- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaGeneradoras eléctricas exigen al Minem que cumpla sentencia de la Corte Suprema

Generadoras eléctricas exigen al Minem que cumpla sentencia de la Corte Suprema

El viernes pasado, cinco empresas de generación eléctrica enviaron un oficio al Ministerio de Energía y Minas (Minem) solicitando que cumpla con la sentencia de la Corte Suprema —promovida por Luz del Sur— que le ordena eliminar la declaración de costos del gas natural y sustituirla por otra norma.

Los firmantes: Termochilca, Statkraft, Fenix Power, El Platanal y Generación Huallaga (Three Gorges), expresaron su preocupación por la decisión del ministerio de interponer una acción de amparo contra dicho fallo judicial.

En su opinión, esta iniciativa obstaculiza la potestad del Poder Judicial, de “corregir normas reglamentarias perjudiciales para la sociedad y contrarias a la Constitución y las leyes, a través de procesos de acción popular, como ha sucedido en el presente caso”.

“El respeto a las sentencias dictadas es procesos de acción popular es una obligación legal que el Minem no puede evadir”, refieren.

Al respecto, remarcan que la normativa que la Corte Suprema ordena anular: el D.S. 043-2017 EM, distorsiona efectivamente el modelo marginalista consagrado por la Ley de Concesiones Eléctricas.

Prueba de ello, señalan, es que con los precios actuales declarados (en junio pasado) tres centrales de ciclo simple pueden entrar a despachar antes de los ciclos combinados, más eficientes.

“No solo eso, centrales ineficientes con altos consumos de gas natural tienen prioridad de despacho frente a otras centrales más eficientes, lo cual constituye otra trasgresión a un precepto fundamental del modelo marginalista: el despacho por eficiencia”, advierten.

De acuerdo al sistema marginalista, el despacho de energía se debe realizar respetando la eficiencia de cada central, según el siguiente orden: las hidroeléctricas primero, las centrales de ciclo combinado después y luego los ciclos simples y residuales.

Según los firmantes, la acción de amparo no suspende la ejecución de la sentencia de la Corte Suprema, por lo que exigen respetuosamente al Minem que cumpla de inmediato con el fallo judicial.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua), Perú se ha posicionado como uno de...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...

Encargan funciones del Viceministerio de Minas por licencia de Ronald Ibarra

La medida es temporal y mientras dure la licencia de Ibarra. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que Karla Romero Sánchez, actual Secretaria General de la entidad, asumirá temporalmente las funciones del Viceministerio de Minas, en adición a...

Silver Mountain avanza en Reliquias y proyecta inicio de producción en 2026

La minera remarcó que el inicio de producción en 2026 dependerá de cerrar el financiamiento integral del proyecto. Silver Mountain Resources Inc. reafirmó su estrategia de crecimiento con el desarrollo de la mina subterránea Reliquias, ubicada en el proyecto Castrovirreyna...
Noticias Internacionales

EE. UU. avanza con 15 kg de óxido de disprosio: Energy Fuels lidera producción

La empresa estadounidense logra pureza récord y prepara expansión en tierras raras pesadas clave para energía y defensa. Energy Fuels, con sede en Denver, anunció que ha producido su primer kilogramo de óxido de disprosio en su planta de White...

EE.UU. extiende operación de planta de carbón en Michigan pese a costos millonarios

La central JH Campbell debía cerrar en mayo, pero el gobierno de Trump ordenó mantenerla abierta hasta noviembre bajo una “emergencia energética”. El Departamento de Energía de Estados Unidos extendió hasta el 19 de noviembre la operación de la planta...

Sonora sigue a la cabeza de la minería mexicana pese a menor dinamismo del sector

En junio de este año, Sonora produjo 45 mil 787 toneladas de cobre, 2 mil 219 kilogramos de oro y 37 mil 803 kilogramos de plata. El estado mexicano de Sonora mantiene su liderazgo en la extracción de cobre, oro...

Electra Battery avanza en refinería de cobalto tras reestructurar deuda

La canadiense reducirá en 60% su deuda convertible y obtendrá 30 millones de dólares en capital fresco, buscando reactivar la construcción de la primera refinería de sulfato de cobalto en América del Norte. Electra Battery Materials, listada en Nasdaq y...