- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaVenta de vehículos electrificados alcanza su mayor crecimiento del año

Venta de vehículos electrificados alcanza su mayor crecimiento del año

Según la AAP, en los primeros nueves meses del año, la venta de dichos vehículos totalizó 913 unidades.

La venta de vehículos híbridos y eléctricos registró en setiembre su mayor tasa de crecimiento de este año. De acuerdo a cifras oficiales, durante el noveno mes del 2021, la venta de vehículos electrificados sumó 158 unidades, superando en 243.48% el nivel observado en setiembre del año pasado.

Asimismo, en los primeros nueves meses del año, la venta de dichos vehículos totalizó 913 unidades, cifra mayor en 162.36% frente a similar periodo del 2020. Así lo señaló Alberto Morisaki, Gerente de Estudios de la Asociación Automotriz del Perú (AAP) tras anotar que de acuerdo a las proyecciones de la AAP, estos vehículos cerrarán el 2021 con un crecimiento anual mayor al 100%.

Al revisar la información de manera desagregada, según tipo de tecnología, se observa que los vehículos eco-amigables más vendidos entre enero y setiembre de 2021 fueron los híbridos convencionales o HEV (Hybrid Electric Vehicle, por sus siglas en inglés) con 852 unidades, seguido de los híbridos enchufables o PHEV (Plug-in Hybrid Electric Vehicle) con 38 unidades y más atrás se encuentran los eléctricos puros o BEV (Battery Electric Vehicle) con 23 unidades.

Respecto a los factores que impulsan la venta de vehículos eco-amigables durante los últimos meses -que a su vez ha permitido que su incorporación en el parque automotor local también aumente- Morisaki comentó que responde al esfuerzo que viene realizando el sector privado por promover el uso de estos vehículos.

Sin embargo, no es suficiente, sostuvo. En la actualidad, la participación de los vehículos electrificados en la venta total de vehículos nuevos, livianos y pesados, es de 0.73%, superando el 0.46% del 2020 y el 0.22% del 2019.

“No obstante, a pesar de estos resultados, las cifras aún son bajas al compararlas con otros países de la región”, refirió el Gerente de Estudios Económicos de la AAP tras anotar que, “por ejemplo, en Colombia, uno de los países latinoamericanos que más está impulsando el uso de dichos vehículos, se vendieron entre enero y setiembre 11,193 unidades, 272.1% más que hace un año, siendo su participación en el total de ventas de vehículos livianos y pesados un 6.28%”.

Nuestro país, dijo Morisaki, debe apuntar a que su parque vehicular se modernice y se transforme. Para ello, anotó, es necesario impulsar un mayor ingreso de vehículos electrificados, ya que de esa manera “se fomenta el desarrollo sostenible del transporte, al traer consigo múltiples beneficios a sus usuarios (ahorro de combustible, menores gastos de mantenimiento) y a la sociedad en general (menor contaminación)”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

Pensana avanza en EE.UU. con plan para asegurar cadena de suministro de tierras raras

La minera impulsa su proyecto Longonjo en Angola como proveedor estratégico en vísperas de nuevas restricciones a importaciones críticas. Pensana informó que su director ejecutivo, Tim George, y su director comercial, Will Izod, se reunieron en Washington con David Copley,...

IMPACT Silver aumentó sus ingresos en 27 % en el segundo trimestre de 2025

Alcanzando US$ 9.8 millones, lo que eleva los ingresos en lo que va del año hasta US$ 20.5 millones. IMPACT Silver Corp. anunció sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, donde...

Inversión minera en Perú crecerá 6% en 2025 y alcanzará US$5.300 millones

Southern, Antamina, Las Bambas, Buenaventura y Cerro Verde concentran 40% de la inversión, con proyectos clave de cobre y oro. La inversión minera en el Perú creció 7,2% durante el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo del año...

Precios europeos del gas caen en medio de lenta tregua y ajustes de suministro

El mercado se mantiene en rango estrecho mientras Europa asegura inventarios para el invierno y Noruega limita parcialmente sus flujos. Los precios europeos del gas natural retrocedieron tras el alza de 8% registrada la semana pasada, estabilizándose cerca de los...