- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaEnel venderá activos y se centrará en seis mercados principales

Enel venderá activos y se centrará en seis mercados principales

El grueso del plan de desinversión de activos debería realizarse a finales de 2023 e incluirá la salida de Argentina y Perú y la venta de activos en Rumanía.

Reuters.- Enel planea vender activos por valor de 21.000 millones de euros (21.500 millones de dólares) para reducir su deuda neta y centrar su transición hacia energías más limpias en seis mercados principales, dijo el martes la compañía eléctrica italiana.

El grueso del plan de desinversión de activos debería realizarse a finales de 2023 e incluirá la salida de Argentina y Perú y la venta de activos en Rumanía, dijo el grupo en su actualización de la estrategia 2023-25.

El grupo controlado por el Estado italiano tiene la intención de invertir alrededor de 37.000 millones de euros en los próximos tres años en sus seis mercados principales: Italia, España, Estados Unidos, Brasil, Chile y Colombia.

También ha confirmado sus planes para liberarse de las emisiones de carbono en 2040, abandonando los combustibles fósiles y recurriendo en mayor medida a las energías renovables.

Enel, que también podría vender su cartera de gas en España, pretende reducir su deuda neta a 51.000-52.000 millones de euros a finales de 2023, desde los 69.000 millones de euros de finales de septiembre.

El director general, Francesco Starace, dijo a los analistas que las turbulencias en los mercados energéticos hacen que Enel necesite volver a unas ratios financieras más normales.

Sin embargo, dijo que los altos precios actuales deberían ayudarla a cristalizar el valor de sus activos de gas.

La invasión rusa de Ucrania ha subrayado la importancia de la independencia energética, añadió Starace.

Citó como ejemplo la ampliación de una planta de paneles solares en Sicilia y añadió que se estaba evaluando un proyecto similar en Estados Unidos.

Enel se comprometió a recompensar a los inversores con un dividendo de 0,43 euros para el periodo 2023-2025, frente a los 0,40 euros de 2022.

Las acciones de Enel subían un 1,7% a las 0850 GMT.

Se espera que el beneficio bruto de explotación ordinario crezca hasta entre 22.200 y 22.800 millones de euros en 2025, desde los 19.000-19.600 millones de euros estimados para 2022, dijo el grupo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Confiep: «La barbarie en Pataz nos traslada a los años en que actuaban Sendero Luminoso y MRTA»

La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP) lanzó un duro pronunciamiento tras el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, señalando que el Estado ha perdido el control de la seguridad, no...

Gobierno Regional de La Libertad exige estado de sitio tras masacre en Pataz

El Gobierno Regional de La Libertad, encabezado por César Acuña, solicitó al Poder Ejecutivo que evalúe decretar el estado de sitio en la provincia de Pataz, como “medida extrema pero necesaria” para recuperar el control del territorio y erradicar...

Gobiernos Regionales piden instalación de una base militar tras masacre en Pataz

Tras la masacre de 13 trabajadores mineros en Pataz, en La Libertad, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) lanzó un contundente pronunciamiento exigiendo al Gobierno Central acciones inmediatas y estructurales frente a la violencia criminal que azota esta...

SNMPE tras crimen en Pataz: «Las economías ilegales buscan intimidar a la sociedad peruana»

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante el cruel asesinato de 13 trabajadores en la provincia de Pataz en La Libertad por parte de mineros ilegales que en alianza con organizaciones delictivas han...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...