- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaEmpleos en energía renovable alcanzan los 10.3 millones en todo el mundo

Empleos en energía renovable alcanzan los 10.3 millones en todo el mundo

ENERGÍA. Empleos en energía renovable alcanzan los 10.3 millones en todo el mundo. El sector de energía renovable (incluyendo las grandes hidroeléctricas) alcanzó los 10.3 millones de empleos al cierre del 2017, superando la marca de los 10 millones por primera vez, según los últimos datos divulgados por la Agencia Internacional de Energía Renovable (IRENA).

Durante la quinta edición del informe Renewable Energy and Jobs – Annual Review, lanzado recientemente en la 15° Reunión del Consejo de IRENA, se conoció que el sector de energía renovable creó más de 500,000 nuevos empleos en todo el mundo en el 2017, un aumento del 5.3% con respecto al 2016.

China, Brasil, Estados Unidos, India, Alemania y Japón siguen siendo los mayores empleadores del mercado de energía renovable en el mundo, representando más del 70% de todos los empleos en el sector globalmente.

Aunque un número creciente de países está cosechando los beneficios socioeconómicos de las energías renovables, la mayor parte de la producción ocurre en relativamente pocos países y los mercados domésticos varían enormemente en tamaño.

«La energía renovable se ha convertido en un pilar del crecimiento económico de bajo carbono para gobiernos en todo el mundo, un hecho reflejado por el creciente número de empleos creados en el sector», declaró el director general de la Agencia Internacional de Energía Renovable, Adnan Z. Amin.

«Los datos también resaltan un cuadro cada vez más regionalizado, destacando que los beneficios económicos, sociales y ambientales de las energías renovables son más evidentes en los países donde existen políticas atractivas para el sector», agregó.

El especialista sostuvo que esos datos apoyan el análisis de que la descarbonización del sistema energético global puede hacer que la economía global crezca y creará hasta 28 millones de empleos en el sector para 2050.

Energía solar

El segmento de energía solar fotovoltaica sigue siendo el mayor empleador de todas las tecnologías de energía renovable, respondiendo por cerca de 3.4 millones de empleos, casi un 9% a partir de 2016, tras un récord de 94 gigavatios (GW) en 2017.

Se estima que China responde por dos tercios de los empleos fotovoltaicos, equivalente a 2,2 millones, lo que representa una expansión del 13% con respecto al año anterior.

A pesar de una ligera caída en Japón y Estados Unidos, los dos países siguieron a China como los mayores mercados de empleos en energía solar fotovoltaica en el mundo.

India y Bangladesh completan la lista de los cinco principales empleadores globales en este segmento, que juntos responden por cerca del 90% de los empleos en energía solar fotovoltaica en todo el mundo.

Industria eólica

La industria eólica se ha retraído ligeramente el año pasado a 1.15 millones de empleos en todo el mundo. Aunque los empleos de este segmento se encuentran en un número relativamente pequeño de países, el grado de concentración es menor que en el sector fotovoltaico solar.

China responde por el 44% de los empleos en energía eólica en todo el mundo, seguida por Europa y América del Norte, con un 30% y un 10%, respectivamente. La mitad de los diez principales países con la mayor capacidad instalada de energía eólica del mundo son europeos.

«La transformación del sector energético es una de las oportunidades de mejorar la economía y aumentar el bienestar social a medida que los países implementan políticas de apoyo y estructuras reguladoras atractivas para impulsar el crecimiento industrial y la creación de empleos sostenibles”, dijo el jefe de la Unidad de Políticas de IRENA, Rabia Ferroukhi.

«Al proporcionar a los formuladores de políticas ese nivel de detalle sobre la composición de los requisitos de empleo y habilidades en energía renovable, los países pueden tomar decisiones informadas sobre varios objetivos nacionales importantes, desde educación y entrenamiento hasta políticas industriales y regulaciones del mercado de trabajo», añadió.

*Vía: Andina.pe

(JPC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Madre de Dios: Destruyen bienes de la minería ilegal avaluados en S/ 1.4 millones

Se incautaron y destruyeron 32 balsas carrancheras, una motobomba, cinco motores, diez bombas de succión y 150 galones de combustible, entre otros materiales. Como parte de la lucha frontal contra la minería ilegal, efectivos de la Capitanía de Puerto Maldonado,...

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...
Noticias Internacionales

Compañía Minera del Pacífico nombra a André Sougarret como nuevo presidente del directorio

Sougarret ha sido presidente ejecutivo de Codelco, vicepresidente ejecutivo de Enami y gerente general de Minera Esperanza y Minera Centinela. André Sougarret, ingeniero civil en Minas y MBA del Loyola College-UAH, asumió la presidencia del directorio de Compañía Minera del...

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...