- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaCerca del 40% de la electricidad en Perú es generada con gas...

Cerca del 40% de la electricidad en Perú es generada con gas natural proveniente de Camisea

El gas natural de Camisea está presente en 10 regiones del país y beneficia a más de 1.9 millones de hogares, industrias y comercios.

Desde el 2004, el gas natural de Camisea ha logrado estar presente en 10 regiones del país, beneficiando a más de 1.9 millones de hogares, industrias y comercios y convirtiéndose en una alternativa sostenible para la transición energética hacia las energías renovables en el país. Así lo afirmó el Consorcio Camisea en un evento del sector energía.

Pablo Campana, representante del Consorcio Camisea, presentó información sobre cómo el gas natural se ha convertido en un recurso clave para una transición energética ordenada en el Perú.

“En la actualidad, cerca del 40% de la electricidad del territorio nacional es generada con gas natural proveniente de Camisea, siendo la generación a gas natural un pilar fundamental en la transición para dotar de confiabilidad al sistema, ante la variabilidad de la generación renovable e hidráulica”, indicó.

En los últimos 20 años, la electrificación en hogares y el consumo eléctrico del sector minero e industrial del país crecieron fuertemente, y esto fue factible en gran medida gracias a la irrupción del gas natural, que permitió acompañar con un aumento del abastecimiento energético confiable y económico.

Según información de Osinergmin, en 1994 solo el 66% de hogares peruanos contaba con energía eléctrica, cifra que se incrementó a 96% al 2021, gracias al desarrollo del gas natural.

Campana recordó que, de acuerdo con una estimación de Macroconsult, gracias a la producción local del gas natural de Camisea, los usuarios eléctricos lograron ahorrar más de US$ 53,000 millones entre 2004 y 2021.

Además, a nivel ambiental, el gas natural ha permitido mitigar 43 millones de TM de CO2 en el sector eléctrico entre los años 2004 y 2013, según estimaciones del Osinergmin; contribuyendo significativamente con la reducción de emisiones y combatiendo el cambio climático.

Plan de masificación

En los últimos años, el Consorcio Camisea ha desplegado diversas iniciativas orientadas a contribuir con la masificación del gas natural. La más reciente es el anuncio del “Corredor Camisea GNL”, que ejecutará en alianza con Limagas Natural Movilidad, y permitirá la instalación de 4 estaciones de servicio de Gas Natural Licuado (GNL) en el sur de Lima, Nazca, Arequipa y Cusco, para abastecer a vehículos de carga pesada.  

El proyecto de “Gas al Cusco”, a través del cual se han implementado dos estaciones de servicio en la ciudad imperial y recientemente se anunció la construcción de una nueva estación de GNV y la ampliación de las dos existentes; además de nuevos estímulos para la conversión de más autos y buses. Estas instalaciones han permitido que ya sean más de 3,000 los vehículos que funcionan a gas natural vehicular en Cusco.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...