- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaConstruyen 415 Km de redes de gas natural para familias en Ventanilla...

Construyen 415 Km de redes de gas natural para familias en Ventanilla y Carabayllo

Proyecto permitirá suministrar energía a bajo costo a más de 42 mil viviendas.

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) inició la ejecución del proyecto de construcción de 415 kilómetros de redes de gas natural domiciliario para Lima y Callao, obra realizada con recursos del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) que permitirá llevar energía a bajo costo a más de 42 mil familias.

La inauguración de este programa se realizó en Ciudad de Pachacútec, distrito de Ventanilla, en la región Callao, donde en una primera etapa se están realizando 7 proyectos para construir más de 18 kilómetros de redes y atender a corto plazo a aproximadamente 1,500 hogares.

El proyecto también incluye la construcción de infraestructura para los AA.HH. Juan Pablo II, Nueva Jerusalén I, Nueva Jerusalén II y Ampliación Nueva Jerusalén II, del distrito de Carabayllo (Lima Metropolitana), conforme lo establecido en el Plan Anual de Promociones del FISE para el año en curso.

Erick García, director general de Hidrocarburos del Minem, sostuvo que el gas natural permite que las familias tengan un ahorro de más del 50% en comparación a energéticos como la electricidad o el GLP, y por ello invocó a las autoridades locales a dar mayor apoyo para agilizar la construccion de redes y llevar el servicio a más usuarios.

Este avance es resultado de la publicación del Decreto Supremo 004-2021-EM el 28 de febrero, que modificó el Reglamento de la Ley Nº 29852 y permite dar mayor impulso a la masificación de gas natural a través del financiamiento de inversiones en bienes de capital (CAPEX).

En cumplimiento de ese marco normativo, el Minem suscribió, el pasado 24 de mayo, un convenio con la empresa Cálidda, a cargo de la concesión de distribución de gas natural en Lima y Callao, con la finalidad de empezar la construcción de nuevas redes que permitan cerrar brechas energéticas y mejorar la calidad de vida de las personas.

Este proyecto ratifica el compromiso del MINEM para promover la masificación del gas natural, impulsando un mayor número de conexiones de ese recurso para que más hogares en el país cuenten con energía a menor costo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...

Exportaciones mineras sumaron U$ 21 684 millones entre enero y mayo de 2025

Un incremento de 16.3 % con respecto al mismo periodo en 2024 (US$ 18 737 millones). Entre enero y mayo 2025, las exportaciones de productos mineros sumaron US$ 21 684 millones, lo que significó un avance del 16.3 % respecto...

Perú proyecta récord de US$77.000 millones en exportaciones con impulso del cobre y sector eléctrico

El país acumula 15 meses de crecimiento y prepara 25.000 MW en proyectos de generación, mayoritariamente renovables. La economía peruana registró en junio una expansión de 4,52%, sumando 15 meses consecutivos de crecimiento, con las exportaciones mineras como motor, especialmente...

50 mineras invirtieron US$ 2,305 millones: Southern, Antamina y Las Bambas lideran

También destaca el crecimiento de empresas medianas como Minsur, La Arena, Raura y El Brocal. Según el último Boletín Minero, publicado por el Ministerio de Energía y Minas, la inversión minera en el Perú sumó US$ 2,305,981,313 entre enero y...
Noticias Internacionales

Codelco: División Gabriela Mistral impulsa eficiencia minera con tecnología robótica

Esta innovación permite realizar labores en espacios confinados y en menor tiempo, sin exponer directamente a los trabajadores. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco incorporó recientemente cuatro equipos robotizados radiocontrolados que ya operan en áreas críticas, con la finalidad...

MC Mining insiste en cumplimiento legal en Makhado y busca dar confianza a inversionistas

La minera australiana asegura que su proyecto de carbón en Limpopo opera bajo licencias ambientales aprobadas y con provisiones de rehabilitación, pese a cuestionamientos políticos y financieros. El proyecto Makhado, considerado clave para la diversificación energética de Sudáfrica, ha sido...

Fortescue reduce ganancias a US$3.370 millones y ajusta dividendos

La minera australiana reportó su menor beneficio en seis años y postergó a 2026 su planta piloto de hierro verde para clientes en China. Fortescue, cuarta mayor minera de mineral de hierro del mundo, reportó una caída de 41% en...

Austral Gold suspende operaciones en Guanaco tras accidente mortal en Chile

Un trabajador contratista falleció en la mina de oro y plata; la compañía activó protocolos de emergencia y colabora en la investigación. Austral Gold informó el fallecimiento de un trabajador contratista tras un incidente ocurrido en su mina de oro...