- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaCulmina primera etapa de la reforma y modernización del sector eléctrico

Culmina primera etapa de la reforma y modernización del sector eléctrico

Desde el Minem destacaron la importancia de contar con un sistema eléctrico eficiente que permita la realización de actividades esenciales y la reactivación de la economía.

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) presentó los informes finales del marco conceptual sobre el cual se elaborará el Libro Blanco del subsector electricidad, desarrollados con el aporte de destacados expertos internacionales, en el marco del trabajo realizado por la Comisión Multisectorial para la reforma del Subsector Electricidad (CRSE).

Este grupo de trabajo, que es presidido por el Viceministerio de Electricidad, se creó para realizar un análisis del mercado eléctrico y del marco normativo relacionado al subsector Electricidad, a fin de formular propuestas que garanticen su sostenibilidad y desarrollo en las actividades de generación, transmisión, distribución y comercialización de la energía.

El ministro de Energía y Minas, Jaime Delgado, informó que el trabajo de la Comisión ha permitido definir los 4 ejes temáticos sobre los cuales se basará la modernización del sector eléctrico, como son: el Fortalecimiento del Marco Institucional, la Transformación del Mercado Mayorista, la Innovación en Distribución y Comercialización, y la Mejora de la regulación y gestión de la transmisión.

“En el contexto actual de pandemia nos ha mostrado la importancia de contar con un sistema eléctrico seguro, continuo y eficiente, pues permite a la población realizar sus actividades esenciales, reactivar la economía, garantizar el acceso a la educación en los hogares, el trabajo remoto y la operatividad del sistema de salud de manera ininterrumpida”, sostuvo el titular del sector.

Explicó que gracias al trabajo de los expertos, liderados por el viceministro de Electricidad, Miguel Révolo, y de instituciones como el Ministerio de Economía y Finanzas, Osinergmin, y el aporte del Banco Mundial, ha culminado con éxito el desarrollo de esta primera etapa de elaboración de los marcos conceptuales que servirán de guía para el desarrollo de cada uno de los ejes temáticos.

“Dejamos al próximo gobierno un avance importante que hará posible continuar con la elaboración de las propuestas legislativas y reglamentarias que permitan alcanzar la modernización del sector eléctrico peruano, el cual coadyuvará al desarrollo del país”, recalcó el titular del Minem.

Asimismo, agregó que “permitirá enfrentar los retos y desafíos del siglo XXI, como el ingreso de las Smart Grids (redes inteligentes), la generación distribuida, la electromovilidad, entre otros, que forman parte de la transición energética hacia un modelo que promueva la descarbonización de la economía, alineado a la lucha contra el cambio climático, garantizando la sostenibilidad del medio ambiente”.

Cabe precisar que, mediante la Resolución Suprema N° 003-2021-EM, publicada en el diario oficial El Peruano, el Gobierno amplió por 18 meses más el trabajo de la CRSE para proseguir con la elaboración de las propuestas normativas hasta la presentación del Libro Blanco.

Producción de Electricidad y Gas

Según el último reporte del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en mayo, el subsector electricidad creció 34.24% y el subsector gas, por su mayor distribución, incrementó en 12.88%.

El incremento del subsector de distribución de gas se sustentó en la mayor demanda de los establecimientos de venta de Gas Natural Vehicular GNV (97.1%) y de las empresas (48.8%); en tanto que se redujo la demanda de las generadoras eléctricas (-0.04%).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...

Encargan funciones del Viceministerio de Minas por licencia de Ronald Ibarra

La medida es temporal y mientras dure la licencia de Ibarra. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que Karla Romero Sánchez, actual Secretaria General de la entidad, asumirá temporalmente las funciones del Viceministerio de Minas, en adición a...

Silver Mountain avanza en Reliquias y proyecta inicio de producción en 2026

La minera remarcó que el inicio de producción en 2026 dependerá de cerrar el financiamiento integral del proyecto. Silver Mountain Resources Inc. reafirmó su estrategia de crecimiento con el desarrollo de la mina subterránea Reliquias, ubicada en el proyecto Castrovirreyna...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...