- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaEste año se ejecutaron 23 proyectos de electrificación rural con una inversión...

Este año se ejecutaron 23 proyectos de electrificación rural con una inversión de casi S/ 240 millones

El Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través de la Dirección General de Electrificación Rural (DGER), ejecutó 23 proyectos de electrificación rural durante el 2019, con una inversión de casi S/ 240 millones.

Más de 108 mil peruanos que viven en 1,516 localidades de todo el país fueron beneficiados con los proyectos ejecutados, accediendo a un servicio básico que incide directamente en la mejora de la calidad de vida y de las oportunidades de desarrollo.

El proyecto más grande concluido en este año fue la Instalación del Sistema Eléctrico Rural (SER) del Sector 2, ubicado en las provincias de Chucuito, San Román, El Collao y Lampa, en la región Puno. Esta obra benefició a 339 localidades y a un total de 13,080 personas de escasos recursos. La inversión que demandó este proyecto superó los S/ 38 millones.

En la región Cajamarca destacó la Instalación del SER San Ignacio que benefició a 15,174 pobladores y demandó una inversión superior a los S/ 27 millones, y la Instalación del SER Celendín Fase I, en beneficio de 12,876 personas, en la cual se invirtieron más de S/ 21 millones.

Piura fue otra región que resultó beneficiada durante este año con la instalación del Sistema Eléctrico Rural Ayabaca VII Etapa, que favoreció a 10,418 personas de un total de 339 localidades piuranas. La obra demandó una inversión superior a los S/ 20 millones.

En esa línea, la DGER también impulsó el proyecto de ampliación y remodelación integral del SER San Lorenzo, en el distrito de Barranca, en la provincia Datem del Marañón, región Loreto, con una inversión que superó los S/ 14 millones y benefició a 7,605 pobladores de 15 localidades de la selva peruana.

Además de las regiones mencionadas, el Minem ejecutó proyectos de electrificación rural en Áncash, Cusco, Lima, Madre de Dios, Apurímac, Lambayeque y Ayacucho, en beneficio de miles de pobladores. En total, durante este año se electrificaron 27 mil viviendas.

En cumplimiento de los objetivos del Gobierno, el Minem está realizando los esfuerzos para dejar encaminados al 2023 los proyectos que permitirán cerrar la brecha de acceso a la energía en todas las zonas rurales del país.

En ese sentido, hay que señalar que durante el 2019, a través del Programa Masivo con Sistemas Fotovoltaicos, a cargo de Ergon Perú SAC, se han realizado 77 mil instalaciones de paneles solares: 74,924 correspondieron a viviendas y el resto a instituciones educativas y establecimientos de salud.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Elida: Element 29 invertirá US$4.7 millones para perforaciones

Element 29 busca posicionarse como una minera junior enfocada en el descubrimiento y desarrollo de depósitos de cobre Element 29 Resources Inc. anunció el cierre de una colocación privada no intermediada por un total de C$6,32 millones (aprox. US$4,7...

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...
Noticias Internacionales

BAD aporta USD 410 millones para impulsar la mina Reko Diq en Pakistán

El yacimiento, operado por Barrick, se perfila como uno de los mayores proyectos cupríferos del mundo y ya atrae financiamiento de organismos multilaterales. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) confirmó un paquete de financiamiento de 410 millones de dólares para...

División Gabriela Mistral incorpora camiones autónomos para modernizar su operación minera

Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...