- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaEl 89% de empresas del sector energía tienen estrategia de ciberseguridad

El 89% de empresas del sector energía tienen estrategia de ciberseguridad

Sin embargo, solo el 44% protege sus procesos clave.

Avanzando hacia un modelo de organización protegida digitalmente – según un estudio elaborado por Minsait y SIA, compañías de Indra – el 89% de las compañías del sector energía dispone de planes estratégicos detallados por iniciativas, métricas e indicadores.

En el Informe sobre Madurez Digital en España 2020-2021, centrado en Ciberseguridad, se revela también que la alta dirección está fuertemente involucrada en la estrategia digital.

La mayoría de empresas desarrollan programas de concienciación y formación precisos para sus profesionales, y el 67% cuenta con una dotación presupuestaria suficiente para ejecutar el programa de transformación necesario. Así se detalla en Minsait.

En tanto, solo el 44% tienen sus procesos clave y su dependencia tecnológica identificados y protegidos en su totalidad. El resto de las compañías conoce sus puntos de mejora y está avanzando para llegar a proteger todos sus procesos críticos.

Protección de procesos clave

Pese al elevado grado de madurez de las energéticas, aún es necesario reforzar las medidas en cuanto a la protección del dato y la gestión de activos de hardware y software.

Así, el 56% de las compañías reconoce tener margen de mejora en la implantación de tecnologías de encriptación, clasificación y etiquetado de la información, y un 44% gestiona aún sus inventarios a través de procesos manuales.

Esta necesidad se hace aún más patente cuando solo el 22% ha implementado alguna medida para gestionar, de forma centralizada, la identidad digital de sus empleados, usuarios con privilegios especiales en los sistemas de información, o de sus clientes.

La creciente complejidad en la operación de los activos, el ecosistema de proveedores, y la mayor demanda de canales digitales con clientes, ha provocado un aumento de los ataques y la tendencia a establecer alianzas estables a largo y medio plazo con socios especializados que ofrezcan una visión integral ante los desafíos planteados en un sector hiperespecializado y en continuo cambio.

Centro de Operaciones de Ciberseguridad

Gracias a estos acuerdos, el 78% de las organizaciones del sector se apoya en un Centro de Operaciones de Ciberseguridad, imprescindible para detectar los ataques y poder reaccionar ante incidentes.

Estas alianzas también jugarán un papel clave en el avance hacia la convergencia segura de los entornos de Tecnologías de la Información y Tecnologías de Operación (IT/OT), que ya está materializando el 75% de las energéticas mediante evaluaciones de seguridad para identificar riesgos en cada entorno.

El informe apunta que las empresas tienen conciencia del desafío al que se enfrentan y han realizado un notable esfuerzo en el último año. Sin embargo, el dinamismo de las amenazas cibernéticas y la dificultad que entraña su gestión integral a lo largo de todos los procesos productivos de las energéticas (algo que requiere un enfoque multidisciplinar), son dos de los grandes obstáculos que frenan el avance.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...