- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaExpertos analizarán el futuro de los RER en la matriz energética

Expertos analizarán el futuro de los RER en la matriz energética

Las reuniones académicas suelen ser una plataforma habitual para discutir y brindar información exclusiva sobre temas que demanda un sector específico; acercar a actores que tienen intereses comunes, comerciales o temáticos; y para guiar en la toma de decisiones a nivel empresarial o estatal.

En el Perú, las energías renovables han dado origen a eventos de esta naturaleza, entre los que se encuentran el Congreso & Exhibición de Energías Renovables, que ya tiene 4 ediciones siendo un referente del sector. Este año se realizará el 27 de febrero y promete dar respuesta a las principales necesidades e intereses del sector.

Una de ellas es el futuro de los RER en la matriz energética.

La última proyección del Perú, luego de ponernos como tope llegar a un 5% de energías renovables no convencionales (ERNC) en la matriz energética, es llegar a un 15% para el año 2030. Este objetivo es para muchos un paso desafiante para expandir las energías limpias y alinearnos a las tendencias energéticas de los países más desarrollados del mundo.

De acuerdo con la Sociedad Peruana de Energías Renovables (SPR), alcanzar este porcentaje demandará poner en marcha proyectos RER por más de 200 MW cada año durante una década, lo cual implicará una inversión global de más de US$4.000 mlls.

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) ha anunciado que la Dirección de Eficiencia Energética está trabajando un plan energético. “Esperamos que en el 2020 podamos emitir los primeros planes en el ámbito energético”, ha dicho el ministro Juan Carlos Liu, con la visión de que esta iniciativa ayude a cumplir este objetivo.

Sin embargo, hay expertos que tienen una mirada algo distinta, con un grado más de optimismo. Adolfo Rojas, señala que para el 2030 podríamos –si nos lo proponemos- llegar incluso a un 40% de las energías limpias en el total de la generación eléctrica. “Podríamos llegar fácil a un 40% por toda la radiación, viento y biomasa que tenemos”, resalta. Pero tener el potencial e identificado los proyectos no es suficiente.

¿Qué se necesita para llegar a este 15% o 40%? En el V Congreso & Exhibición de Energías Renovables, los principales líderes del sector tendrán todas las respuestas. Las empresas más importantes, que tienen en sus planes implementar o promover proyectos en RER, así como proveedores de soluciones y tecnologías, tienen la palabra para intercambiar propuestas, visiones y otros intereses.

El evento se llevará a cabo el jueves 27 de febrero; contará con expertos internacionales, altos ejecutivos, principales autoridades del Estado, consultores y proveedores del rubro, y serán aproximadamente 30 speakers entre nacionales e internacionales. También contará con una exhibición de soluciones y tecnologías de empresas nacionales, internacionales y transnacionales.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

Pensana avanza en EE.UU. con plan para asegurar cadena de suministro de tierras raras

La minera impulsa su proyecto Longonjo en Angola como proveedor estratégico en vísperas de nuevas restricciones a importaciones críticas. Pensana informó que su director ejecutivo, Tim George, y su director comercial, Will Izod, se reunieron en Washington con David Copley,...

IMPACT Silver aumentó sus ingresos en 27 % en el segundo trimestre de 2025

Alcanzando US$ 9.8 millones, lo que eleva los ingresos en lo que va del año hasta US$ 20.5 millones. IMPACT Silver Corp. anunció sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, donde...

Inversión minera en Perú crecerá 6% en 2025 y alcanzará US$5.300 millones

Southern, Antamina, Las Bambas, Buenaventura y Cerro Verde concentran 40% de la inversión, con proyectos clave de cobre y oro. La inversión minera en el Perú creció 7,2% durante el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo del año...

Precios europeos del gas caen en medio de lenta tregua y ajustes de suministro

El mercado se mantiene en rango estrecho mientras Europa asegura inventarios para el invierno y Noruega limita parcialmente sus flujos. Los precios europeos del gas natural retrocedieron tras el alza de 8% registrada la semana pasada, estabilizándose cerca de los...