- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEl megapuerto de Chancay ahora es Marca Perú

El megapuerto de Chancay ahora es Marca Perú

Ello ayudará en promover los valores del país y competir de manera diferenciada con otras economías para atraer turistas, compradores e inversionistas.

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León Chempén, entregó la licencia de uso de la Marca Perú a Cosco Shipping Ports Chancay Perú S.A., empresa que administra el Megapuerto de Chancay, ubicado en la provincia de Huaral, región Lima, que busca consolidarse como el principal “hub” portuario del Pacífico Sur, con salida directa al continente asiático.

“Es muy significativo para mí poder estar aquí hoy, a casi un mes de haberse inaugurado este importante puerto de Chancay, para entregar la licencia de la Marca Perú a Cosco Shipping Ports Chancay Perú. Una empresa que apostó por el país al construir y operar esta gran infraestructura portuaria que abrirá paso a una nueva era en el comercio regional”, manifestó la titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

Con la entrega de este certificado, se da la bienvenida a Cosco Shipping Ports Chancay Perú al Programa de Licenciatarios del Mincetur y la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú), que promueve la imagen del país e impulsa, a través de la Marca Perú, el turismo, las exportaciones y las inversiones. Actualmente, este programa cuenta con 837 licencias vigentes, entre personas naturales y empresas.



“El megapuerto de Chancay presenta grandes oportunidades para el comercio internacional de Perú. Su modernidad, tecnología y buena conectividad facilitarán la movilización de mercancías y permitirán acercar nuestros productos al gran mercado asiático y mundial. Creo que no hay mejor ocasión para expresar lo importante que será realizar esfuerzos conjuntos, de los sectores público y privado, para aprovechar todas esas oportunidades y consolidar la presencia de los productos peruanos en mercados competitivos”, manifestó la ministra León Chempén.

Reconocimiento

Este reconocimiento forma parte del compromiso y una serie de esfuerzos del Estado peruano, impulsados a través del Mincetur y Promperú, para convertir al Puerto de Chancay en el principal hub comercial de Sudamérica y en un importante nodo marítimo que conecte a esa región con Asia y Oceanía.

De igual manera, permitirá al mencionado puerto exponer la Marca Perú y ayudar en promover los valores del país y competir de manera diferenciada con otras economías para atraer turistas, compradores e inversionistas. La licencia de uso otorgada a Cosco Shipping Ports Chancay Perú S.A. estará vigente hasta el 7 de noviembre de 2026 y podrá ser renovada.

Durante el acto protocolar, el CEO de Cosco Shipping Ports Chancay Perú, Capitán Chen Lihui, agradeció al Estado peruano por confiar en su organización y permitirles ser parte de los esfuerzos conjuntos para poner en valor lo mejor del país en el mundo.

“Este reconocimiento nos motiva para seguir trabajando de manera ardua con integridad y pasión por el Perú”, añadió el ejecutivo

Creado por el Mincetur y Promperú en 2011, el Programa de Licenciatarios busca dar a conocer la Marca Perú y sus atributos a nivel nacional e internacional, a través de personas naturales y/o jurídicas que se encuentren alineadas a sus objetivos, que son la promoción de los sectores de turismo, exportaciones, inversiones e imagen del país, en los ámbitos de gastronomía, arte y cultura, deporte, educación, entre otros.

Datos

  • Todas las empresas que deseen llevar la Marca Perú en sus productos y servicios pueden sumarse al programa de licenciatarios y solicitarla a través de un trámite sencillo y gratuito en el portal https://peru.info/es-pe/
  • La puesta en marcha del Megapuerto de Chancay contribuye actualmente a los esfuerzos del Estado y de las empresas vinculadas al comercio exterior para superar los US$ 73,000 millones en exportaciones, proyectados para el cierre del 2024.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...