- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaEspaña se alista para construir una gigafactoria de módulos solares

España se alista para construir una gigafactoria de módulos solares

El proyecto demandaría una inversión aproximada de 1.000 millones de euros. Actualmente, varias empresas alemanas y españolas trabajan ya en una gigaplanta.

La Comisión Europea ha dado los primeros pasos para apoyar el lanzamiento de un Proyecto de Interés Comunitario (IPCEI) con el que recuperar la industria fotovoltaica.

El pasado 20 de mayo, tal y como adelantó elEconomista, el Consejo Europeo de Fabricación Solar (ESMC) lanzó oficialmente su proyecto para movilizar inversiones comunitarias en este sentido.

España aprovechó el acto para mostrar su disposición a liderar y coordinar este proceso que supondría la instalación de una planta en su territorio con una inversión del orden de 1.000 millones de euros.

El evento reunió a representantes de alto nivel de la Comisión Europea, los Estados miembros y la industria de fabricación fotovoltaica para presentar y debatir los avances en curso, el entorno geopolítico y de mercado actual y prever los próximos pasos para iniciar las acciones políticas y reglamentarias necesarias para el lanzamiento de esta iniciativa.

El acto se inauguró con un discurso de apertura de Kadri Simson, Comisaria Europea de Energía.

Representantes de alto nivel de la Dirección General de Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y PYME y de la Dirección General de Competencia, que expresaron su apoyo; pero también destacaron la importancia de que los Estados miembros asuman el liderazgo de la iniciativa.

Cinco Estados miembros -Austria, Lituania, Luxemburgo, Polonia y España- felicitaron y expresaron su pleno apoyo al marco PV-IPCEI lanzado.

Además, Michael Bloss, miembro del Parlamento Europeo, mostró su apoyo a la fabricación fotovoltaica en Europa declarando que «existe un amplio apoyo político en el Parlamento Europeo para devolver la fabricación fotovoltaica a Europa, incluyendo el apoyo a instrumentos como la IPCEI para la fotovoltaica, que podría ayudar a hacer realidad esta visión».

El acto supone un paso importante en el apoyo de los Estados miembros de la UE a la iniciativa IPCEI para la energía fotovoltaica.

Cabe indicar que la idea fue iniciada por la industria de fabricación fotovoltaica ya en 2021.

También se acordó que todos los Estados miembros de la UE serán informados e invitados a unirse a la iniciativa durante las próximas semanas.

Ello, con el objetivo de lanzar los compromisos de los Estados miembros durante el verano.



Otros puntos del anuncio

Actualmente, el marco PV-IPCEI está formado por 6 proyectos, pero los proyectos complementarios y los consorcios de diferentes partes a lo largo de toda la cadena de valor de la fabricación fotovoltaica serán bienvenidos para ser formados por la industria de fabricación fotovoltaica o por los Estados miembros de la UE que potencialmente se unan al marco durante las próximas semanas.

El evento de lanzamiento de PV-IPCEI se organizó justo después de que la Comisión Europea adoptara la Estrategia de Energía Solar de la UE el 18 de mayo.

La Estrategia expresa el apoyo de la Comisión al IPCEI: «La Comisión apoyará los esfuerzos de los Estados miembros para poner en común sus recursos públicos a través de un potencial Proyecto Importante de Interés Común Europeo (IPCEI) centrado en tecnologías de vanguardia e innovación a lo largo de la cadena de valor solar.»

La ESMC acogió con satisfacción este respaldo y ahora preparará los próximos pasos para iniciar las convocatorias de expresión de interés en los Estados miembros.

La ESMC también apoya las demás iniciativas presentadas en la Estrategia de Energía Solar de la UE, incluida la creación de la Alianza de la Industria Solar Fotovoltaica de la UE, que mapeará la disponibilidad de apoyo financiero, atraerá la inversión privada y facilitará el diálogo y el emparejamiento entre productores y compradores.

A lo largo de la implementación de estas acciones, el marco PV-IPCEI tiene como objetivo garantizar la competitividad a largo plazo de la industria europea de fabricación fotovoltaica, movilizando el apoyo de los Estados miembros de la UE a las tecnologías fotovoltaicas innovadoras y rompedoras.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...