- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaEnel Perú invirtió S/ 42 millones en nueva subestación eléctrica “Medio Mundo”...

Enel Perú invirtió S/ 42 millones en nueva subestación eléctrica “Medio Mundo” en Huaura

Enel Distribución Perú inauguró su nueva Subestación de Transmisión Eléctrica (SET) Medio Mundo, en el distrito de Vegueta, en la provincia de Huaura. Se trata de la primera SET de tecnología “digital” de Enel en el Perú, la cual tiene como objetivo mejorar la calidad del servicio eléctrico en lugares estratégicos, en especial en el denominado norte chico de Lima. Medio Mundo es una subestación 220/66/20kV, que cuenta con una potencia instalada de 50 MVA en el nivel de 220kV y 25MVA en 66kV, y ocupa una extensión de terreno de aproximadamente 15,000 m2.

La inversión realizada para su construcción bordea los 42 millones de soles. La instalación, que entró en servicio el 15 de diciembre pasado, beneficia principalmente a cerca de 100 mil clientes de Huaura y Barranca, quienes ahora cuentan con un servicio que supera los estándares de calidad, además de experimentar el desarrollo y progreso de su comunidad. Los trabajos tomaron casi 3 años desde la etapa de planificación y, actualmente, es la obra más importante de Enel en el norte chico de Lima.

“La inauguración y puesta en marcha de la SET Medio Mundo representa un hito para nosotros, sobre todo considerando los múltiples desafíos planteados por la pandemia. Medio Mundo es una señal clara de nuestro compromiso con el desarrollo del sector eléctrico peruano a través de inversiones relevantes. Es, también, una muestra concreta de nuestra preocupación por contribuir al desarrollo de las zonas donde operamos, a donde llevamos energía y tecnología amigable con el medio ambiente para mejorar la calidad de vida de las personas”, dijo Marco Fragale, Country Manager de Enel Perú.

La SET Medio Mundo tienen una potencia instalada de 50 MVA. Es la primera instalación de Enel Perú que cuenta con un sistema de control y protección de tipo digital, tecnología superior con respecto a las instalaciones automatizadas existentes. Esta tecnología permite contar con más información técnica en tiempo récord, logrando una mayor eficacia en el monitoreo y control, lo que a su vez redunda en una mayor confiabilidad del sistema y eficacia de las tareas de operación y mantenimiento.

El proyecto supone también beneficios para el medio ambiente como la disminución significativa de la huella de carbono del proyecto, al contar con instalaciones mucho más compactas. Asimismo, se redujo el uso de cobre, principal material en la fabricación de infraestructuras eléctricas.

Cabe destacar que una de las redes de distribución de la SET Medio Mundo brindará el servicio de energía eléctrica a la zona de Caral, uno de los centros arqueológicos más importantes del país, lo que incentivará el progreso y crecimiento de esta área.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...