- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaAvance de proyectos de transmisión Chincha y Cahuachi es del 35%

Avance de proyectos de transmisión Chincha y Cahuachi es del 35%

El proyecto “Subestación Cahuachi de 220/60 kV” ya cuenta con la licencia de construcción por parte de la Municipalidad de Nasca.

Consorcio Transmantaro (ISA CTM) activó su programa “Conectados con la Vida” para sus proyectos de líneas de transmisión “Subestación Chincha Nueva de 220/60 kV” y “Subestación Cahuachi de 220/60 kV” (antes denominada Nueva Nasca).

La iniciativa, de ISA y sus empresas, busca aplicar medidas de cuidado y prevención en temas de seguridad y salud, dirigido a todos: colaboradores y personal de terceros.

Para activar este programa, el equipo de ISA CTM realizó una caminata gerencial en las instalaciones de la futura Subestación Chincha, donde lograron apreciar las distintas actividades que vienen siendo realizadas, comprobando también el buen nivel de planificación y control de obra.

Asimismo, fueron testigos de la aplicación de medidas de seguridad que se han implementado en los trabajos para las más de 130 personas en campo.

Todo ello en compañía de sus contratistas como son Fertécnica, HMV, Cantalloc, VyT Contratistas y Dimalec.

Asimismo, se firmó los compromisos seguros, de parte de ISA CTM y sus contratistas, así como el despliegue de la campaña de cuidado de manos con el personal de obra.

“No hay nada más importante que la vida de las personas que hacen realidad estos proyectos, por eso nos hemos citado hoy para reforzar el cuidado y prevención que debe primar en todo momento. Si aseguramos estar “Conectados con la Vida”, aseguramos también el buen término de ambos proyectos”, sostuvo Cristian Remolina, gerente de proyectos de ISA CTM durante la visita.

Avances de obra

La construcción de los proyectos “Subestación Chincha Nueva de 220/60 kV” y “Subestación Cahuachi de 220/60 kV”, en la región Ica, tienen un avance en promedio del 35%, y se espera que entren en operación a finales del año 2023.

En el proyecto “Subestación Chincha Nueva de 220/60 kV” ya se tienen actividades civiles en ejecución en todos frentes de obra, con un avance superior al 50%, destacándose la culminación de las cimentaciones de pórticos en 220 y 60 kV.

Además, se tiene un avance considerable en las bases para los transformadores, edificio de control y cerco perimétrico.

Este proyecto fortalecerá el sistema de distribución que permitirá atender y llevar electricidad a los distritos de El Carmen, Pedregal, Pueblo Nuevo y Tambo de Mora, en Chincha.

En tanto, el proyecto “Subestación Cahuachi de 220/60 kV” ya cuenta con la licencia de construcción de la Municipalidad de Nasca, que permitió iniciar trabajos civiles en la subestación y en las líneas de 220 y 60 kV desde los primeros días del mes de setiembre.

Una vez finalizada su construcción, se mejorará la calidad del suministro eléctrico en el subsistema Nazca-Palpa-Puquio.

Como se recuerda, el diseño, construcción y operación de las concesiones fueron declaradas de interés nacional bajo resolución ministerial en el 2021.

Y permitirán promover la industrialización y la reactivación de la economía en Ica.

Igualmente, podrá atender oportunamente la creciente demanda futura de la zona y pueblos aledaños con miras a mejorar la confiabilidad del servicio eléctrico de esta región del país.



La empresa

Consorcio Transmantaro, Red de Energía del Perú e ISA Perú forman parte de ISA.

Además, desarrolla sus actividades en el marco de la sostenibilidad empresarial.

Tienen presencia en 21 departamentos del Perú a través de más de 12 mil kilómetros de líneas de alta tensión, para llevar desarrollo y bienestar a miles de familias.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Amazonas: Fiscalía destruye 10 campamentos mineros ilegales y frena extracción de oro en el Cenepa

En una operación conjunta de alto impacto, las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Centro y Santa lograron un importante golpe contra la minería ilegal en la provincia de Condorcanqui, región Amazonas. Durante los días 26 y...

«Cada sol invertido en remediación genera hasta S/ 6.24 en beneficios ambientales y sociales», señala Montenegro

Antonio Montenegro, gerente general de AMSAC, sustentó los beneficios que genera una correcta inversión en remediación. El gerente general de Activos Mineros SAC (AMSAC), Antonio Montenegro, presentó los avances y perspectivas de sostenibilidad de la remediación de pasivos ambientales mineros...

Buenaventura: autorizan ampliación del proyecto San Gabriel por más de US$ 37 millones

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó la conformidad al Sexto Informe Técnico Sustentatorio (ITS) del Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIA-d) del proyecto de explotación minera San Gabriel, presentado por Compañía de Minas...

Jorge Pinedo asume como Director de Operaciones de Nativo Resources en Perú

Nativo se encuentra en conversaciones para nombrar a un Vicepresidente de Relaves para Perú, quien reportará directamente a Pinedo. Nativo Resources Plc anuncipo la incorporación de Jorge Pinedo como nuevo Director de Operaciones para sus actividades en Perú. Pinedo es...
Noticias Internacionales

Summit Royalty amplía su portafolio global con fusión estratégica con Eagle

La fusión representa un paso estratégico hacia la cotización pública, permitiendo a Summit acelerar su objetivo de convertirse en una empresa mediana del sector. Summit Royalty, una empresa enfocada en regalías y transmisiones de metales preciosos, anunció su plan para...

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...