- Advertisement -Expomina2022
HomePERÚNoticiasEmpleo minero evidenció niveles superiores alcanzados en los últimos 10 años

Empleo minero evidenció niveles superiores alcanzados en los últimos 10 años

Arequipa, Áncash y Moquegua son las tres principales regiones generadoras de empleo gracias a Cerro Verde, Antamina y Anglo American, respectivamente.

En setiembre de 2022, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un total de 246 036 trabajadores, representando un incremento de 1.0% en contraste a lo registrado por los titulares
mineros en idéntico mes de 2021 (243 689 trabajadores).

En ese sentido, desde el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) se espera que este significativo indicador continúe mostrando una tendencia superior a los 200 000 puestos de trabajo por mes, durante el último trimestre del año.

Por su parte, el empleo promedio generado por la actividad minera en el periodo de enero a setiembre de 2022 fue de 243 028 trabajadores, evidenciando un crecimiento de 6.8% respecto al promedio anual del 2021 (227 635 personas).

Con ello, se evidenció, al noveno mes de 2022, niveles superiores a los alcanzados durante
los últimos diez años.

Tipo de empleador

Con respecto al tipo de empleador, los puestos de trabajo generados por los contratistas (empresas contratistas mineras y empresas conexas) en el noveno mes del año representaron el 72.4% de la participación total.

No obstante, este resultado reflejó una ligera disminución de 0.02% en comparación a lo declarado en setiembre de 2021.

Por otra parte, el empleo generado por las compañías (empresas mineras) representó el 27.6% del empleo total en minería, significando un aumento interanual de 3.6%.

Distribución de empleo minero a nivel regional

Según la distribución del empleo minero a nivel regional, Arequipa conservó la primera posición con 32 026 trabajadores representando el 13.0% de la participación total.

De igual forma, Áncash permaneció en segunda ubicación con un total de 29 284 puestos de trabajo ostentando el 11.9% del total; y en tercer lugar continuó la región Moquegua con 26 413 trabajadores reflejando el 10.7% de participación.

Es de resaltar que, en las tres regiones mencionadas, las mayores cifras reportadas por empleo minero corresponden a las empresas Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A., Compañía Minera Antamina S.A. y Anglo American Quellaveco S.A., respectivamente.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Rosa Bartra: «La formalización minera requiere combinar una alta represión y un alto incentivo»

En caso no se implemente esta propuesta, la excongresista sugirió que debería postergarse la discusión de la Ley MAPE para el siguiente gobierno. Rosa Bartra, abogada y excongresista de la República, indicó en entrevista con Rumbo Minero TV, que...

Fiorella Molinelli: “Una reforma minera en manos del Congreso no tiene credibilidad”

La candidata presidencial por la alianza Fuerza y Libertad advirtió que la reforma de la ley MAPE no puede quedar en manos de congresistas cuestionados, sino en una comisión autónoma con participación de expertos y sociedad civil. La exministra de...

Macrorregión Sur: Motor de la inversión minera con 26 proyectos por más de US$ 29,000 millones

Zona representa el 45.5% del total de inversiones contempladas en la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Minem. La macrorregión sur del Perú se consolida como el principal polo minero del país, con una cartera de...

Fiscalía inmoviliza barra de oro ilegal de más de US$528,000 en el Callao

El cargamento, de 5.46 kilos y procedente de Puno, iba a ser exportado a la India. La investigación alcanza a tres personas y dos empresas vinculadas a la minería ilegal. La Segunda Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Lavado de...
Noticias Internacionales

América Latina cubrirá un tercio del crecimiento mundial de petróleo al 2030

Brasil, Guyana y Argentina lideran el resurgimiento energético regional, mientras Bloomberg Economics proyecta que la oferta latinoamericana sostendrá la estabilidad de precios globales. América Latina comienza a recuperar un papel central en el mapa energético global, con Bloomberg Economics proyectando...

Aldebaran crea SpinCo para nuevos proyectos en el norte argentino

La nueva compañía se enfocará en proyectos de cobre, oro y plata en Salta, Jujuy y Catamarca, mientras Aldebaran mantendrá su atención en el proyecto Altar en San Juan. Aldebaran Resources anunció la creación de SpinCo, una nueva empresa destinada...

Los Pelambres avanza en proyecto de US$2.000 millones para agua de mar

El Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) ya emplea a más de 6.100 personas y permitirá que la minera opere con más del 90% de agua de mar y recirculada hacia 2027, reforzando la sustentabilidad en la Región de Coquimbo. Con...

Deficit de cobre impulsa expansión de First Quantum en Argentina y Perú

El CEO Tristan Pascall advirtió que la transición energética y la electrificación global impulsarán una demanda sin precedentes de cobre, mientras que la oferta enfrenta limitaciones estructurales. Durante una entrevista con Fastmarkets, Tristan Pascall, director ejecutivo de First Quantum Minerals,...