- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaUnión Europea financia proyectos Mypes sostenibles en América Latina por más de...

Unión Europea financia proyectos Mypes sostenibles en América Latina por más de 10 millones de euros 

Al-Invest Verde anuncia su primera convocatoria de proyectos para que las organizaciones empresariales presenten propuestas innovadoras que permitan procesos productivos limpios y más circulares.

La Unión Europea (UE), mediante el programa AL-INVEST Verde, ha otorgado 10 millones de euros para el financiamiento de proyectos innovadores y sostenibles que contribuyan con el crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas en América Latina.

De esta manera el programa AL-INVEST Verde anuncia la primera convocatoria de proyectos de manera que las organizaciones empresariales presenten propuestas innovadoras que permitan procesos productivos limpios y más circulares.

El AL-INVEST Verde es un programa financiado por la Unión Europea que tiene por objetivo promover el crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas en América Latina, a través de la implementación de prácticas sostenibles como la reducción de la huella de carbono en sus procesos, mayor eficiencia en el uso de recursos, entre otros. Ello, con miras a contribuir con su transición hacía una economía más circular.

Cabe mencionar que este programa cuenta con una inversión de 33 millones de euros, siendo 25 millones los destinados al Componente 1, el cual financiará proyectos innovadores que surjan de alianzas empresariales entre América Latina y la UE.

Para participar es necesario que dichas propuestas de proyectos incluyan al menos una entidad de un país latinoamericano y una de la UE. Las instituciones elegibles son organizaciones sin fines de lucro que pertenezcan a la UE y a países de la región como Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay o Venezuela.

El Componente 1 del programa –que será el encargado de la evaluación de las propuestas– está liderado por Sequa, organización alemana que fomenta el desarrollo de proyectos y programas a nivel global que viene trabajando de la mano de un consorcio de instituciones, conformado por la Cámara de Comercio de Lima (CCL), la Asociación de Exportadores de Guatemala (AGEXPORT), la Confederación Brasileña de Asociaciones Comerciales y Empresariales (CACB), la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz en Bolivia (CAINCO), la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex Jalisco) y EUROCHAMBRES, organización representante de las cámaras de comercio de Europa.

AL-INVEST Verde tendrá una duración de cuatro años, siendo esta la sexta edición del programa que tiene una historia de 26 años.

En estos cuatro últimos años, su ejecución hizo posible que 110 instituciones empresariales se unieran para trabajar de forma coordinada, desarrollando 67 proyectos en 18 países de América Latina, El Caribe y Europa. Un esfuerzo que hizo posible que más de 49.000 pequeñas empresas de toda la región se vieran beneficiadas impulsando su productividad y competitividad.

En ese sentido, la Cámara de Comercio de Lima invita a todas las instituciones interesadas a participar del lanzamiento de Al Invest Verde para Latinoamérica que se llevará acabo el viernes 8 de abril a las 9 a.m.

Las empresas interesadas pueden ingresar a https://www.alinvest-verde.eu/  o escribir al correo jarodriguezm@camaralima.org.pe

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Roque Benavides presidirá Expomina 2026: visión empresarial para la más grande cita minera

La décima edición de Expomina Perú, la feria minera más importante de América y una de las más grandes del mundo, tendrá como presidente a Roque Benavides Ganoza, actual Presidente Ejecutivo de Compañía de Minas Buenaventura. El evento se...

China, gigante minero global, es el país invitado a Expomina Perú 2026

China, el mayor demandante de minerales en el mundo, será el país minero invitado en la X Expomina Perú 2026. Su participación cobra especial relevancia considerando que actualmente lidera las inversiones mineras en el país, concentrando el 20,8% del...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

INGEMMET y OEFA nombran nuevos funcionarios para fortalecer su gestión

Estas designaciones reflejan la continuidad de esfuerzos para fortalecer la gestión pública. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET) y el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) oficializaron nuevas designaciones en cargos de confianza con el fin de reforzar...
Noticias Internacionales

Alemania y Canadá refuerzan su alianza en minerales críticos ante tensiones globales

Entre ellos el litio, las tierras raras, el cobre y más. Alemania y Canadá firmaron el martes una declaración de intenciones para intensificar su cooperación en el ámbito de los minerales críticos, en un contexto marcado por la creciente preocupación...

Minera Centinela es premiada por innovador proyecto de relaves en rajos inactivos

La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre. Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...

EE.UU. desvía chatarra de cobre vía terceros países para evadir aranceles de China

Exportadores redirigen envíos a través de Canadá, México y Vietnam para evitar el 10% de arancel, en plena guerra comercial. Algunos comerciantes estadounidenses están redirigiendo sus envíos de chatarra de cobre hacia China a través de países como Canadá, México...

Cierre de mina de cobre no frena crecimiento: FMI prevé aumento de 4.5 % del PIB en Panamá

La entidad estima que el PBI panameño mantendrá un crecimiento anual de 4 % hasta 2030. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) de Panamá crezca un 4.5 % este año, a medida que se...