- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaVacuna contra el Covid-19 será aplicada primero al personal de salud

Vacuna contra el Covid-19 será aplicada primero al personal de salud

El presidente de la República, Martín Vizcarra, afirmó que la vacuna contra el coronavirus (covid-19) se aplicará en un orden de prioridad, siendo los primeros en recibir estas dosis el personal de salud, seguido por las Fuerzas Armadas y policiales.

En declaraciones efectuadas en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, donde supervisó el reinicio de los vuelos internacionales, precisó que el país cuenta con una importante capacidad de respuesta a esta enfermedad, a diferencia de los primeros días, cuando se declaró el estado de emergencia.

«La vacuna va a ser aplicada primero al personal de salud, hay un orden de prioridad; segundo a la primera línea, Policía Nacional del Perú y las Fuerzas Armadas, que mantienen el orden; también al personal vulnerable, adultos mayores y personas con comorbilidad», dijo.

Asimismo, precisó que ante la realización de las elecciones generales el 11 de abril del 2021, también se priorizará la vacunación a los miembros de mesa, con la finalidad de estar inmunizados; para posteriormente realizar el esfuerzo para vacunar a la población en su conjunto.

Rebrote

En otro momento, precisó que si se continúa trabajando como en la actualidad, de forma conjunta el Estado, la empresa privada y la población, seguirá la tendencia a la baja de casos y se estará mejor preparados ante algún posible rebrote de la enfermedad.

«Estamos preparados para el rebrote, nosotros siempre hemos dado la información no de la que creemos, sino que toda la información que hemos transmitido a través de los medios de comunicación, es la que dan los entes científicos», aseguró.

En ese sentido, desde hace ocho semanas comenzó una disminución de la enfermedad, pero que la evolución de la misma también puede generar un rebrote, pero que ahora el sistema de salud está mejor preparado para esta posibilidad.

«Cuando empezó esta pandemia teníamos 100 camas UCI, ahora tenemos 1,700; teníamos 2,000 camas de hospitalización, ahora tenemos 20,000», recordó el mandatario.

Otra diferencia, dijo, es que a inicios de la pandemia el 100 % de la población era susceptible de se contagiada y ahora se estima que un 40 % de la población ya fue contagiada; entonces, hay más capacidad hospitalaria y menor cantidad de personas que se pueden contagiar y hasta cuatro laboratorios que prueba la vacuna en voluntarios.

Día de la Medicina

De otro lado, el jefe del Estado envió un sentido saludo a los más de 80,000 médicos y médicas del país, en el Día de la Medicina Peruana, agradeciendo por su labor en la lucha contra el coronavirus (covid-19) que afecta al Perú.

«Con vocación de servicio muchos de ellos perdieron la vida para salvar la vida de los peruanos, hoy, en el Día de la Medicina Peruana, mi agradecimiento, mi respeto por este esfuerzo continuo que vienen realizando a favor de la vida y salud de los peruanos, gracias médicos y médicas del Perú», añadió.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...