- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaCarencia de energía frenaría avance de 3% de la construcción en Perú

Carencia de energía frenaría avance de 3% de la construcción en Perú

ENERGÍA. Al cierre del 2018 se espera que el sector Construcción haya crecido 3%, incentivado por la mayor inversión minera y la aceleración de obras de infraestructura vial y proyectos necesarios para los Juegos Panamericanos 2019, según datos de la Cámara Peruana de la Construcción (CAPECO).

No obstante, este crecimiento proyectado de 3% podría estar en riesgo si el sector Construcción se desempeña dentro de un escenario caracterizado por la falta de suministro eléctrico, indispensable para la iluminación y la operación de maquinaria. Así lo considera Frank Moreno, Director de Marketing y Distribución de Generac LATAM.

«La energía eléctrica es un recurso de gran valor en los entornos industriales, y el sector construcción no es la excepción. (…) Como se sabe, las fechas de entrega de la industria obligan a movilizar equipos de operarios, día y noche, para cumplir en tiempo y forma», expresó el especialista de Generac LATAM.

Dado este contexto, Frank Moreno analizó que las torres de iluminación son una alternativa útil, incluso en condiciones desfavorables, como iluminar un área remota sin red eléctrica, lugares afectados por desastres naturales cuya red eléctrica ha sido inhabilitada, y cortes de suministro eléctrico.

Beneficios

Para el especialista de Generac LATAM, las ventajas de los generadores y torres de iluminación para el sector Construcción son:

  • Generadores integrados a las torres, que suministran la energía necesaria para mantener encendidas las luces, además de ser una fuente de alimentación auxiliar cuando las luminarias no son requeridas.
  • Proyectores LED equipados, para una excelente iluminación con un consumo menor de energía.
  • Tanques de combustible con autonomía de hasta 64 horas, lo que ayuda a mantener encendidas 4 lámparas capaces de cubrir hasta 29 m².
  • Más de 160 horas de funcionamiento y uno de los niveles de emisión sonora más bajos de la industria.
  • Fácil instalación, operación, mantenimiento, y transporte (las soluciones cuentan con un remolque con enganche).
  • Huella de carbono mínima.

“El uso de estos equipos puede ser casi ilimitado en el sector Construcción, pues las necesidades son muchas y muy variadas. Para cada necesidad y requerimiento, existe una torre de iluminación y generadores de respaldo de energía que ayudarán a todo constructor a enfrentar cualquier escenario”, remarcó Frank Moreno.

*Tomado del artículo «¿Por qué es importante el respaldo eléctrico para la industria de la construcción?», por Generac. 
(JPC)
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...