- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaEDF y Novum Solar operarán cartera de diez centrales de generación híbrida

EDF y Novum Solar operarán cartera de diez centrales de generación híbrida

La primera fase del proyecto contempla una inversión de US$ 44 millones entre 2022 y 2024, correspondientes a 26 MWp de paneles solares y 43 MWh de baterías.

Los territorios amazónicos del Perú cuentan con varias localidades no conectadas al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN), que hoy en día son abastecidas con centrales térmicas operando en base a diésel.

Con el objetivo de modernizar el parque de generación de los sistemas aislados, EDF y Novum Solar se adjudicaron contratos de suministro eléctrico a largo plazo para el desarrollo de plantas solares fotovoltaicas y sistemas de baterías.

Ello con Electro Ucayali (ELUC) para las localidades de Atalaya y Purús, y con Electro Oriente (ELOR) para otras ocho localidades, entre ellas San Lorenzo, Requena, Caballococha, Tamshiyacu y El Estrecho.

Los contratos fueron adjudicados a través de procesos competitivos impulsados por Electro Oriente y Electro Ucayali, en los que se invitó a participar a varias empresas nacionales e internacionales del sector.

Detalles de las centrales

La primera fase del proyecto contempla una inversión de US$ 44 millones entre 2022 y 2024, correspondientes a 26 MWp de paneles solares y 43 MWh de baterías.

Pedro González Orbegoso, director de Novum Solar, y Daniel Paschini, CEO de EDF Perú, manifestaron que el fin es mitigar los impactos ambientales de los sistemas aislados al lado de ELOR, ELUC y de las autoridades peruanas.

“Los proyectos que implementa Amazonas Energía Solar están alineados con el compromiso de Perú de convertirse en un país carbono neutral para 2050 y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en 40% para 2030”, comentaron.

Entre los beneficios del proyecto, se prevé una reducción de hasta el 90% en el uso de combustible diésel, generando una importante disminución de la contaminación atmosférica.

Así como también se espera lograr mitigar los riesgos de contaminación del agua y del suelo.

Además, se estima que el desarrollo del proyecto evitará la emisión de hasta 500.000 toneladas de CO2 en un periodo de 20 años y supondrá una importante reducción de los niveles de ruido.

“El proyecto incorpora una serie de consideraciones ambientales, ya que trabajar en un entorno tan sensible e importante como la Amazonía peruana en términos de biodiversidad y riqueza cultural requiere el desarrollo de proyectos de bajo impacto que generen beneficios a nivel local”, señalaron.

Por otra parte, al permitir un servicio completo y estable, se esperan beneficios en términos de desarrollo empresarial y mejora de la calidad de vida en estas localidades.

Por último, el proyecto tendrá un impacto positivo en términos de estabilización de los precios de generación en estos sistemas aislados, ya que permitirá reducir la dependencia de los mercados internacionales de petróleo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...
Noticias Internacionales

Compañía Minera del Pacífico nombra a André Sougarret como nuevo presidente del directorio

Sougarret ha sido presidente ejecutivo de Codelco, vicepresidente ejecutivo de Enami y gerente general de Minera Esperanza y Minera Centinela. André Sougarret, ingeniero civil en Minas y MBA del Loyola College-UAH, asumió la presidencia del directorio de Compañía Minera del...

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...