- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaGobierno de Bachelet no desarrollará energía nuclear

Gobierno de Bachelet no desarrollará energía nuclear

ENERGÍA. Gobierno de Bachelet no desarrollará energía nuclear.

De acuerdo al ministro de Energía de Chile, Máximo Pacheco, la administración Bachelet no adoptará una decisión sobre el desarrollo de la energía nuclear, esto como respuesta a la catástrofe en Fukushima (Japón).

Según informa el diario Financiero, el ministro explicó que con el accidente nuclear en Japón los estudios no se hicieron y eso se descontinuó. Frente a ello, la presidenta Bachelet ha definido con toda propiedad que durante su mandato no se va a tomar ninguna decisión sobre esto.

«Yo sé que esto es un tema súper polémico en el mundo. En Inglaterra están construyendo una central nuclear, en Finlandia también, en China están construyendo varias, en Alemania están cerrando todas o han definido que las van a cerrar de aquí al año 2021», declaró el ministro, quien agregó que el tema nuclear en Chile se encuentra solo en etapa de estudios que hasta momento no tienen ninguna conclusión y ninguna capacidad de dar respuestas.

ENAP EN ELECTRICIDAD

Por otro lado, Máximo Pacheco indicó que el gobierno ha reforzado la competencia en el sector eléctrico mediante la ley que permite a la estatal Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) participar del negocio eléctrico.

«ENAP se presentará a la próxima licitación que se realizará en julio, asociado a una empresa grande que conoce el sector, que conoce la realidad de distintos países», dijo el titular de Energía.

El secretario de Estado dijo que el sector eléctrico es muy intensivo en capital con grandes inversiones y, por lo tanto, se generan grandes intereses tanto corporativos como de distintas organizaciones.

«Una cuestión capital para el sector y para el Estado es ser capaz de hacer política pública para favorecer el bien común y eso es difícil no sólo porque hay muchos intereses corporativos, sino también grupos organizados y gente que quiere sacar algo para sí aunque tenga un impacto contra otros», opinó durante su presentación en el Seminario «Energía 2050: Sociedad, Ciencia y Tecnología» organizado por la Escuela de Ingeniería de la Universidad Católica de Chile.

Asimismo, sostuvo una vez más la importancia que tiene la competencia y la presencia de nuevos actores en el mercado eléctrico para evitar distorsiones como las observadas en los casos de colusión.

«La clave del sector es generar competencia, que el mercado traiga nuevos actores, nuevas tecnologías, nuevas empresas y soluciones», subrayó el ministro Pacheco.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...