Emprendimiento del Bajo Urubamba apoyado por REPSOL es reconocido con un premio nacional.
El reconocimiento destaca el uso responsable de los recursos naturales. Repsol Perú apoyó a la Asociación de Productores Agropecuarios y su marca Payanty en el desarrollo integral de su modelo de negocio.
Payanty, emprendimiento peruano que trabaja en la producción de derivados del plátano bajo un enfoque sostenible, fue galardonada con el premio ‘’Emprendedores por Naturaleza’’, organizado por el Ministerio del Medio Ambiente (MINAM), a través del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP).
Este reconocimiento destaca su labor, fortaleciendo la cadena de valor local y beneficiando a las familias de la Comunidad Nativa Puerto Rico.
“En el marco de nuestras acciones de sostenibilidad, brindamos asesoría técnica para la postulación del proyecto ‘’Fortaleciendo la cadena de valor del banano: Mejora del empacado y procesamiento del banano’’, lo que permitió a Payanty obtener un apoyo financiero de S/50,000. Esta inversión facilitará la sostenibilidad del negocio, el bienestar de la comunidad y la conservación del entorno natural”, sostuvo Simone Sciamanna, director de Exploración y Producción de Repsol Perú.
Emprendimiento del Bajo Urubamba apoyado por REPSOL es reconocido con un premio nacional.
El concurso «Emprendedores por Naturaleza» tiene como objetivo promover la innovación y el desarrollo sostenible en comunidades nativas y campesinas, cercanas a las Áreas Naturales Protegidas, apoyando iniciativas que impulsan el uso responsable de los recursos naturales.
En esa línea, el Sr. Cesar Condori, presidente de laAsociación de Productores Agropecuarios indicó que, gracias al apoyo financiero recibido, Payanty podrá optimizar sus procesos, adquirir equipos y envases premium, y capacitar a los miembros de la asociación en técnicas avanzadas de procesamiento y envasado, mejorando así la calidad de sus productos y su competitividad en el mercado.
El proyecto beneficiará directamente a 77 familias, mejorando su calidad de vida y ayudando a preservar los recursos agroforestales del Bajo Urubamba. Con la colaboración de Ministerio del Medio Ambiente (MINAM) y Repsol, se espera que Payanty no solo fortalezca su negocio, sino que también sirva de ejemplo de cómo el aprovechamiento responsable de los recursos naturales puede generar desarrollo económico y conservación ambiental.
El metal precioso retrocedía más de 1% en medio de la cautela de los inversores.
Los precios del oro caían con fuerza este lunes, presionados por la incertidumbre en torno a la postura de la Casa Blanca sobre posibles aranceles...
El metal retrocedía 0,1% en la LME, en medio de señales mixtas de demanda en China y a la espera del informe de inflación en EE. UU.
Los precios del cobre registraban leves variaciones este lunes, después de que Chile...
El experto alertó que un liderazgo afín a intereses de la minería no formal en la Comisión de Energía y Minas dificultaría el debate de la nueva Ley MAPE.
La Comisión de Energía y Minas del Congreso se perfila como...
La reciente visita de Estado liderada por la presidenta Dina Boluarte y una delegación de ministros, incluido el titular del Ministerio de Energía y Minas, Jorge Montero, marcó un hito en el fortalecimiento de la alianza estratégica entre Perú...
La minera registró un flujo de caja libre de US$770 millones en el segundo trimestre, un salto del 107% frente al mismo periodo de 2024, gracias al aumento de la producción y precios de los metales.
Producción con doble dígito...
El regulador minero y la inspección laboral de Chile autorizaron a la compañía a retomar labores en áreas seguras, tras el colapso mortal del 31 de julio.
La estatal chilena informó que podrá reiniciar actividades en zonas no afectadas, como...
El experto añadió que la volatilidad en el mercado del cobre y la demanda petrolera asiática marcan las proyecciones de precios para 2025.
En los últimos días, el mercado del cobre experimentó una volatilidad histórica tras el pre-anuncio del Departamento...
La producción nacional y el impulso a las energías renovables reducen la demanda externa, aunque inspecciones podrían alzar precios.
Las importaciones de carbón de China sumaron 35,61 millones de toneladas métricas en julio, un 23% menos que en el mismo...