- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaCuota de privados en generación de energía eléctrica bordea 63 por ciento...

Cuota de privados en generación de energía eléctrica bordea 63 por ciento en noviembre

ELECTRICIDAD. Cuota de privados en generación de energía eléctrica bordea 63 por ciento en noviembre. El Ministerio de Energía y Minas (MEM) comunicó que en el mes de noviembre del 2017 la participación de la producción de energía de los principales grupos privados fue de 62.5% del total generado para el mercado eléctrico; mientras que las empresas del Estado aportaron con el 22% y la agrupación conformada por “otros”, contribuyeron con el 15.5% restante.

En su informe sobre las estadísticas preliminares del Subsector Eléctrico al penúltimo mes del año pasado, la cartera ministerial precisó que la contribución de la producción de las centrales que pertenecen a los grupos Enel, Engie y Colbún Perú fue de 17.5%, 16.4% y 7.8% respectivamente.

«La generación de las empresas del Estado crecieron en 24.7% con relación a similar mes del año anterior, debido principalmente a que las centrales eléctricas de la empresa Electroperú despacharon 33.4% más al valor registrado en la producción del año pasado», detalló.

Agregó que considerando la regularidad de su participación en el despacho, la generación de las unidades de las empresas Termoselva y Statkraft Perú, tuvieron un incremento de 34.5% y 31.6% respecto al mes de noviembre de 2016; y una situación contraria ocurrió con Kallpa Generación y Fenix Power, que en esta oportunidad su generación decreció en 34% y 19% respectivamente.

PRODUCCIÓN

El MEM indicó que en noviembre pasado, el mercado nacional recibió una oferta total de energía eléctrica que alcanzó los 4,338 GW.h, lo que representó un incremento de 1% respecto a noviembre de 2016; y que la producción acumulada en ese mes se estimó en 48,128 GW.h; es decir, 2% mayor al total generado en similar periodo del 2016.

Así, anunció que las empresas del mercado eléctrico tuvieron una producción total de 4,154 GW.h; cifra que representó el 95.8% del total nacional; por otro lado, la generación para uso propio fue de 184 GW.h.

En cuanto al origen de generación, las centrales hidroeléctricas registraron 2,269 GW.h (30.9% más que igual periodo de 2016); y las termoeléctricas produjeron 1,939 GW.h (20.6% menos que noviembre del 2016). Por su parte, las centrales con recursos renovables (solar y eólica) totalizaron una producción de 130 GW.h (8.1% mayor que noviembre del año anterior).

(Foto referencial)

(TCP)

 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...

Huánuco: Hannan Metals confirma mineralización de alta ley de oro en su proyecto Previsto

“Estos resultados demuestran el potencial excepcional del sistema aurífero epitermal alcalino en Previsto”, destacó Michael Hudson, CEO de Hannan Metals. La minera canadiense Hannan Metals Limited (TSXV: HAN | OTCPK: HANNF) reportó nuevos resultados sobresalientes en su proyecto Previsto, ubicado...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...