nivel nacional participaron en un taller organizado...

BHP invertirá US$ 5 millones para impulsar empleos en Australia Occidental

La financiación apoyará a 35 nuevos aprendices y pasantes a través del Programa de Subsidio Salarial de la Organización de Capacitación Grupal (GTO). BHP contribuirá con US$ 5 millones al Departamento de Capacitación y Desarrollo de la Fuerza Laboral de...

Minería ilegal genera 55% de flujos ilícitos vinculados a lavado de activos en la última década, según UIF

La UIF-SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio Ilícito (OLCI) de la Sociedad Nacional...
Noticias Internacionales

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...

Andrada Mining completa segunda planta en Uis y duplicará producción de estaño

La compañía finalizó la construcción de su planta de jigs en Namibia, que aumentará la capacidad de procesamiento hasta 40,000 t/mes. Andrada Mining, listada en la bolsa de Londres, concluyó la construcción de su segunda planta de procesamiento en la...

Perseus Mining invertirá US$ 524 millones en mina de oro Nyanzaga en Tanzania

El proyecto producirá 200,000 onzas anuales desde 2028 y alcanzará una tasa interna de retorno de 34% con el precio actual del oro. Perseus Mining, que cotiza en ASX y TSX, firmó acuerdos clave con el gobierno de Tanzania para...