- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergía14 localidades de Ucayali tendrán luz por primera vez

14 localidades de Ucayali tendrán luz por primera vez

ENERGÍA. Por primera vez y gracias al trabajo descentralizado del Gobierno Central, más de 4 772 peruanos de 14 Asentamientos Humanos pertenecientes a los distritos de Calleria, Manantay, Yarinacocha, provincia de Coronel Portillo y Aguaytía, provincia de Padre Abad, cuentan con el servicio de energía eléctrica en sus hogares las 24 horas del día.

La obra de electrificación rural, inaugurada por el ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, comprendió la ampliación de las redes primarias y conexiones domiciliarias en un total de 1,193 hogares y comprometió una inversión aproximada de S/ 3.5 millones.

El titular del MEM enfatizó que el desarrollo de este importante proyecto se enmarca en el objetivo del Gobierno Nacional de lograr hacia el 2021, aniversario del Bicentenario de la Independencia, un Perú 100% electrificado generando progreso y oportunidades para todos los peruanos.

“El Gobierno del presidente Martín Vizcarra ha puesto especial énfasis en que todos los peruanos, hasta de las zonas más recónditas del país, tengan acceso a un servicio de energía eléctrica de calidad y es por ello que el Ministerio de Energía y Minas de la mano de las autoridades locales y los dirigentes sociales venimos trabajando arduamente por lograr esa meta”, expresó el ministro Ísmodes ante decenas de pobladores que acudieron a escuchar el anuncio realizado en el Asentamiento Humano “6 de Julio” del distrito de Calleria.

Ampliación y mejoramiento del sistema de electrificación integral

Previamente, en el distrito de Neshuya, el titular del MEM hizo entrega oficial de las obras de ampliación y mejoramiento del sistema de electrificación integral para los Centros Poblados: Monte Alegre Neshuya, Alexander Von Humboldt y San Alejandro de la provincia de Padre Abad; así como del Sector Antiguo de Nueva Requena, provincia de Coronel Portillo.

El ministro Ísmodes detalló que la ejecución de estas obras tuvo una inversión de S/ 21.2 millones y beneficia directamente a 8,200 compatriotas, además de contribuir de manera importante al desarrollo socio – económico y agroindustrial de las comunidades.

“La electricidad trae desarrollo, permite que los escolares puedan tener más horas para estudiar, mejora la atención en los centros hospitalarios y potencia el crecimiento de las microempresas”, puntualizó el titular del MEM tras remarcar que estos proyectos permiten al Ejecutivo seguir avanzando en mejorar la calidad de vida de los peruanos.

Datos

  • Las obras estarán bajo la administración de la empresa Electro Ucayali, la misma que estará encargada de la operación y mantenimiento del servicio eléctrico.
  • La vida útil de los activos entregados a través de estas obras es de 20 años, conforme al Sistema de Inversión Pública.
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Petrobras realiza simulado en la Foz del Amazonas antes de perforación petrolera

Petrobras aclaró que la perforación real solo se llevará a cabo tras la obtención de la licencia ambiental por parte del Ibama. La petrolera brasileña Petrobras inició el domingo un simulado de emergencia en la Bacia da Foz do Rio...

Montero en la XV CAMMA 2025: “La minería es un pilar del desarrollo humano y sostenible”

El ministro también hizo un llamado a fortalecer la cooperación regional, destacando que “juntos somos más fuertes”. Durante su participación en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA 2025), el ministro de Energía y Minas del...

Proyecto Niñobamba: Magma Silver alista perforaciones de oro y plata para 2025

Los resultados de muestreos de roca se esperan para el tercer trimestre de 2025. Magma Silver Corp. anunció el inicio de un programa de trabajo en su proyecto avanzado de plata y oro Niñobamba, ubicado en Ayacucho (Perú), con el...

Índice de Precios de Productor del sector minero creció 0,72% en junio

La división Extracción de minerales metalíferos subió 0,21% En junio de 2025, el Índice de Precios de Productor (IPP) del sector Explotación de Minas y Canteras registró un crecimiento de 0,72%, acumulando en lo que va del año un alza...
Noticias Internacionales

Canadá elimina aranceles y busca redefinir su relación con EE. UU.

El primer ministro Mark Carney anunció la eliminación de la mayoría de aranceles de represalia contra Estados Unidos, manteniendo solo los aplicados al acero, aluminio y automóviles. El objetivo: allanar el camino hacia una nueva relación comercial y de...

Sasol busca licencia eléctrica y 2.000 MW renovables para 2028 en Sudáfrica

La compañía acelera su transición con acuerdos por 920 MW eólicos y solares, y evalúa invertir capital en proyectos IPP. El director ejecutivo de Sasol, Simon Baloyi, confirmó que la compañía solicitó al Regulador Nacional de Energía de Sudáfrica (Nersa)...

Rio Tinto suspende Simandou tras accidente laboral en Guinea

La minera detuvo operaciones en el mayor proyecto de hierro del mundo tras la muerte de un contratista y revisa medidas de seguridad. Rio Tinto Group suspendió las operaciones en su proyecto de mineral de hierro Simandou, en Guinea, tras...

Pilbara Minerals reporta pérdidas de A$196 millones pero alcanza récord de producción de litio

La minera australiana incrementó 4% su producción a 755.000 toneladas pese a caída del 43% en precios y altos costos de expansión. Pilbara Minerals reportó una pérdida neta de A$196 millones para el año fiscal 2025, afectada por una fuerte...