- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaTLC entre Perú e Indonesia: mesa de diálogo empieza antes de fin...

TLC entre Perú e Indonesia: mesa de diálogo empieza antes de fin de año

Todavía no puede estimarse cuánto será el intercambio comercial entre ambos países porque recién iniciarán las rondas de negociación.

Buscando abrir nuevos mercados para la producción peruana antes de fin de año, se iniciará la mesa de negociaciones para la firma de un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Perú e Indonesia. Así lo informó el titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MTC), Juan Carlos Mathews Salazar.

Asimismo, indicó que este país tiene una población de más de 500 millones de personas.

“En el caso particular de Indonesia, es un país fuerte consumidor de frutas y hortalizas que es un rubro que viene creciendo fuertemente en el Perú, pero cada vez se vende más a los mismos mercados, provocando que los precios se caigan, por tanto, se deben abrir nuevos mercados”, explicó Mathews Salazar sobre la decisión de iniciar un TLC con Indonesia.

El titular del MTC manifestó que aún no se puede hacer una estimación del intercambio comercial entre ambos países porque recién se inician las rondas de negociación y se desconoce los rubros que se van a excluir de la negociación.

“Hemos formalizado unos términos de referencia y se ha asumido el compromiso de arrancar negociaciones antes de fin de año. O sea, en diciembre debería iniciar”, aseguró Juan Carlos Mathews.

Minería en el TLC entre Perú e Indonesia

Sobre las posibilidades del sector minero ante la posible firma del TLC con Indonesia, indicó “se pueden ofrecer servicios y hay empresas peruanas que han ganado licitaciones en el Asia y en el África, es decir, podemos participar compitiendo con empresas de cualquier parte del mundo para dar servicios, por ejemplo, en minería subterránea en ese tipo de plazas, entonces, ahí tenemos espacios de aprovechamiento”.

Además del tratado con Indonesia, el MTC busca cerrar acuerdos comerciales con la India, cuyas negociaciones se han vuelto a retomar al estar suspendidas por la pandemia del Coronavirus, mientras se encuentra en la cuarta ronda de negocios para el TLC con Hong Kong.

Asimismo, están modernizando el tratado firmado con China el 2010 para incorporar tópicos de aduanas, economía verde, economía digital, entre otros aspectos.

Actualmente, el Perú es una de las 13 economías más abiertas de América Latina al tener 22 Tratados de Libre Comercio con 58 economías internacionales.

HUB Portuario y Aeroportuario

Por otro lado, Mathews Salazar, indicó que están apostando por convertir al país en un Hub Portuario y Aeroportuario al tener listo para el 2025 el aeropuerto Jorge Chávez; la ampliación de los muelles norte y sur del Callao además de inversiones importante en el puerto de chancay (Huaral -Lima) despierta expectativas interesantes para distintos países en América latina.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...