- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaEmpresa española entra a Brasil al comprar el 50% de Argo Energía

Empresa española entra a Brasil al comprar el 50% de Argo Energía

INTERNACIONAL. La española Red Eléctrica Internacional y Grupo Energía Bogotá (GEB) han acordado comprar conjuntamente y a partes iguales la brasileña Argo Energía por 3,550 reales brasileños (US$ 841 millones, 764 millones de euros), una operación que supondrá la entrada de la compañía española en Brasil con una inversión de 382 millones de euros.

Argo Energía, hasta ahora en manos de fondos gestionados por Patria Investments y Temasek, está dedicada a la gestión de redes de transporte de alta tensión y cuenta con una plantilla de más de 100 empleados, ha informado Red Eléctrica en un comunicado.

La compañía es propietaria de 3 concesiones de transmisión eléctrica en Brasil por un plazo de 30 años y con 1,460 kilómetros de circuito de 500 kilovatios (kV) y 230 kV y 11 subestaciones, de los que 1,150 kilómetros y 5 subestaciones están en explotación desde octubre.

Las concesiones, que forman parte del sistema de transmisión nacional brasileño y de las que dos están en fase de construcción, tendrán unos ingresos en el 2023 cercanos a 190 millones de euros una vez se encuentren operativas, según la misma fuente.

El cierre definitivo de la compra queda sujeto a la obtención de las autorizaciones pertinentes del regulador ANEEL y de la autoridad de competencia en Brasil CADE, entre otros.

GEB, compañía cotizada colombiana con más de 120 años de historia y participada mayoritariamente por la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C., es uno de los principales agentes del sector eléctrico y energético de Colombia y Latinoamérica.

La compra de Argo cuenta con la autorización de los órganos de administración del grupo Red Eléctrica y de GEB, y cumple con los requisitos de inversión establecidos en el Plan Estratégico 2018-2022 del gestor del sistema eléctrico español, que el año pasado compró activos en Chile y Perú por un total de 282 millones de euros.

El acuerdo con GEB “supone el primer paso para una alianza de largo recorrido y el desarrollo de proyectos conjuntos de transmisión eléctrica en Brasil”, el principal mercado de transmisión de electricidad de Latinoamérica, con unas necesidades de expansión de su red eléctrica cifradas en unos 55,000 km de nuevas líneas de alta tensión hasta el 2028, según Red Eléctrica.

“Grupo Red Eléctrica y Grupo Energía Bogotá, operadores altamente cualificados y con una extensa experiencia en el sector de transmisión, se asocian así con el objetivo de analizar y desarrollar nuevos proyectos de transmisión de electricidad en Brasil”, añade la compañía española en un comunicado.

(Foto Referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jóvenes cusqueños se capacitan en minería sostenible

Taller del Programa de Integración Minera reunió a estudiantes y líderes locales para analizar cómo la minería puede convivir con el ambiente y aportar al desarrollo regional. El Taller Réplica Minera, organizado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM)...

Nexa reanuda operaciones en El Porvenir y Atacocha en Pasco

Nexa destacó que mantiene un diálogo constructivo con los representantes de la comunidad. En cumplimiento con lo establecido en el Reglamento de Hechos de Importancia e Información Reservada, aprobado por Resolución SMV N° 005-2014-SMV/01, Nexa Resources Atacocha S.A.A. informó al...

Canon y regalías mineras superaron los S/8,305 millones en el primer semestre

El Boletín Minero detalló los montos realizados por transferencia de recursos generados por la minería en el primer semestre del 2025. ¿Cuánto fue el canon minero y regalías mineras hasta junio de 2025? Canon Minero se consolidó como la principal fuente...

Minería peruana necesita agilidad regulatoria y claridad normativa, según IIMP

Zegarra también llamó a repensar el marco legal de la pequeña minería y minería artesanal (MAPE). El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra, advirtió que el mayor desafío que enfrenta la minería nacional no...
Noticias Internacionales

Minera Antucoya mantiene estándar de sostenibilidad con el sello The Copper Mark

Antofagasta Minerals, propietaria de Minera Antucoya, recertifica con esta distinción a sus tres operaciones en la Región de Antofagasta. Minera Antucoya, operación de Antofagasta Minerals, fue nuevamente reconocida con el sello internacional The Copper Mark, distinción que acredita 33...

Lobito Atlantic Railways refuerza liderazgo con nuevos nombramientos para su expansión en Angola

La empresa designó a Nicholas Fournier como director general y a Alexandre Canas como presidente, separando formalmente ambos cargos. Lobito Atlantic Railways (LAR) anunció el 19 de agosto el nombramiento de Nicholas Fournier como nuevo director general y de Alexandre...

Salares Altoandinos: Cochilco da visto bueno al informe sobre contrato de litio

El proyecto liderado por la Empresa Nacional de Minería (Enami) constituye un avance en la Estrategia Nacional del Litio. En el marco de la Estrategia Nacional del Litio, en sesión extraordinaria, el Consejo de la Comisión Chilena del Cobre...

YPF acuerda ceder siete áreas petroleras a la empresa estatal Terra Ignis

La cesión forma parte del Proyecto Andes y permitirá a YPF concentrarse en Vaca Muerta, mientras la provincia de Tierra del Fuego fortalece su rol como productora de hidrocarburos. YPF, la petrolera controlada por el Estado argentino, firmó un memorando...