- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialENEL entregó el primer bus eléctrico para el transporte público de Arequipa

ENEL entregó el primer bus eléctrico para el transporte público de Arequipa

Tiene capacidad para 85 pasajeros y reducirá las emisiones de CO2 hasta en 80 toneladas en un año, prometiendo un ahorro entre un 50% a 60% del costo de mantenimiento y el equivalente en combustible.

ENEL Perú ayer entregó el primer bus eléctrico que empezará a funcionar dentro del transporte público de Arequipa.

En alianza con la Municipalidad Provincial de Arequipa, el Consorcio Integra Arequipa, la empresa MODASA | Motores Diesel Andinos S.A. y la distribuidora de energía Sociedad Eléctrica Del Sur Oeste – SEAL se podrá en circulación este primer bus eléctrico dentro del Sistema Integrado de Transporte de la ciudad.

Este tiene capacidad para 85 pasajeros, y reducirá las emisiones de CO2 hasta en 80 toneladas en un año, prometiendo un ahorro entre un 50% a 60% del costo de mantenimiento y el equivalente en combustible.

Este proyecto aporta hacia el camino de la transición energética, con una movilidad eficiente y sostenible en el tiempo, aprovechando las soluciones modernas de recarga que brindan desde Enel Perú y Enel X.

Presencia en PERUMIN

La empresa eléctrica Enel Perú participa en la 35° Convención Minera PERUMIN para exponer su oferta integrada de soluciones de energía sostenible al sector minero e industrial del sur peruano. De este modo, la compañía busca entablar alianzas que contribuyan a la transición energética y a cumplir con los objetivos de reducción de la huella de carbono asumidos por el país.

“Enel es un actor comprometido con la transición energética del Perú. Este compromiso nos impulsa a buscar activamente alianzas con los diferentes sectores productivos, brindándoles la posibilidad de fortalecer la sostenibilidad de sus operaciones con energías renovables, movilidad eléctrica y diversas soluciones tecnológicas para el uso eficiente de la energía. Llegamos a PERUMIN con la confianza de sumar nuevos aliados que persigan el mismo propósito”, expresó Marco Fragale, Country Manager de Enel Perú.

El ejecutivo destacó el potencial de Arequipa y toda la zona sur del país para el desarrollo de proyectos de energía solar, como los que actualmente administra Enel en Moquegua.

Asimismo, sostuvo que Arequipa también podría beneficiarse del cambio de tecnología que ha comenzado a experimentar el sector transporte con la movilidad eléctrica.

Energías renovables y certificados verdes

Actualmente, Enel Perú cuenta con una capacidad instalada de energía renovable proveniente de fuentes hidrológica, solar y eólica de más 1,000 megavatios, los cuales abastecen de energía limpia a las industrias peruanas, incluidas las ubicadas en el sur del país. La empresa certifica este suministro renovable a través de los denominados “Certificados Verdes”, los cuales vienen siendo entregados desde 2019 y hasta la fecha se han emitido 81.

Movilidad eléctrica para la minería

Enel es un activo promotor de la movilidad eléctrica y ofrece una serie de soluciones para el sector industrial, tales como la instalación de cargadores eléctricos desde 7 kW hasta 300 kW, que abarca pequeñas unidades hasta unidades de carga pesada.

Además, ha lanzado la solución “e-Bus as a Service”, un modelo innovador que puede ayudar a la minería y a las industrias a implementar una flota de buses eléctricos y el respectivo patio de recarga sin ningún tipo de inversión inicial, reduciendo la emisión de CO2 producto de la combustión, así como la contaminación sonora.

Apuesta por el uso eficiente de la energía

La empresa también cuenta con soluciones para que la minería reduzca sus consumos de electricidad, tales como las baterías de litio de gran capacidad para almacenar energía y usarla de acuerdo a la necesidad operativa; la gestión de la demanda para evitar consumos en los horarios de mayor costo de la electricidad; la implementación de sistemas fotovoltaicos o pequeñas plantas solares dentro de los campamentos mineros; e iluminación LED inteligente para reducir consumos y mejorar los niveles de iluminación.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...