- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaTLC entre Perú y Guatemala entra en vigor tras firma de protocolo

TLC entre Perú y Guatemala entra en vigor tras firma de protocolo

La entrada en vigencia de este acuerdo comercial se da tras 12 años de haber sido firmado y beneficiará a las micro, pequeñas y medianas empresas de nuestro país.

El Gobierno de la presidenta Dina Boluarte Zegarra suscribió hoy el Protocolo del Tratado de Libre Comercio entre Perú y Guatemala, el cual permitirá la entrada en vigencia de este acuerdo comercial tras 12 años de haber sido firmado y que beneficiará a las micro, pequeñas y medianas empresas de nuestro país.

Al respecto, la jefa de Estado destacó que la suscripción del protocolo, que permite la entrada en vigor del TLC, marca un hito en la relación bilateral entre Perú y Guatemala y da inicio a una nueva etapa de cooperación y desarrollo.

“Con la firma del protocolo al Tratado de Libre Comercio entre Perú y Guatemala, damos hoy un paso histórico hacia una integración comercial mucho más profunda, justa y solidaria. Esta firma no es solo un acto económico; es también un gesto de voluntad política, de visión compartida y de confianza en el porvenir”, manifestó durante la ceremonia realizada en Palacio de Gobierno.

Seguidamente, la mandataria subrayó que la suscripción de dicho protocolo beneficiará a nuestras micro, pequeñas y medianas empresas, que representan más de un tercio de las exportaciones a Guatemala.



“Este acuerdo les brindará el marco de seguridad jurídica, mayor predictibilidad y acceso preferencial necesario para que las Mipymes puedan seguir creciendo, innovando y conquistando nuevos mercados”, afirmó.

Exportaciones

Asimismo, señaló que el Protocolo del Tratado de Libre Comercio entre Perú y Guatemala beneficiará a nuestras exportaciones, principalmente a la venta de uvas, aceite de palma, entre otros frutos. “Llevaremos sabor y calidad a Guatemala y a cambio recibiremos sus mejores productos, lo que enriquecerá la oferta para nuestros consumidores”, remarcó.

En esa línea, precisó que, en 2024, el intercambio comercial entre Perú y Guatemala alcanzó los 250 millones de dólares, lo que representa un incremento del 20.5 % en comparación con 2023.

“Este crecimiento consolida a Guatemala como el segundo socio comercial de Perú en Centroamérica», anotó.

Socio comercial

Finalmente, la presidenta Boluarte destacó que esta firma representa una señal de confianza, pues cuando el comercio es justo, respeta nuestras identidades y promueve el desarrollo compartido, se convierte en una poderosa herramienta de inclusión, generación de empleo y bienestar.

“De la mano, Perú y Guatemala estamos sellando un compromiso de desarrollo y de hermandad. Que esta firma inspire a otros países de nuestra región a tender puentes, a construir oportunidades y a seguir trabajando por una América Latina más unida y fuerte”, concluyó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ayacucho: MINEM capacita a más de 300 pequeños mineros y artesanales en Pacoya

En el marco de la Campaña "Formalización Responsable" se ha logrado capacitar a casi 5000 pequeños mineros y mineros artesanales a nivel nacional. Un equipo de profesionales de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del Ministerio de Energía y...

Alemania invertirá en minería peruana con 60 empresas en PERUMIN 37 y foco en transición energética

La alianza resalta el rol de Perú como socio clave en minerales críticos, mientras Alemania aporta innovación, sostenibilidad y alta tecnología. Las relaciones entre Perú y Alemania atraviesan uno de sus momentos más dinámicos, con 2025 como año clave para...

Condena por minería ilegal en Canta: responsable recibe cuatro años de prisión suspendida

La Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte también logró una sentencia de S/ 256 000 de reparación civil para el procesado. El autor del delito de minería ilegal en la provincia de Canta, José Urbano, recibió...

Gold Fields aumenta su dividendo gracias a sus cuatro operaciones y precios del oro

El grupo minero sudafricano Gold Fields anunció este viernes un incremento en su dividendo interino. Esto tras reportar que sus beneficios del primer semestre de 2025 se multiplicaron por más de tres respecto al año anterior, gracias al impulso de...
Noticias Internacionales

Marimaca Copper invierte US$2,5 millones en planta de ácido para optimizar su proyecto en Chile

La adquisición permitirá a la minera reducir en 30% sus costos de insumo crítico y evitar una inversión nueva estimada en hasta US$60 millones. ¿Qué impacto tendrá en los costos operativos? El activo, anteriormente operado por CEMIN Holding Minero, podría cubrir...

BHP lidera compromiso ambiental en Sierra Gorda con Acuerdo de Producción Limpia

La compañía, a través de su operación Spence, será parte del histórico acuerdo junto a Sierra Gorda SCM y Centinela de Antofagasta Minerals para mejorar la calidad del aire en la comuna donde se concentra el 11% del cobre...

Ministro Hales logra 95% de reducción de polvo y 60% de ahorro de agua con BioSeal

La división de Codelco en Calama alcanza resultados contundentes en control ambiental y eficiencia hídrica con la aplicación del polímero orgánico de Ceibo. La División Ministro Hales (DMH) de Codelco reportó avances significativos en su plan de Control de Emisiones...

BAD aporta USD 410 millones para impulsar la mina Reko Diq en Pakistán

El yacimiento, operado por Barrick, se perfila como uno de los mayores proyectos cupríferos del mundo y ya atrae financiamiento de organismos multilaterales. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) confirmó un paquete de financiamiento de 410 millones de dólares para...