- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaYamila Osorio: “El diálogo es importante en un proceso de descentralización"

Yamila Osorio: “El diálogo es importante en un proceso de descentralización»

Como parte del IV Foro Diálogos para el Desarrollo, organizado por Seminarium y CONFIEP, se llevó a cabo un panel de discusión para evidenciar oportunidades para mejorar el proceso de descentralización del Perú. En este espacio participaron: Yamila Osorio, ex Gobernadora Regional de Arequipa; Eduardo Ballón, Antropólogo y estudioso de descentralización; Carolina Trivelli, ex Ministra de Desarrollo e Inclusión Social; Alfonso Bustamante, Presidente de COMEX y Gonzalo Castro de la Matta, Gerente de Asuntos Externos & Sociales de Pluspetrol.

Tomando como punto de partida la última propuesta de descentralización llevada a cabo como país, y teniendo en cuenta la situación actual del proyecto minero Tía María, Osorio mencionó que discrepa con el actual gobernador de Arequipa, debido a que no podemos ser intransigentes con la comunicación. En ese sentido, recalcó que “El diálogo es importante en un proceso de descentralización ya que fortalece la democracia, la sostenibilidad y el desarrollo, y en una sociedad tan heterogénea como es la nuestra país no podemos no comunicarnos”.

Por su parte, Carolina Trivelli comentó que la descentralización debe ser un medio para permitirnos llegar con más y mejores servicios para los ciudadanos, pero que lamentablemente aún no hemos logrado un modelo que funcione bien.

Dada la complejidad del país, Eduardo Ballón considera que la pregunta que debemos hacernos es si la descentralización ha sido útil a pesar de los pecados que tienen. A esta interrogante, el estudioso responde que “Está más o menos claro que la descentralización tiene el desafío de transitar de un estado sectorial a uno territorial. Lo poco que hemos avanzado en esta materia, se ha avanzado por la gestión de este proceso de descentralización, sería irresponsable que fuese distinto”.

Jose Luis Escaffi, Socio de APOYO Consultoría también participó de este espacio presentando su ponencia “La descentralización: un reto pendiente”, en la cual mencionó la importancia de tener los objetivos claros en la gestión de procesos, haciendo hincapié en que la debilidad institucional genera una serie de problemas que son las causas de la existencia de amplias brechas en el país.

Por su parte, de la Matta mencionó que “El problema no es la plata, el problema es que estamos a medio camino y no podemos retroceder, tenemos que descentralizar”. Asimismo, considera que sí es posible lograr una convivencia entre la agricultura y las industrias extractivas.

Al respecto, y en la misma línea, la ex Gobernadora Regional de Arequipa, Osorio concluyó que la mejor respuesta ha sido la descentralización. “Hay que decirle que sí a la descentralización con dialogo, con coordinaciones entre las diferentes relaciones de gobierno, trabajando las políticas que requieren nuestro país, con servicios de salud, electricidad y saneamiento a los sectores que siguen relegados”, concluyó Osorio.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

Pensana avanza en EE.UU. con plan para asegurar cadena de suministro de tierras raras

La minera impulsa su proyecto Longonjo en Angola como proveedor estratégico en vísperas de nuevas restricciones a importaciones críticas. Pensana informó que su director ejecutivo, Tim George, y su director comercial, Will Izod, se reunieron en Washington con David Copley,...

IMPACT Silver aumentó sus ingresos en 27 % en el segundo trimestre de 2025

Alcanzando US$ 9.8 millones, lo que eleva los ingresos en lo que va del año hasta US$ 20.5 millones. IMPACT Silver Corp. anunció sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, donde...

Inversión minera en Perú crecerá 6% en 2025 y alcanzará US$5.300 millones

Southern, Antamina, Las Bambas, Buenaventura y Cerro Verde concentran 40% de la inversión, con proyectos clave de cobre y oro. La inversión minera en el Perú creció 7,2% durante el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo del año...

Precios europeos del gas caen en medio de lenta tregua y ajustes de suministro

El mercado se mantiene en rango estrecho mientras Europa asegura inventarios para el invierno y Noruega limita parcialmente sus flujos. Los precios europeos del gas natural retrocedieron tras el alza de 8% registrada la semana pasada, estabilizándose cerca de los...