- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILEnergía eólica marina en América Latina llegaría a 34 GW de capacidad...

Energía eólica marina en América Latina llegaría a 34 GW de capacidad en 2050

Para Wood Mackenzie, Brasil y Colombia liderarían este desarrollo, impulsadas -principalmente- por proyectos de hidrógeno verde.

El crecimiento de los proyectos de hidrógeno verde fuera de la red ya estaría generando impacto en el futuro de la energía renovable.

Es por eso que el valor de la capacidad eólica marina será el apoyo a los proyectos de hidrógeno verde que buscan jugar un papel importante en el uso de la energía doméstica y las exportaciones.

Para Wood Mackenzie, en América Latina se observará un fuerte aumento de proyectos eólicos en alta mar.

Esta tendencia -en la publicación difundida por World Energy Trade- logrará alcanzar una capacidad instalada de 34 gigavatios (GW) en 2050.

Además, precisó que la actividad eólica marina corresponderá a una tasa de crecimiento anual compuesta del 15,4% a partir de 2032.

“Para ese año se espera que los primeros proyectos entren en funcionamiento en la región. A la cabeza estarán Brasil y Colombia”, resaltó Wood Mackenzie.

Añadió que Brasil y Colombia proporcionando hojas de ruta y directrices oficiales para la actividad futura.



«Hemos visto un importante movimiento regulatorio en apoyo de los desarrollos eólicos marinos en esos países», comentó el área Investigación, Energía y Renovables de Wood Mackenzie.

En ese sentido, sostuvo que los dos países tienen un número creciente de proyectos planificados.

Por ello, el crecimiento de la tubería anunciado este año en América Latina ya representa una cuota del 34% de los anuncios de nuevos proyectos globales, a partir del tercer trimestre de 2022.

Detalles de Brasil

Wood Mackenzie pronosticó que Brasil captará cerca del 6% del suministro total de hidrógeno verde del mundo hasta 2050, y que el mercado ganará escala después de 2030.

Sin embargo, cuestionó que solo el 20% de las instalaciones de hidrógeno verde en el país estarán conectadas a la red.

Frente a ello, se aclaró que la mayoría de estos proyectos no estarán conectados a la red y una parte se apoyará en la eólica marina, junto con otras energías renovables.

Por otro lado, se destacó que los retos actuales para los promotores se encuentran la limitada demanda de energía y las limitaciones de las infraestructuras de transmisión.



Así como la competencia de otras fuentes, la capacidad bancaria de los proyectos y los problemas de la cadena de suministro.

Para Wood Mackenzie, existe una oportunidad para que el sector despegue.

Eso será posible si la regulación y las inversiones en infraestructuras se aceleran, junto con la incipiente industria del hidrógeno verde.

“La futura capacidad eólica marina podría superar las expectativas en la región», concluyó la empresa analista.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...