- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaAl 2050 se invertirían US$ 1400 millones en proyectos de energía solar

Al 2050 se invertirían US$ 1400 millones en proyectos de energía solar

Además se crearían más de 7300 empleos directos e indirectos en el país.

La directora ejecutiva de la Asociación Peruana de Energías Renovables, Paloma Sarria, aseguró que, hacia el 2030, el desarrollo de la energía solar en el Perú generaría una inversión de 1,470 millones de dólares y se crearía 7,350 empleos directos e indirectos.

Destacó que «el Perú tiene recursos de energía de calidad mundial: solar y geotermia en el sur; eólica en el centro y norte; centrales mini hidro en todo el Perú, entre los 2000 a 3000 metros sobre el nivel del mar».

«Mediante el despliegue de estas energías renovables no convencionales (ERNC), se puede lograr un desarrollo descentralizado y el acceso a energía para las poblaciones aisladas”, acotó.

Según estudios realizados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para el Ministerio del Ambiente (Minam) y de Deloitte para Enel, el costo de la descarbonización al 2050 se calcula en 93 millones de dólares. Sin embargo, los retornos se estiman en más del 50%, lo cual demuestran una alta rentabilidad.

“Las industrias son conscientes que la era de los combustibles fósiles está llegando a su fin y, por ello, apuestan por la transición energética renovable», remarcó.

Además, «la energía solar ofrece soluciones únicas para la electrificación de países donde las fuentes convencionales no han conseguido llevar la energía y el desarrollo a cientos de millones de personas”.

Retos

Sarria sostuvo que, para concretar estos proyectos, se deben superar algunos desafíos. Así, refirió que, «desde el 2018 está pendiente la aprobación del Reglamento de la Generación Distribuida en el Perú, el cual se mantiene como proyecto. La norma propuesta presenta dos regímenes: el de mediana generación distribuida (MGD) y el de micro generación distribuida (MCD)”.

Desarrollar un mercado de servicios complementarios que incluya a participantes de la oferta y demanda, y la creación de un marco regulatorio para el ingreso de sistemas de almacenamiento es otro de los retos.

También el promover la descarbonización de otras industrias como el transporte (aéreo, marítimo, terrestre), la petroquímica y acero con ERNC a través de la movilidad eléctrica e hidrógeno verde.

Colombia y Chile

La ejecutiva manifestó que países vecinos como Colombia y Chile han logrado avanzar en la implementación de una matriz con energía solar. En ese sentido, el primero proyecta reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en un 51% para el 2030.

«Con sus últimas adjudicaciones, este país tendrá más de 2.8 gigavatios de energías renovables desplegadas a finales de 2022», dijo.

Por su parte, Chile, precisó la especialista, tiene una matriz con el 12% de energía solar de 4.5 gigavatios de capacidad instalada en proyectos solares.

La directora ejecutiva de la Asociación Peruana de Energías Renovables participó en la primera Expo Solar Perú 2021, que convocó a ejecutivos, autoridades, desarrolladores, inversionistas, relacionados con el mercado de la generación solar, paneles, baterías, almacenamiento de energía, con la finalidad de promover y contribuir al desarrollo de la energía solar en el Perú.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...