- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaAprueban suspender temporalmente criterios de exclusión del FOSE

Aprueban suspender temporalmente criterios de exclusión del FOSE

Comisión de Energía y Minas decidió que se suspenda con carácter excepcional y provisional hasta el 31 de diciembre de 2023.

La Comisión de Energía y Minas aprobó por mayoría y con cargo a redacción, el dictamen recaído en el proyecto de  ley  4150/2022-CR.

Mediante el cual se establece, con texto sustitutorio, la Ley que suspende la aplicación del Artículo 3-A de la ley 27510, Ley que crea el Fondo de Compensación Social Eléctrica (FOSE).

A través de la propuesta se suspende con carácter excepcional y provisional hasta el 31 de diciembre de 2023, la aplicación el art. 3-A de la Ley 27510.

Y consecuentemente hasta que el Instituto Nacional de Informática (INEI) emita un nuevo informe técnico de estratificación socio económica a nivel nacional.

En ese informe deberán ser supervisada por el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (OSINERGMIN).

Nuevos criterios

Gonzales De La Vega, representante de Electro Sur Este, sostuvo que el impacto de los criterios de exclusión en las empresas del grupo DISTRILUZ perjudica a 444,825 usuarios.

Añadió que es necesario revisar los nuevos criterios de focalización de beneficiarios del FOSE.

Además, comentó que “suspender o eliminar la aplicación del criterio de exclusión considerado en la Ley 31429”.

De la misma forma recomendó complementar el PL 4150/2022-CR, facultando vía reglamento al Ministerio de Energía y Minas.

Ello, para poder revisar y modificar los criterios de exclusión a propuesta de OSINERGMIN.

El viceministro de Energía y Minas refirió, respecto al criterio de exclusión que utiliza planos de estratificación del INEI.

Que la información remitida por las empresas de distribución de las regiones y por OSINERGMIN, señalan que la calificación del estrato social según la información del INEI no es concordante con la realidad de los usuarios.

Igualmente, señaló que hay usuarios que se encuentran comprendidos dentro de manzanas calificadas como estrato social alto y medio alto, que tienen consumos comprendidos entre 0 a 140 kwh.

Y al aplicar el criterio de exclusión, los usuarios de 0 a 100 kwh/mes, que venían obteniendo el subsidio del FOSE, pierden este beneficio y, más bien, se “convierten” en aportantes al FOSE.

Un dato

Según los criterios de exclusión que utiliza planos de estratificación del INEI, alrededor de un millón 314,000 usuarios residenciales serán excluidos del subsidio fose con la Ley N° 31429.

Porque están ubicados en zonas de estrato alto y medio alto. 

El beneficio que llegaba al 72% de los usuarios residenciales a nivel nacional ahora solo llegará al 57% de usuarios, son  cifras que elabora el Ministerio de Energía y Minas con data de OSINERGMIN.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...