- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaTLC entre Perú y Guatemala entra en vigor tras firma de protocolo

TLC entre Perú y Guatemala entra en vigor tras firma de protocolo

La entrada en vigencia de este acuerdo comercial se da tras 12 años de haber sido firmado y beneficiará a las micro, pequeñas y medianas empresas de nuestro país.

El Gobierno de la presidenta Dina Boluarte Zegarra suscribió hoy el Protocolo del Tratado de Libre Comercio entre Perú y Guatemala, el cual permitirá la entrada en vigencia de este acuerdo comercial tras 12 años de haber sido firmado y que beneficiará a las micro, pequeñas y medianas empresas de nuestro país.

Al respecto, la jefa de Estado destacó que la suscripción del protocolo, que permite la entrada en vigor del TLC, marca un hito en la relación bilateral entre Perú y Guatemala y da inicio a una nueva etapa de cooperación y desarrollo.

“Con la firma del protocolo al Tratado de Libre Comercio entre Perú y Guatemala, damos hoy un paso histórico hacia una integración comercial mucho más profunda, justa y solidaria. Esta firma no es solo un acto económico; es también un gesto de voluntad política, de visión compartida y de confianza en el porvenir”, manifestó durante la ceremonia realizada en Palacio de Gobierno.

Seguidamente, la mandataria subrayó que la suscripción de dicho protocolo beneficiará a nuestras micro, pequeñas y medianas empresas, que representan más de un tercio de las exportaciones a Guatemala.



“Este acuerdo les brindará el marco de seguridad jurídica, mayor predictibilidad y acceso preferencial necesario para que las Mipymes puedan seguir creciendo, innovando y conquistando nuevos mercados”, afirmó.

Exportaciones

Asimismo, señaló que el Protocolo del Tratado de Libre Comercio entre Perú y Guatemala beneficiará a nuestras exportaciones, principalmente a la venta de uvas, aceite de palma, entre otros frutos. “Llevaremos sabor y calidad a Guatemala y a cambio recibiremos sus mejores productos, lo que enriquecerá la oferta para nuestros consumidores”, remarcó.

En esa línea, precisó que, en 2024, el intercambio comercial entre Perú y Guatemala alcanzó los 250 millones de dólares, lo que representa un incremento del 20.5 % en comparación con 2023.

“Este crecimiento consolida a Guatemala como el segundo socio comercial de Perú en Centroamérica», anotó.

Socio comercial

Finalmente, la presidenta Boluarte destacó que esta firma representa una señal de confianza, pues cuando el comercio es justo, respeta nuestras identidades y promueve el desarrollo compartido, se convierte en una poderosa herramienta de inclusión, generación de empleo y bienestar.

“De la mano, Perú y Guatemala estamos sellando un compromiso de desarrollo y de hermandad. Que esta firma inspire a otros países de nuestra región a tender puentes, a construir oportunidades y a seguir trabajando por una América Latina más unida y fuerte”, concluyó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...