- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaUniversidad Cayetano Heredia convocará a mil voluntarios más para realizar ensayos clínicos...

Universidad Cayetano Heredia convocará a mil voluntarios más para realizar ensayos clínicos de vacuna Covid-19

El investigador principal de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), Germán Málaga, anunció que realizarán una nueva convocatoria para que mil voluntarios más se puedan inscribir para participar de los ensayos clínicos de la vacuna contra el COVID-19, producida por la empresa china Sinopharm.

En declaraciones Canal N, el médico señaló que esta nueva convocatoria se debe a que entre los primeros 3.000 voluntarios hubo personas que no pudieron continuar con el proyecto por diferentes motivos.

 

“Mañana vamos a sacar un comunicado en el que vamos a convocar a mil voluntarios más para Cayetano Heredia porque del primer grupo que tuvimos hay gente que, por diferentes motivos, no podrá continuar. Hay gente que no ha continuado, de modo que se abrirán espacios para voluntarios que no pudieron alcanzar una plaza”, aseveró.

“Hay muchos que vivían en provincias y se les hacía difícil venir a Lima, hay otros que cuando han venido resulta que tenía la enfermedad o en el pasado habían dado positivo a una prueba de descarte”, agregó.

Informó además que hasta el momento han vacunado a 1400 voluntarios y que ya están próximos a empezar con la segunda dosis. Explicó que hasta el momento no se han presentado efectos secundarios graves en ningún participante.

“Hasta ahora hemos vacunado a 1400 personas, la mitad de la primera tanda. Estamos empezando la segunda dosis. Recién después de dos semanas de la segunda podemos ver la capacidad de protección de la vacuna. Hemos tenido menos del 7% de personas que tienen dolores musculares o diarreas (después de la primera dosis), casos muy focalizadas de uno o dos días”, refirió.

Cabe indicar que este martes 29 de setiembre se iniciarán los ensayos clínicos de la candidata a vacuna, desarrollada por la empresa Sinopharm de China, al segundo grupo de voluntarios.

El proceso se llevará a cabo en el Centro de Investigación Clínica e Inmunizaciones de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM).

*fuente: Gestión

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...

Exportaciones mineras sumaron U$ 21 684 millones entre enero y mayo de 2025

Un incremento de 16.3 % con respecto al mismo periodo en 2024 (US$ 18 737 millones). Entre enero y mayo 2025, las exportaciones de productos mineros sumaron US$ 21 684 millones, lo que significó un avance del 16.3 % respecto...

Perú proyecta récord de US$77.000 millones en exportaciones con impulso del cobre y sector eléctrico

El país acumula 15 meses de crecimiento y prepara 25.000 MW en proyectos de generación, mayoritariamente renovables. La economía peruana registró en junio una expansión de 4,52%, sumando 15 meses consecutivos de crecimiento, con las exportaciones mineras como motor, especialmente...
Noticias Internacionales

First Quantum descarta venta de minas de cobre en Zambia tras cerrar acuerdo por US$ 1.000 millones

El acuerdo implica que First Quantum venda parte de la producción de oro de su mina Kansanshi a Royal Gold Inc. First Quantum Minerals Ltd. ha abandonado su plan para vender participaciones minoritarias en sus minas de cobre de Zambia,...

Ministerio de Minería de Chile destina US$ 1.687 millones a la pequeña minería

Para la ejecución de 163 proyectos mineros entre las regiones de Arica y Parinacota y Aysén, que resultaron beneficiados con un fondo concursable para la pequeña minería artesanal. Durante el mes de la Minería, el Ministerio de Minería de Chile...

Minería chilena: digitalización mejora eficiencia y asegura continuidad operativa

Con la minería aportando el 14,6% del PIB chileno y el 55% de sus exportaciones, la gestión digital de datos se posiciona como un factor clave para reducir riesgos, optimizar procesos y garantizar márgenes en un entorno de precios...

Codelco: División Gabriela Mistral impulsa eficiencia minera con tecnología robótica

Esta innovación permite realizar labores en espacios confinados y en menor tiempo, sin exponer directamente a los trabajadores. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco incorporó recientemente cuatro equipos robotizados radiocontrolados que ya operan en áreas críticas, con la finalidad...